Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Noticias Secrtaria de Minas
  4. Primera firma de Acuerdos Marco de la Secretaría de Minas de Antioquia 2021

Primera firma de Acuerdos Marco de la Secretaría de Minas de Antioquia 2021

Medellín, 29 de enero de 2021

- La Secretaría de Minas firmó un memorando de entendimiento con la Asociación de Profesionales del Sector Minero de Colombia, AIMC, para aunar esfuerzos que permitan articular, promocionar y facilitar acciones para el aprovechamiento eficiente de los recursos mineros, mediante una actividad compatible con ecosistemas ambientales y sociales, para alcanzar el desarrollo sostenible.

- Ademas, se firmó otro acuerdo con la Comisión Colombiana de Recursos y Reservas Minerales, CCRR, para fomentar las buenas prácticas de la industria minera, entre ellas, la implementación del Estándar Colombiano de Recursos y Reservas Minerales, así como su actualización y socialización._

Teniendo en cuenta que la apuesta de valor de la Secretaría de Minas de Antioquia es implementar acciones encaminadas a mejorar la productividad y competitividad en el sector minero, este jueves se firmó un memorando de entendimiento y un acuerdo, que buscan dar cumplimiento a los Objetivos del Desarrollo Sostenible, mediante una actividad minera compatible con los ecosistemas sociales, económicos y ambientales, denominada Ecominería.

Las firmas de estos dos documentos se produjeron entre el secretario de Minas, Jorge Alberto Jaramillo Pereira; el director de Fomento y Desarrollo Minero, Santiago Pérez Ospina y Roberto Castañeda López, presidente de la Asociación de Profesionales del Sector Minero de Colombia -AIMC- y Wilfredo Armando López Piedrahita, presidente de la Comisión Colombiana de Recursos y Reservas Minerales –CCRR-, y sus respectivas juntas directivas.

Con la AIMC, el compromiso es articular, promocionar y facilitar acciones para el aprovechamiento eficiente de los recursos mineros, compatibles con ecosistemas ambientales y sociales, que permitan alcanzar el desarrollo sostenible. En este sentido se acordó que las instituciones establecerán un comité técnico y jurídico para diseñar, desarrollar y ejecutar planes programas y proyectos, que cumplan con los compromisos de cada una de las partes.

La AIMC se comprometió, específicamente, a ofrecer capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo; programar un foro para la conmemoración de los 20 años de la Ley 685 de 2001 (Código de Minas), y participar activamente en la agenda 2040.

“Es muy importante poder unir esfuerzos para construir sostenibilidad en el sector minero antioqueño. Es de resaltar que la AIMC tiene profesionales de muy alto nivel, con mucha experiencia nacional e internacional, en su gran mayoría ingenieros de ciencias de la tierra, que han sido exitosos a lo largo de la vida en las posiciones que han desempeñado en las diferentes empresas. Esa es la gran ventaja: aprovechar toda esa experticia y conocimiento, además de las altas calidades humanas”, enfatizó el secretario de Minas.

Por su parte, Beatriz Susana Serna G., quien hace parte de la AIMC, indicó que “este es el inicio para hacer grandes cosas en favor de la minería en Antioquia y servir de modelo para el país”.

Con la CCRR, se firmó un acuerdo para el fomento de las buenas prácticas de la industria minera, así como para la implementación, actualización y socialización del Estándar Colombiano de Recursos y Reservas Minerales. Esta entidad sin ánimo de lucro se compromete a proponer estrategias, actividades, herramientas y/o programas orientados al desarrollo del objeto.

Los principales compromisos adquiridos por la Comisión son la capacitación en el Código Colombiano de Recursos y Reservas Mineras y la Construcción de guías de buenas prácticas para el sector minero en el departamento.

“La idea con la Comisión es, aprovechar y unirnos para capacitar a nuestros profesionales para la evaluación de programas de trabajos y obras de acuerdo con la nueva reglamentación ordenada en el Plan de Desarrollo Nacional 2018 – 2022”. Igualmente exaltó la trascendencia nacional e internacional del presidente de CCRR y del equipo de trabajo que lo acompaña. “Son personas calificadas y certificadas como QP, que pueden aportar mucho en la certificación de recursos y reservas de los minerales”, expresó el secretario de Minas.

Sostuvo el titular de la dependencia departamental, que ambas entidades están alineadas con la apuesta de valor, que es la Ecominería. “La administración UNIDOS por la Vida, en cabeza del gobernador Aníbal Gaviria le apuesta en un futuro a que los proyectos deben realizarse con altos estándares sociales y ambientales, generando valor agregado a las comunidades”.

Más información para periodistas:
Mónica Patricia Ospina Toro


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO