Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria de Salud
  4. Antioquia adopta medidas complementarias de vigilancia epidemiológica que eviten la propagación del coronavirus

Antioquia adopta medidas complementarias de vigilancia epidemiológica que eviten la propagación del coronavirus

Boletín de Prensa
Medellín, 27 de abril de 2020

- Para ello, emitió el Decreto 1216 del 26 de abril, dirigido a toda la población antioqueña, con énfasis en las empresas que hoy reiniciaron actividades en el territorio antioqueño.

- El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, recalcó que el incumplimiento del reporte diario de casos sospechosos de contagio a las Administradoras de Riesgos Laborales, dará lugar al cierre preventivo de los establecimientos.

Luego de que el Gobierno Nacional decidiera ampliar de 35 a 41 las actividades económicas exceptuadas del aislamiento preventivo obligatorio, la Administración Departamental, en cabeza del gobernador Aníbal Gaviria Correa, emitió el Decreto 1216 del 27 de abril, mediante el cual se busca adoptar de manera oportuna, medidas complementarias de vigilancia epidemiológica que eviten la propagación del coronavirus.

Con esta normativa se pretende proteger a los empleados y trabajadores de todas las empresas ubicadas en el territorio antioqueño, sin importar su naturaleza, sector económico o tamaño, las cuales deberán establecer obligatoriamente medidas para la búsqueda e identificación de sintomáticos respiratorios y casos probables de Covid-19.

El anuncio lo hizo el mandatario seccional, quien explicó a los medios de comunicación que cada empresa deberá hacer seguimiento diariamente a su planta laboral, mediante la toma de temperatura, la aplicación de una encuesta y la verificación del uso de tapabocas. Esa información será remitida a la Gobernación de Antioquia, a través de las respectivas Administradoras de Riesgos Laborales –ARL-.

Las personas que presenten malestar general, malestar en la garganta, fiebre, tos o dificultad para respirar, deberán informar al empleado y a la ARL. Y deberán ser enviadas a sus casas y permanecer en aislamiento preventivo cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.

A los trabajadores y empleados sintomáticos se les tomará dos muestras, la primera a partir del tercer día del inicio de los síntomas y una segunda muestra al quinto día del inicio de estos. En el caso de que ambas muestras sean negativas, se suspenderá el aislamiento al sospechoso y a su círculo de convivientes.

Gaviria Correa explicó que el incumplimiento del reporte diario de casos sospechosos de contagio dará lugar al cierre preventivo del establecimiento, además de las sanciones previstas en la ley. E indicó que esta misma medida se aplicará en caso de que aparezcan dos o más casos de contagio en un mismo establecimiento, en un lapso de tres días.

Además, el decreto hace alusión a todas las personas que están en riesgo de infección y que presenten los síntomas mencionados. Ellas, deberán informar a las líneas de contacto 123, #774, o al chat 300 305 02 95, o en su defecto a las líneas de contacto dispuestas para la vigilancia del Covid-19 en cada uno de los municipios.

De otro lado, el gobernador Aníbal Gaviria indicó que Antioquia ha fortalecido la capacidad de diagnóstico del Covid-19 y que desde el 31 de marzo las pruebas se realizan en el departamento. Explicó que este domingo “recibimos el resultado de más de 900 pruebas. Eso quiere decir ya casi cuatro veces más, con respecto a lo que se hacía al principio”.

Agregó que “hoy tenemos 11 laboratorios autorizados. Con ello tenemos una capacidad de 2.000 pruebas al día, y lo que tenemos que hacer es fortalecer el inventario de reactivos que están escasos a nivel universal para poder mantener el ritmo creciente”.

En este proceso de reactivación de la economía antioqueña, el gobernador Aníbal Gaviria Correa hizo referencia al aumento de pasajeros en el Metro de Medellín, el cual tuvo un incremento del 10% en las primeras horas de la mañana de hoy, en comparación con las cifras de pasajeros registradas el pasado lunes 20 de abril. Exaltó la responsabilidad de los viajeros, quienes han dado cumplimiento a las medidas de seguridad, como el uso de tapabocas y el distanciamiento social.

Explicó que se espera que en los próximos días se produzca un incremento gradual en la movilización.

Decreto en PDF No. 2020070001216 del 26 de abril de 2020 - Por medio del cual se establecen medidas complementarias para la vigilancia y control epidemiológico del Covid-19 en el departamento de Antioquia

Más información para periodistas: Javier Restrepo González, dirección de Información y Prensa, celular 3116451688
Elaboró: Jacqueline Duque

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO