Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria de Salud
  4. Gobernador encargado decretó la Alerta Roja Hospitalaria en el departamento de Antioquia

Gobernador encargado decretó la Alerta Roja Hospitalaria en el departamento de Antioquia

Medellín, 25 de marzo de 2021

- la Secretaría de Salud del departamento ya está trabajando para habilitar nuevamente camas de cuidados intensivos que se habían deshabilitado.

- El gobernador encargado también informó que pronto se dará paso a una nueva etapa de inmunización contra el Covid-19 en el departamento.

Luis Fernando Suárez, gobernador (e) de Antioquia, anunció la declaración de Alerta Roja Hospitalaria en todo el departamento desde el viernes 26 de marzo hasta el martes 13 de abril, debido al incremento de casos positivos por coronavirus, el aumento en un 19% en positividad de pruebas de Covid-19 y el alza en ocupación de UCI.

La Alerta Roja Hospitalaria implica, según lo expresado por el gobernador (e), que se restringen los procedimientos médicos ambulatorios en las instituciones hospitalarias, además el mandatario recalcó que la Secretaría de Salud del departamento ya está trabajando para habilitar nuevamente camas de cuidados intensivos que se habían deshabilitado.

“Ayer anunciamos la habilitación de 30 camas,  pero es un proceso gradual que hacemos de la mano de la red hospitalaria y que implica disponer de los equipos y del personal médico”, explicó el mandatario seccional. 

Aunque el gobernador resaltó que el departamento está preparado para atender este nuevo aumento de casos por coronavirus, Suárez alertó sobre la salida masiva del área metropolitana hacia los municipios turísticos durante la Semana Santa, porque impone un reto en el control en esta etapa de la pandemia y añadió que esto se suma a la alerta por la temporada de lluvias que ha causado el cierre de vías departamentales, por lo que el mandatario recomendó no salir masivamente.

“Quiero invitar de manera enfática a los antioqueños y antioqueñas a que nos sigamos cuidando, estamos nuevamente frente a esta alerta en un momento crítico, pero estamos a tiempo de intervenir para evitar que se convierta en un pico que termine afectando la salud y la vida”, expresó Suárez Vélez e invitó a celebrar la Semana Santa de forma virtual o presencial si es con todos los cuidados de bioseguridad y distanciamiento social. 

El gobernador encargado también informó que pronto se dará paso a una nueva etapa de inmunización contra el Covid-19 y que el departamento definió ayer el plan de expansión de vacunación junto a las secretarías de salud y los hospitales en la Mesa Permanente de Seguimiento al Plan de Vacunación. 

“Antioquia está vacunando en promedio, en 200 IPS y con 291 equipos vacunadores, hasta 25.000 personas por día. El plan de expansión que se diseñó con énfasis en el área metropolitana y en algunos municipios del Oriente, puede conllevar a que Antioquia tenga la capacidad de aplicar hasta 50.000 dosis diarias y en el plan de expansión en su máxima capacidad, el departamento tendría la posibilidad de aplicar 80.000 vacunas por día”, indicó Luis Fernando Suárez, pero advirtió que esto depende de la llegada de vacunas al país y de los lineamientos del Ministerio de Salud.

Luis Fernando Suárez explicó que el Gobierno Nacional aprobó el decreto departamental con medidas restrictivas contra el Covid, a pesar de la expedición de la circular conjunta del Ministerio de Salud y del Ministerio del Interior, debido a que “la circular conjunta del Gobierno Nacional tiene un énfasis en los municipios y grandes ciudades que tengan altas ocupaciones en UCI, el decreto de Antioquia es departamental y está por encima porque, aunque hoy hay subregiones de Antioquia a las que no aplicaría esa circular, la medida nuestra es unificada sobre la base de que las camas de Antioquia son departamentales”.

Decreto 2021070001234: Por medio del cual se declara la alerta roja hospitalaria en el departamento de Antioquia y se adoptan otras medidas


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO