Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria de Salud
  4. 40 casos positivos para covid-19 que presentaron inconsistencias en Antioquia, deberán ser ajustadas por el Instituto Nacional de Salud

40 casos positivos para covid-19 que presentaron inconsistencias en Antioquia, deberán ser ajustadas por el Instituto Nacional de Salud

Boletín de Prensa
Medellín, 02 mayo de 2020 

- La situación fue detectada tras el pico inusual de contagiados que se presentó el 24 de abril, gracias al trabajo articulado entre la Secretaría de Salud y los laboratorios acreditados en Antioquia. 

- El hecho pone de presente la eficiencia del estricto protocolo establecido por el Laboratorio Departamental, que permite un muy buen control de las pruebas para evidenciar anomalías y cruzar la información entre los laboratorios. 

- 21% del total de recuperados por COVID-19 en el país están ubicados en el departamento de Antioquia. 

La secretaria de Salud de Antioquia, Lina Bustamante Sánchez, anunció este sábado el hallazgo de una inconsistencia en el procesamiento de 40 pruebas realizadas por el Laboratorio Echavarría, las mismas que deberán ser ajustadas en la estadística departamental y nacional por el Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Salud. 

Gracias a un trabajo exhaustivo, riguroso y articulado entre los diferentes actores de salud del departamento, se logró detectar la posible anomalía en el procesamiento de 95 muestras para coronavirus, realizadas hasta el 24 de abril por dicho laboratorio, entre las cuales casi el 42% dio positivo, cuando lo normal es que menos del 6% lo sean. 

Ante esta circunstancia, se determinó hacer de nuevo las pruebas en el Laboratorio Departamental y se encontró que el 100% de las mismas resultaron negativas. Esta situación ha llevado a que 40 casos que en principio se habían clasificado como positivos, no lo sean. 

Desde el mismo momento en que se evidenció la inconsistencia “nos sentamos con el laboratorio para analizar la situación, tomamos todos los casos que reportamos al INS e hicimos pruebas de validación donde evaluamos los casos negativos y positivos. Los negativos todos fueron consistentes y los positivos presentaron una inconsistencia, rápidamente nos sentamos con ellos para hacer pruebas de control y determinamos que había 40 casos reportados como positivos que no lo eran. Ya nos hemos comunicado con los pacientes e hicimos el trabajo de campo correspondiente”, explicó la secretaria de Salud, Lina Bustamante. 

De acuerdo con Juan Pablo Hernández Ortiz, profesor de la Universidad Nacional, director del Laboratorio Genómico One Health y representante de todos los laboratorios habilitados en Antioquia para hacer las pruebas de COVID-19, estas inconsistencias pueden darse en esta y en cualquier otra prueba. 

“La inconsistencia se detecta el mismo día y se suspenden las actividades, se hace un comité técnico para determinar lo que pasa, se validan contra muestras, se pide a otro laboratorio de la red que haga una nueva muestra de esos pacientes positivos y entramos a hacer una corrección que, sin la armonía de los demás laboratorios y el Laboratorio Departamental de Salud Pública, no nos hubiera permitido llegar a esta detección de manera tan rápida. Esto es un anuncio de que el sistema es tan robusto que casi en tiempo real detectamos una inconsistencia”, detalló. 

Frente a esta situación, el Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Salud serán los encargados de dar las directrices para ajustar estos 40 casos que deberán ser desmontados del número de positivos en el departamento y, por supuesto, en todo el territorio nacional. 

Para finalizar, Bustamante destacó la labor que se ha hecho con la red de laboratorios para el procesamiento de pruebas en el departamento, “nos sentimos muy orgullosos de poder trabajar de la mano con ellos. Esta es una prueba muy sensible que hay que estar revisando, ajustando, es de mucho cuidado, para nosotros es un orgullo trabajar con la red de laboratorios y lo que queremos es robustecerla”. 

Juan Pablo Henández agregó, por su parte, que “somos 11 laboratorios trabajado de manera armónica con la Secretaría de Salud de Antioquia”. 

A la fecha, de los 7.006 casos positivos que hay hoy en Colombia, el departamento de Antioquia tiene 475, lo que se traduce en un 6.7% de casos positivos. De los 1.551 recuperados en el país, Antioquia tiene 329, es decir, el 21% del total nacional. De las 314 muertes, el departamento tiene solo 5, lo que corresponde al 1.5% de muertes totales en el país. 

Agrega la secretaria que del total de casos activos en Antioquia la trazabilidad de la vigilancia epidemiológica permite identificar que el 69% de ellos ya están recuperados, esto gracias al control riguroso que ha hecho el equipo de epidemiólogos que conforman la Sala de Análisis del Riesgo.

 

Más información para periodistas:
Natalia Ospina, celular 314 6697949

 

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO