Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria de Salud
  4. Antioquia socializa el Plan de Contingencia, el protocolo y el Plan de Acción para enfrentar el coronavirus

Antioquia socializa el Plan de Contingencia, el protocolo y el Plan de Acción para enfrentar el coronavirus

N° 209

Medellín, 9 de marzo de 2020 

- Esta mañana se instaló la Mesa de Situación de Análisis en las dependencias de la Gobernación. La misma trabajará las 24 horas del día, los siete días a la semana. En ella tiene presencia el Instituto Nacional de Salud, la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social y la Secretaría de Salud de Medellín. 

- Se avanzó en la capacitación a los responsables de la comunicación de los hospitales y empresas de salud del Departamento para unificar criterios de comunicación. 

Antioquia avanza en la unificación de los criterios, los protocolos y las actividades de atención a la comunidad frente a los casos sospechosos de presencia del coronavirus. Con las universidades, los comunicadores de clínicas, hospitales y entidades prestadoras de servicios de salud, Migración Colombia y directivos del Aeropuerto Internacional José María Córdova, se adelantó este lunes una reunión informativa, en la que se entregó material de apoyo para campañas educativas y promocionales, unificando criterios en el manejo de la información y en el abordaje a los temas pertinentes acorde a los postulados del Ministerio de Salud. 

En este sentido se expresó el gobernador Aníbal Gaviria Correa en reunión adelantada con las empresas aseguradoras y entidades formadoras del recurso humano en salud: “La forma de manejar este tema es con el acatamiento de las autoridades competentes y de las líneas que ellas definan, a través del acuerdo de voluntades y de trabajo. Y el segundo punto, es que al lado del tema de salud está el de comunicaciones que bien manejado nos ayuda a mantener una muy fuerte unidad en mensajes pertinentes que partan de las autoridades competentes; que estén legitimados, sean certeros, adecuados y oportunos”. 

Hasta el momento se han realizado los comités de vigilancia epidemiológica entre las secretarías de Medellín y la Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia; se ha intensificado el trabajo con los comités de sanidad portuaria, especialmente en Urabá, mientras que Necoclí se convirtió en un caso de especial atención por el alto flujo de personas que provienen de Acandí, Chocó. 

El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) ha sido reforzado para facilitar su intervención y la celeridad en la atención de la comunidad en cuanto a resolver dudas y orientar a los usuarios. Igualmente, en el tema de referencia de pacientes. 

Con la Universidad de Antioquia se ha establecido el flujograma de atención, se tienen perfeccionadas las guías de aislamiento y se avanza en la autorización del uso de la telemedicina y la teleorientación como herramientas de vital importancia en la atención inicial, informativa y de capacitación en el manejo de la enfermedad. 

Con las universidades formadoras del recurso humano en salud y con las entidades aseguradoras de salud, se avanza en la unificación de criterios de atención y la implementación de los protocolos respectivos. 

Con la Universidad de Antioquia se trabaja para responder al propósito del Ministerio, que busca disminuir la tasa de contagio para alcanzar que este sea un proceso más lento y ayudar a que la red de atención no colapse ante la gran demanda que presenta la comunidad por el gran temor que se tiene frente al crecimiento de los contagios y la celeridad en la distribución de los casos. 

Igualmente, se busca implementar y poner al servicio del usuario el mayor número de canales eficientes y efectivos para realizar tamizajes e identificar y atender de manera adecuada a las personas que lo requieran.

Más información: Natalia Ospina teléfono 3839947
Elaboró: Rafael Restrepo A.
Revisó: Javier Restrepo

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO