Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria de Salud
  4. Antioquia impulsa la gran alianza por la transformación digital

Antioquia impulsa la gran alianza por la transformación digital

Medellín, 20 de mayo de 2022

- De ella formarían parte los Ministerios de Salud, Tecnologías de Información y Comunicaciones, las alcaldías municipales, la Gobernación de Antioquia y toda la red pública y privada de Antioquia.

- 17 Hospitales públicos y privados de Antioquia participarán en el Conectatón que se realizará el 19 de julio del presente año, con el fin de probar la conexión, el envío, la consulta y la remisión de información de salud.

Antioquia hace parte de los cinco entes territoriales que formarán parte del piloto para la implementación de interoperabilidad de historias clínicas que realizará el Ministerio de Salud y Protección Social.

Audio: Luis Fernando Suárez Vélez, SERES de Seguridad Humana y Gobierno. .

Los territorios seleccionados son Antioquia, Cundinamarca, Santander, Valle del Cauca y Bogotá (Distrito Especial), donde se  disponen de Instituciones Prestadoras de Salud –IPS- con buen nivel de madurez tecnológica y cuyos gobiernos apoyan con decisión y empuje la transformación digital de este proceso, que proporcionará calidad de vida a los pacientes y facilitará la labor de los médicos.

Para el 19 de julio, la cartera de salud tiene prevista una Conectatón para realizar una prueba piloto sobre la transmisión de información médica, como el Resumen Digital de Atención –RDA- hacia los nodos de los entes territoriales y, desde estos, hacia el Ministerio de Salud, con el fin de probar la conexión para que fluya la información, el envío, la consulta y la remisión de la información.

En este sentido, la Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia anunció que en la Contectatón participarán 17 instituciones.  Son ellas,  la ESE Hospital de La Estrella, la ESE Hospital César Uribe Piedrahita (Caucasia), la  Fundación Hospital San Juan de Dios (El Retiro), la ESE Hospital San Juan de Dios (Rionegro), ESE Hospital Nuestra Señora de la Cancelaria (Guarne), la ESE Hospital San Rafael (Andes), la Fundación Clínica del Norte (Bello), la ESE Hospital Marco Fidel Suárez (Bello), la ESE Hospital del Sur Gabriel Jaramillo Piedrahita (Itagüí), Promedan IPS (Apartadó), y Metrosalud, ESE Hospital Carisma, Hospital General de Medellín, Hospital Pablo Tobón Uribe,  IPS Universitaria, ESE Hospital La María y la Fundación San Vicente de Paul en la ciudad de Medellín.

Al evento “Antioquia, hacia una salud interconectada – Retos de interoperabilidad de historia clínica”, efectuado por Minsalud y la Secretaría de Salud de Antioquia en la sede de la Cámara de Comercio de Medellín, en El Poblado, fueron invitados los gerentes de EPS, IPS públicas y privadas, proveedores de Software y demás representantes del sector salud. Allí, el SERES de Seguridad Humana y Gobierno, Luis Fernando Suárez, manifestó en su intervención que “las exigencias y los retos que nos trajo la pandemia del Covid 19, necesariamente genera unas oportunidades inmensas para que el sector salud avance en cubrir las enormes brechas que tiene en materia de Tecnologías de Información y las Comunicaciones”.

En este sentido, dijo que el objetivo de Antioquia es avanzar en la transformación digital del Sistema de Salud del departamento, tal como consta en el Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida 2020 – 2023, el cual hace alusión a la creación del Fondo de Conectividad Integral de Antioquia para favorecer sectores como salud, educación y seguridad.  En total se invertirán 365.000 millones de pesos, de estos recursos, 50 mil millones de pesos serán destinados para cubrir las necesidades que en materia de conectividad (computadores obsoletos, capacitación del personal salud, entre otros) tienen en la actualidad los hospitales públicos del departamento.

Constanza Engativá, jefe de Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones del Ministerio de Salud y Protección Social, manifestó que en los próximos tres años deberá estar implementada la interoperabilidad de historias clínicas en todo el país, dando cumplimiento a la Ley 2015 de 2020, la cual estableció la obligatoriedad de este procedimiento.

Por su parte, la Secretaría de Salud de Antioquia encargada, Ligia Amparo Torres, manifestó que con la puesta en marcha de este proceso se centrará la atención en los usuarios y se posibilitará el acceso a la historia clínica electrónica del paciente, desde cualquier sitio del país.

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO