Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria de Salud
  4. Este 14 de octubre la Secretaría de Salud de Antioquia se une a la celebración del Día mundial de la donación de órganos, tejidos y trasplantes

Este 14 de octubre la Secretaría de Salud de Antioquia se une a la celebración del Día mundial de la donación de órganos, tejidos y trasplantes

Medellín, 14 de octubre de 2020

- En Antioquia hay, a la fecha, 451 personas en lista de espera que aguardan por órganos o tejidos para salvar sus vidas.

- De acuerdo con la Ley 1805 de 2016 se presume que todos los colombianos son potenciales donantes. La decisión de donar puede darse en cualquier momento, lo más importante es comunicarla a la familia para que respeten la voluntad.

Como un acto altruista y generoso, así califica Rodrigo Pimienta, referente de trasplantes de la Secretaría de Salud de Antioquia, la voluntad de una persona de donar órganos y tejidos en vida o al momento de su fallecimiento. “Hay quienes están en riesgo de morir o de presentar minusvalías si no reciben un trasplante, esas personas pueden tener la oportunidad de vivir si reciben un regalo de vida de alguien que ha fallecido. La donación es la alternativa para enfermedades crónicas, en fase terminal, alteraciones físicas o funcionales”, señala el experto.

Y ¿qué donar? Es la pregunta de muchas personas que han manifestado su intención de hacerlo. Sin embargo, lo primero a tener en cuenta es que existen dos tipos de donantes: vivo y cadavérico. El primero solo puede donar a quienes hacen parte de su núcleo familiar. El segundo es donante cuando ha fallecido en hospital por muerte encefálica o parada cardíaca. Así las cosas, Pimienta aclara que en vida se pueden donar: un riñón, un segmento de hígado y componentes de la sangre. De donantes cadavéricos se pueden rescatar piel, córneas, corazón, pulmones, riñones, páncreas, intestino, arterias, huesos y tendones.

“Lo más importante es que el donante informe a su familia la voluntad de que al momento de su muerte su cuerpo sirva para donar y para que otras personas puedan vivir, incluso, existe la opción de ingresar a la página del Instituto Nacional de Salud, INS (www.ins.gov.co) y en el mini sitio Conocer todo lo referente a la donación, diligenciar un formulario”, agrega el experto.

A la fecha, desde la coordinación de la regional #2 de la red de donación y trasplantes de la que hace parte Antioquia, se sabe que en lista de espera para el departamento hay 451 personas: 34 esperan por un hígado, 297 por riñones, 108 por globos oculares, 4 por corazón, 7 por pulmón y 1 por riñón-páncreas. Estas cifras sin contar aquellos que esperan por componentes de médula ósea, piel y tejido osteomuscular.

Cifras en Antioquia

De acuerdo con las estadísticas, del 1 de enero de 2020 hasta el 30 de septiembre del mismo año, el departamento ha tenido 344 donantes efectivos, ha rescatado 133 órganos y ha trasplantado 119.

Por órganos las cifras indican que:
• De corazón se han rescatado 18 y trasplantado 12.
• De pulmones se han rescatado 5 y trasplantado 3.
• De riñones se han rescatado 77 y trasplantado 72.
• De hígado se han rescatado 30 y trasplantado 27.
• De riñón-páncreas se han rescatado 3 y trasplantado 3.
•
En términos de tejidos, los reportes hablan de 302 donantes efectivos y 540 tejidos rescatados así:
• Piel: 15.
• Huesos: 42.
• Tejido vascular: 6.
• Válvulas cardiacas: 1.
• Córnea y globo ocular: 476.

IPS trasplantadoras en Antioquia
De acuerdo con su especialidad estas son las instituciones en las que se hacen este tipo de procedimientos.

PROGRAMA

IPS TRASPLANTADORA/BANCO DE

TEJIDO

 

 

 

TRASPLANTE DE RIÑÓN

IPS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

HOSPITAL PABLO TOBÓN URIBE

HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL MEDELLÍN

CENTROS ESPECIALIZADOS DE SAN VICENTE FUNDACIÓN

SOCIEDAD MÉDICA RIONEGRO SOMER

SA

 

 

 

TRASPLANTE DE HÍGADO

HOSPITAL PABLO TOBÓN URIBE

SOCIEDAD MÉDICA RIONEGRO SOMER SA

IPS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL

CENTROS ESPECIALIZADOS DE SAN VICENTE FUNDACIÓN

 

TRASPLANTE DE PÁNCREAS

HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL

MEDELLIN

CENTROS ESPECIALIZADOS DE SAN VICENTE FUNDACIÓN

IPS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

TRASPLANTE DE INTESTINO Y MULTIVISCERAL

CENTROS ESPECIALIZADOS DE SAN VICENTE FUNDACIÓN

HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL MEDELLÍN

TRASPLANTE DE

CORAZÓN

 

CLÍNICA CARDIO VID

TRASPLANTE DE

PULMÓN

 

CLÍNICA CARDIO VID

 

 

TRASPLANTE DE RIÑON- PÁNCREAS

CENTROS ESPECIALIZADOS DE SAN VICENTE FUNDACIÓN

HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL

MEDELLÍN

IPS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

HOSPITAL PABLO TOBÓN URIBE

 

 

 

TEJIDO CARDIOVASCULAR

CENTRO CARDIOVASCULAR COLOMBIANO CLÍNICA SANTA MARÍA

CLÍNICA EL ROSARIO SEDE TESORO

FUNDACIÓN HOSPITAL SAN VICENTE DE

PAUL RIONEGRO

HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL

MEDELLÍN

IPS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TEJIDOS OCULARES

CLÍNICA DE ESPECIALIDADES

OFTALMOLÓGICAS

CLÍNICA DE OFTALMOLOGÍA SANDIEGO

 

CLINICA DE OFTALMOLOGIA SANTA

LUCÍA

CLÍNICA OFTALMOLÓGICA DE ANTIOQUIA

 

CLÍNICA OFTALMOLÓGICA DE MEDELLÍN

HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL

MEDELLÍN

IPS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

CLÍNICA UNIVERSITARIA BOLIVARIANA

VISIÓN INTEGRADOS

CLÍNICA EL ROSARIO SEDE CENTRO

CLÍNICA EL ROSARIO SEDE TESORO

CLÍNICA MEDELLÍN

 

 

 

 

TEJIDOS OSTEOMUSCULARES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ESE HOSPITAL LA MARÍA

ESPECIALISTAS ASOCIADOS S.A

FUNDACIÓN HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL RIONEGRO

HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL

MEDELLÍN

HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN LUZ CASTRO DE GUTIÉRREZ

HOSPITAL PABLO TOBÓN URIBE

IPS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

INSTITUTO COLOMBIANO DEL DOLOR

CLÍNICA LAS VEGAS

IQ INTERQUIRÓFANOS

PROMOTORA MÉDICA LAS AMÉRICAS S.A.

SOCIEDAD MÉDICA ANTIOQUEÑA

SOCIEDAD MÉDICA RIONEGRO SOMER

 

PIEL

FUNDACIÓN HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL RIONEGRO

HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL MEDELLÍN

 

 

TRASPLANTE DE PROGÉNITORES HEMATOPOYÉTICOS

HOSPITAL PABLO TOBÓN URIBE

IPS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

PROMOTORA MÉDICA LAS AMÉRICAS S.A.

SOCIEDAD MÉDICA RIONEGRO SOMER

BANCOS DE TEJIDO OCULAR

 

BANCÓRNEA

CRUZ ROJA

DONANDO VIDA

BANCOS DE VÁLVULAS CARDIACAS

LABORATORIO DE VÁLVULAS CLÍNICA CARDIO VID

BANCÓRNEA

 

BANCOS TEJIDO ÓSEO

HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN VICENTE

FUNDACIÓN

TISSUE BANK

BANCO PIEL

HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN VICENTE

FUNDACIÓN

BANCO DE TEJIDO

VASCULAR

 

BIOBANCO IPS UNIVERSITARIA

 

Mayor información para periodistas Natalia Ospina V. 314 669 79 49


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO