Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria de Salud
  4. Con ocho nuevas ambulancias, Antioquia continúa con su compromiso de mejorar los servicios de salud del departamento

Con ocho nuevas ambulancias, Antioquia continúa con su compromiso de mejorar los servicios de salud del departamento

Medellín, 4 de marzo de 2022

-Los municipios seleccionados para recibir estos vehículos fueron Toledo, San Roque, Remedios, Hispania, Nariño y Santo Domingo. En Medellín, la ESE Hospital La María recibió dos ambulancias.

-Para la entrega de estos nuevos vehículos se invirtieron $1.659.900.000, una inversión cofinanciada por la Gobernación de Antioquia, el Ministerio de Salud y los municipios.

Comprometidos con el cuidado y la protección de la vida, la Secretaría de Salud de Antioquia continúa con su compromiso de entrega de ambulancias a los diferentes municipios del departamento. En esta ocasión fueron entregadas ocho ambulancias a siete municipios, entre vehículos de Transporte Asistencial Medicalizado, TAM y Transporte Asistencial Básico, TAB. De esta manera, ya serían 81 las entregadas durante esta administración.

Audio: Luis Fernando Suárez Vélez,  seres de Seguridad Humana de Antioquia.

“El gobierno de Aníbal Gaviria le cumple a los alcaldes y alcaldesas, le cumple a la salud de Antioquia: hoy entregamos ocho nuevas ambulancias a hospitales públicos. En total, hemos entregado 81 ambulancias en Antioquia con una inversión casi ya de 20 mil millones de pesos. Destacamos que es una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud, el Gobierno Nacional, el Gobierno de Antioquia, y los hospitales o municipios y, en algunos casos, financiación del sector privado. Este es un gobierno que siempre tiene en el centro el cuidado y la defensa de la vida”, destacó Luis Fernando Suárez Vélez, SERES de Seguridad Humana.

Esta asignación de vehículos hace parte de la estrategia de la Secretaría Seccional de Salud para sumar esfuerzos en torno a entregar servicios de salud dignos, efectivos, que permitan mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer la red de prestadores de servicios de salud.

Los municipios de Toledo, San Roque, Remedios, Hispania, Nariño y Santo Domingo, recibirán cada uno una ambulancia TAB. En el caso de Medellín, la ESE Hospital La María recibirá dos ambulancias: una TAB y una TAM. 

Para estas ocho ambulancias se invirtieron recursos por $1.659.900.000 distribuidos de la siguiente manera:

El Ministerio de Salud aportó $800.000.000.

La Gobernación de Antioquia: $565.900.000.

La ESE Hospital La María: $94.000.000

Los municipios de Toledo, San Roque, Remedios, Nariño y Santo Domingo: $40.000.000 cada uno.

Cada vehículo de características 4x4, cumple con la Norma Técnica Colombiana NTC3729 que establece los requisitos mínimos y los ensayos a los que deben someterse los vehículos denominados ambulancias para transporte terrestre. Así mismo cumplen con los requisitos de habilitación de la resolución 3100, estándar de dotación.

“Con la entrega de estas ambulancias queremos mejorar la red hospitalaria, que podamos facilitar herramientas de trabajo que nos permitan traslados oportunos, consecución oportuna de camas. Seguiremos con el esfuerzo, con el compromiso que tiene el Gobernador de entregar una ambulancia a cada hospital. Queremos que las ambulancias estén disponibles, que estén como red trabajando en los traslados de los pacientes entre los diferentes municipios, creemos que esa experiencia nos puede ayudar muchísimo y puede optimizar los recursos que tenemos al mejorar la oportunidad de los traslados”, señaló Leopoldo Giraldo Velásquez, secretario de salud (e). 

Capitalización de Savia Salud

Como un asunto adicional, el SERES de Seguridad Humana se refirió a la capitalización de Savia Salud y a la aprobación del plan, así mismo a la respuesta por parte de la Alcaldía de Medellín para avanzar en el proceso. “Estamos a la espera de que la Alcaldía de Medellín responda oficial y formalmente, si decide capitalizar. En principio la capitalización de la gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellin es de 30 mil millones de pesos cada uno. Sabemos que ya Comfama, gran aliado nuestro, decidió capitalizar en Savia por valor de unas acreencias cercanas a cuatro mil millones de pesos, pero hay un paquete de acciones que van a ofrecer a hospitales públicos y privados, para lo que esperamos en conjunto estar capitalizando en unos 250 mil millones de pesos para poder salvar la EPS y sacarla adelante. Ayer debió salir un oficio dirigido al alcalde de Medellín, les estamos dando cinco días hábiles para que den respuesta, siempre hemos estado en la ruta que Medellin siga siendo alidado estratégico, siga siendo socio de Savia Salud,  estamos atentos a que la Alcaldía conteste favorablemente ese ofrecimiento”.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO