Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria de Salud
  4. Antioquia conmemora su primera Semana para el Alma

Antioquia conmemora su primera Semana para el Alma

Medellín, 2 de octubre de 2023

- Esta iniciativa se desarrolla en el marco de Salud para El Alma, programa bandera de la Gobernación de Antioquia orientado a mejorar las condiciones de salud mental de los habitantes del departamento.

- A la Semana para el Alma, con actividades desde sus territorios, se unirán los departamentos de Cauca, Chocó, Córdoba, Quindío, Casanare, Putumayo, Cundinamarca, Valle del Cauca y Risaralda.

- Para esta conmemoración, del 8 al 15 de octubre, la Gobernación de Antioquia ofrecerá ocho días de actividades, eventos lúdicos y académicos enfocados en el cuidado de la salud mental.

En coherencia con su compromiso inquebrantable del cuidado de la vida, la Gobernación de Antioquia realizará, del 8 al 15 de octubre, la Semana para El Alma, una estrategia donde confluirán actividades académicas, lúdicas y experienciales en torno a la prevención y cuidado de la salud mental. 

Para esta primera edición de la semana, la programación se desarrolló basada en tres pilares que favorecen la salud mental: mover las manos, los pies y la lengua. Algunas de las actividades serán replicadas en los parques principales, instituciones educativas y de salud de los municipios de Antioquia y otras más, compartidas vía streaming.

Colombia, un solo abrazo

Con el propósito de atender a los aprendizajes que han dejado los últimos años en términos de salud mental, la Gobernación de Antioquia, mediante un trabajo articulado y de sensibilización con el programa Salud para el Alma, convocó a otros departamentos del país para que se vinculen con actividades similares en sus territorios y promover el mensaje: Colombia, un solo abrazo. Esto como premisa que una al país y dirija su atención al cuidado y la atención en salud mental para el bienestar de la población. 

Así las cosas, algunas actividades de la Semana para el Alma serán replicadas en los departamentos de Cauca, Chocó, Córdoba, Quindío, Casanare, Putumayo, Cundinamarca, Valle del Cauca y Risaralda. Igualmente, en cuatro ciudades de otros territorios: Barranquilla, Santa Marta, Buenaventura y Valledupar.

.“Esta semana en la que, particularmente el 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, queremos hacer conciencia y dedicarla al cuidado y la defensa de la vida como nuestro propósito superior. Nos emociona la participación de los municipios de Antioquia a nuestra agenda, hacerlo con algunos departamentos del país, a cuyos secretarios de salud extendemos de nuevo nuestros agradecimientos por adherirse y creer en esta iniciativa. Esta es una muestra de que trabajar unidos es el camino y que el cuidado de la salud mental no es exclusivo de nuestro sector. Aquí desde infraestructura, educación, cultura, pasando por deportes y seguridad, entre muchos otros, son actores necesarios y determinantes para el cuidado de la salud mental en nuestros territorios”, señaló Ligia Amparo Torres Acevedo, Secretaria Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia. 

La Secretaria destacó, además, la importancia de esta semana como una estrategia para generar bienestar en las comunidades con actividades que invitan a la unión y la comunicación.

“Agradecemos a Antioquia por esta invitación, ya que es la primera vez que desde los departamentos nos unimos para enfrentar una problemática tan trascendental como lo es la salud mental. Tendremos diferentes actividades alrededor de temáticas como la prevención del suicidio y el consumo del fentanilo”, afirmó María Cristina Lesmes Duque, Secretaria de Salud de Valle del Cauca.

“Es un placer unirnos a la Semana para el Alma, lo entendemos como un hito para el país. En el marco de esta, nos vincularemos con acciones de salud mental en nuestros municipios”, expresó Amparo Vanessa Peña Palacio, profesional especializada en salud mental del Chocó.

Programación para todos

Con actividades programadas durante toda la semana en diferentes lugares de la ciudad, entre presenciales y transmitidas vía streaming, con acceso gratuito, el gobierno departamental se propone hacer conciencia por el cuidado de la salud mental y el bienestar de la población.

Entre los eventos destacados para mover los pies se encuentran el Clásico Nacional de Ciclismo Infantil, el Bailódromo y Yoga al Parque.

PLACER Y SALUD MENTAL con Flavia Dos Santos REGISTRATE

DIRECTO AL ALMA con Frank Martínez (El Flaco) REGISTRATE

MONÓLOGO DE DOS CIEGOS QUE CREÍAN VER  con Andrés Parra y Santiago Molano REGISTRATE

MUSICAL ALICIA ES UN SUEÑO - REGISTRATE 

De las actividades diseñadas para mover la lengua se tendrán actividades como los Escuchaderos a Cielo Abierto y el Encuentro Nacional de Experiencias Exitosas en Salud Mental.

Como parte de la programación para mover las manos, se tendrá Colombia un Solo Abrazo, maratón de abrazos que se realizará el 11 de octubre en tres lugares de Medellín.

Para consultar la programación completa visita https://dssa.gov.co/salud-para-el-alma

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO