Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria de Salud
  4. Antioquia despliega jornada de prevención y control del dengue

Antioquia despliega jornada de prevención y control del dengue

N° 129

Medellín, 18 de febrero de 2020 

- Antioquia no registra incremento en los casos reportados por dengue, tampoco está en pico epidemiológico, sin embargo; permanece en alerta respecto al comportamiento de la enfermedad 

- Con el propósito de prevenir la aparición de nuevos casos, la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social coordina acciones con las secretarías de salud de los municipios una jornada de prevención y control para los días 20 y 21 de febrero. 

Contrario al panorama nacional, el departamento de Antioquia no registra incremento en los casos reportados por dengue, tampoco está en pico epidemiológico, sin embargo, permanece en alerta respecto al comportamiento de la enfermedad en el departamento. 

A la semana epidemiológica 6 de 2020, la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia tiene reportados 607 casos de la enfermedad y cero muertes por esta causa. Para la misma semana del año anterior el reporte fue de 591 casos. 

A la fecha, los municipios con mayor incidencia son: Medellín: 178 casos; Apartadó: 83 casos y Turbo: 42 casos. 

Para dar respuesta a estos casos y con el propósito de prevenir la aparición de otros nuevos, la Secretaría ha dispuesto una jornada de prevención y control del dengue este 20 y 21 de febrero en los diferentes municipios del departamento, con el fin de orientar en promoción y prevención de la enfermedad. 

Para ello, promueve campañas de lavado de tanques, recolección de inservibles, objetos en desuso y su buena disposición final, así como medidas para la disminución de criaderos del zancudo. 

Entre otras acciones de prevención y control se cuentan:

-Identificación y eliminación de potenciales criaderos del zancudo transmisor del dengue: Aedes Aegypti.

-Medidas para el autocuidado y la identificación de los principales signos de alarma.

-Control químico en las zonas con elevado número de población afectada por la enfermedad.

-Canalización a la correspondiente IPS de personas con síndrome febril y signos de alarma. 

A esta jornada estarán vinculados Alcaldes, Secretarios de Salud Municipales e instituciones educativas. De esa manera, cada municipio podrá priorizar o incluir las actividades que más se ajusten a su situación particular. 

Datos sobre el dengue

El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de un zancudo hembra llamado Aedes Aegypti.

Para que se transmita la enfermedad es necesario:

-La presencia del zancudo.

-Depósitos con agua limpia en los que el zancudo aloja sus huevos.

-Su transmisión comienza cuando el zancudo se alimenta con sangre de la persona infectada y después pica a otras personas.

El ataque es silencioso y pica en cualquier parte del cuerpo que esté expuesta.

El zancudo habita en áreas tropicales o subtropicales, en zonas donde la temperatura está entre los 16 y 28 grados centígrados.

Los síntomas de una persona con dengue son:

-Fiebre alta.

-Dolor de cabeza.

-Dolores musculares intensos.

-Dolor reticular (detrás de los ojos).

-Erupción de la piel, en algunos casos.

En el caso del dengue grave los síntomas adicionales son:

-Hemorragias y manchas rojas en la piel.

-Sangrado de fosas nasales y encías.

-Presencia de sangre en vómito o materia fecal y deshidratación, en algunos casos.

Para prevenir el dengue se recomienda:

-Controlar o eliminar los recipientes con aguas estancadas.

-Lavar por dentro, con cepillo, los recipientes que acumulan agua como floreros, bebederos para mascotas y demás depósitos de agua. Repetir esta acción una vez por semana.

-Usar prendas que cubran el mayor porcentaje del cuerpo cuando se desarrollen actividades al aire libre.

-Conservar libre de depósitos de agua lugares como patios, terrazas y calles. 

Más información: Natalia Ospina V. 314 669 79 49 / Laura Muñoz L. 300 646 70 01
Elaboró: Natalia Ospina
Revisó: Rafael Restrepo

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO