Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria de Salud
  4. Hay un riesgo y, sobre el riesgo hay que tomar medidas; pero no se debe generar pánico

Hay un riesgo y, sobre el riesgo hay que tomar medidas; pero no se debe generar pánico

- Es la afirmación del secretario Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia Carlos Mario Montoya Serna, frente al tema de los eventos de salud asociados a la contaminación atmosférica.

- Señala el funcionario departamental que no hay evidencia técnica medida desde el año 2008, que indique que hay un incremento sustancial de las patologías respiratorias, tanto en morbilidad como en mortalidad, por causa de la contaminación ambiental.

Frente a la manera como se ha informado el tema de la contaminación atmosférica en el Valle de Aburrá y a las medidas tomadas para enfrentar los efectos adversos a la salud, el Secretario Seccional de Salud y Protección Social del Departamento Carlos Mario Montoya Serna pide no generar pánico en la comunidad y tomar medidas informadas y concertadas entre los sectores ambiente y salud para controlar el riesgo.

No hay evidencias técnicas medidas del año 2008 que indiquen que hay un incremento sustancial en las patologías respiratorias, en morbilidad como en mortalidad, por causa de la contaminación ambiental. No quiere decir que exista o, que no pueda suceder en el futuro que esa incidencia sea mayor. Pero hoy no hay motivo para la alarma.

En su presentación el secretario Carlos Mario Montoya resalta los planes de gestión de las últimas tres administraciones donde se han incluido capítulos especiales para la vigilancia, estrategias y mejoramiento de la calidad del aire en el Área Metropolitana y el Valle de Aburrá. Hace especial énfasis en que gracias a esta juiciosa vigilancia en el año 2016, se establecieron los parámetros de medidas y de los momentos de alertas por contaminación.

No estamos viendo en las presentaciones o informaciones de salud cifras que se ajusten a la realidad y estamos viendo muy poco sustento técnico en la justificación para las acciones que se están desarrollando en materia de salud, como medidas preventivas; expresa el galeno Montoya Serna.

Tras un juicioso análisis de los reportes epidemiológicos, de los últimos años y en los meses de mayor concentración de eventos atmosféricos, sobre las patologías asociadas a las enfermedades respiratorias, a su procedencia y a los factores ambientales, demuestra que no se puede constatar que se correspondan con un incremento importante relacionado con la contaminación atmosférica.

Pide valorar el trabajo del equipo técnico, su trayectoria y la capacidad instalada del Área Metropolitana para vigilar, controlar y regular la situación ambiental en el Valle de Aburrá. Reconocer el trabajo adelantado y las medidas tomadas en anteriores períodos donde se enfrentaron factores de riesgo a los que hoy no se les han otorgado medidas de control, pero que son importantes contaminantes.

Reconoce Montoya Serna el buen monitoreo y vigilancia en el control del aire, modelación y predicción atmosférica, estudio y monitoreo de fuentes de emisión y del liderazgo que ostenta el sector académico en este trabajo, para darle continuidad y mayor articulación al trabajo interdisciplinario, logrando una mayor cohesión en las actuaciones e intervenciones de los sectores ambiente y salud.

Pide también fortalecer la inversión de recursos para este fin, la actualización de las políticas y fortalecimiento de las investigaciones. A la administración municipal pide examinar mejor las fuentes de información, corregir las falencias en la revisión de las medidas tomadas o dejadas de tomar y, la necesidad de asumir medidas de control más rigurosas con industria, comercia, transporte de carga pesada, factores entre otros que generan mayores afectaciones.

Presentación Calidad del aire en Power Point

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín: Abril 1 de 2019
Elaboró: Rafael Restrepo
Revisó: Támara Estarita
#208

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO