Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria de Salud
  4. 22 municipios de cinco subregiones, recibieron hoy la Caravana por la Vida

22 municipios de cinco subregiones, recibieron hoy la Caravana por la Vida

Medellín 20 de junio de 2020

- Nordeste, Occidente, Oriente, Suroeste y Urabá, fueron las primeras subregiones en recibir el acompañamiento directo de la Gobernación de Antioquia.

- En Rionegro se inspeccionó la instalación de las nuevas camas UCI y en Urabá se prestó especial atención a la pedagogía sobre la realidad del COVID – 19.

La Caravana por la Vida llevó un mensaje contundente a 22 municipios visitados el día de hoy. La importancia del autocuidado para protegerse y proteger a los demás fue uno de los mensajes más reiterados durante la jornada. En cada una de las localidades, los funcionarios de la Gobernación, realizaron reuniones con las autoridades locales y representantes de la comunidad, con el fin de escuchar las inquietudes frente a la actual contingencia que atraviesa el país.

“Avanzaremos muy fuertemente en mantener el concepto de yo me cuido y si yo me cuido, cuido al otro”, explicó el secretario de Participación Ciudadana y Desarrollo Social, Juan Correa, quien visitó el municipio de Giraldo en el Occidente del departamento. Allí entregó alcohol y tapabocas a los comerciantes y un kit para el hospital.

Jorge Alcónides, alcalde de Giraldo, resaltó la importancia de la jornada, y destacó: “Es muy importante que la Gobernación de Antioquia con su equipo de médicos y epidemiólogos, nos estén visitando y estén capacitando a la comunidad, porque para poder controlar el COVID-19, lo primero es conocerlo”.

En la subregión del Oriente, en el municipio de El Santuario, el alcalde Juan David Zuluaga, resaltó la importancia de la visita de los funcionarios de la Gobernación, teniendo en cuenta las fases siguientes que se deben enfrentar por causa del COVID, “tenemos que tener un trabajo articulado y de acompañamiento, de la mano con la Gobernación y con todo su equipo. No solamente desde la salud sino desde la reactivación económica que estamos necesitando y para ello qué mejor que tener en el territorio propio a los funcionarios de la Gobernación de Antioquia para que entiendan nuestra situación, nuestro contexto y que nos puedan ayudar para seguir trabajando de la mano buscando soluciones siempre”.

Otro municipio visitado fue El Carmen de Viboral. Allí el alcalde John Fredy Quintero, agradeció el acompañamiento de la Gobernación, la posibilidad de hablar con los concejales y los representantes de las comunidades, para entender de primera mano la realidad de la localidad. “Gracias por brindarnos ese acompañamiento, gracias por las mascarillas también y el alcohol que nos donan y por estar pendientes. Hoy se analizaron perfiles epidemiológicos, se analizaron todas las estrategias que desde la Gobernación se vienen adelantando, pero también la articulación con el gobierno local”.

La secretaria Seccional de Salud de Antioquia, Lina María Bustamante, visitó el hospital San Juan de Dios de Rionegro. Allí verificó la instalación de las 12 camas UCI que se proyectan, seis por parte de la Gobernación y seis por parte del municipio, para la atención de los pacientes con COVID – 19.

En una jornada maratónica por la región de Urabá, la Epidemióloga de la secretaría Seccional de Salud de Antioquia, Martha Londoño llevó a tres municipios de la región el mensaje de la Caravana por la Vida. Arboletes, San Juan de Urabá y Necoclí recibieron directrices en términos de atención y contención de COVID-19. Resolución de dudas, derribamiento de mitos y empoderamiento de la población fue la consigna.

“Lo más importante fue haber encontrado a actores principales, dirigentes y líderes sociales con necesidades de información que fueron resueltas, los dejamos empoderados con conocimientos claros y precisos para que los transfieran a sus comunidades y lo más importante: la implementación de nuevos hábitos como el uso de la mascarilla, el lavado de manos frecuente y distanciamiento social”, destacó la Epidemióloga.

Para replicar el mensaje de autocuidado para protegernos del coronavirus, se sumaron las emisoras, canales comunitarios y medios web de los diferentes municipios visitados en todas las subregiones. De esta manera la pedagogía pudo llegar a cada uno de los habitantes para concientizarlos de la importancia del autocuidado.

Los municipios a donde llegó hoy la Caravana por la Vida, fueron:

Nordeste
Yolombó
Cisneros
San Roque

Occidente
Giraldo
Frontino
Cañasgordas
Santa fe de Antioquia

Oriente
El Santuario
Guatapé
El Carmen
Granada
Cocorná
Rionegro

Suroeste
Salgar
Támesis
Montebello
Andes
Jericó
Hispania

Urabá
Arboletes
Necoclí
San Juan de Urabá

La Caravana por la Vida continuarán este fin de semana, hasta llegar a los 31 municipios programados.

Más información para periodistas:
Juan Carlos Quiceno Álvarez 310 462211


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO