Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria de Salud
  4. Las Caravanas por la Vida terminaron su primer cronograma de recorridos

Las Caravanas por la Vida terminaron su primer cronograma de recorridos

Medellín 22 de junio de 2020

-Hoy llegaron a 6 municipios del Norte, Urabá y Magdalena Medio. Fueron en total 28 los visitados el fin de semana.

- Las jornadas impactaron a más de mil personas y se distribuyeron 700 botellas de alcohol.

Las comunidades y autoridades de los seis municipios visitados hoy por las Caravanas por la Vida, expresaron su agradecimiento y satisfacción por esta iniciativa que busca salvar vidas.

Como ha ocurrido en cada población, el mensaje del Gobierno Departamental es contundente: con el autocuidado nos cuidamos y cuidamos a los demás.

En ese sentido, muchas dudas fueron resueltas durante la Caravana por la Vida en Apartadó. Encabezado por el alcalde Felipe Cañizalez y en compañía de los concejales, este espacio fue aprovechado como conversatorio para hablar del panorama actual del COVID-19, recomendaciones para aplicar en el municipio, cómo avanza el mundo en términos de tratamiento, la seguridad en el uso de alcohol y tapabocas, claves en el manejo del distanciamiento social y el autocuidado como decisión de vida.

El alcalde destacó en torno a la estrategia la posibilidad de replicar la Caravana de la Vida en los barrios del municipio, apoyado por los líderes más representativos para entregar información a la comunidad y así, sumarlos a las acciones adoptadas por la administración municipal.

“Hubo muchísimos aprendizajes en lo que tiene que ver con la pandemia como tal y todos los mecanismos para evitar la propagación en el territorio”, explicó el mandatario local.

En la visita a Chigorodó, la Caravana por la Vida reforzó las medidas preventivas para disminuir la propagación del COVID-19. Por su parte, el alcalde Eleazar Palacio y el presidente del Concejo, Ferney Guerrero, fueron enfáticos y solicitaron a los medios de comunicación informar mejor y de manera más responsable, pues la población le está “perdiendo el miedo” al virus. En ese sentido, la Epidemióloga Martha Londoño explicó que ir a la fuente y contar con información oficial, es la mejor medida para generar más conciencia en la población. Igualmente, hizo una invitación para que la comunidad, en medio de la pandemia, use racionalmente, los servicios de urgencias.

De la visita, el alcalde del municipio Eleazar Palacio señaló que: “Hoy nos queda claridad para trabajar en pro de la contención, hemos hecho todo lo que está en nuestras manos. Agradecemos al señor Gobernador que desde el primer día se puso la camiseta por Antioquia para que el departamento tuviera las menores cifras posibles”.

La Epidemióloga Marta Londoño, de la secretaría Seccional de Salud de Antioquia, entregó balance de la visita a Urabá: “Fueron dos municipios que nos recibieron con sus puertas abiertas, es increíble hacer presencia en nuestros municipios para que las personas comprendan qué es esta realidad del COVID y que ellos puedan utilizar las herramientas claras y precisas para transferir información a su comunidad, para ayudar a entender a sus comunidades que es el autocuidado el que nos va a ayudar a vencer esta enfermedad.”

Las Caravanas por la Vida llegaron también al municipio de Maceo en el Magdalena Medio y a los municipios de Valdivia, Angostura y Donmatías. En este último municipio, el alcalde de la localidad, Camilo Correa, explicó que: “Unidos nos sentamos a evaluar lo que hemos hecho hasta hoy y los pasos a seguir, contando siempre con la cultura ciudadana y con el autocuidado, que es la mejor vacuna que hoy podemos tener contra el coronavirus”.

En resumen, este fin de semana con las Caravanas por la Vida la Gobernación de Antioquia llegó hasta 28 municipios en el departamento. Allí nuestros secretarios y el personal de la secretaría de Salud entregaron más de 700 botellas de alcohol de la FLA y más de 13 mil plegables con información sobre el coronavirus.

Con esta jornada se impactaron más de mil personas entre autoridades municipales, líderes y comunidad en general con mensajes de cuidado, protección y actuación frente al virus.

Es fundamental contar con la comunidad para prevenir, contener y tratar de manera adecuada el coronavirus en Antioquia.

Los municipios impactados este fin de semana con las Caravanas por la Vida, fueron:

Nordeste
Yolombó
Cisneros
San Roque

Occidente
Giraldo
Frontino
Cañasgordas
Santa fe de Antioquia

Oriente
El Santuario
Guatapé
El Carmen
Granada
Cocorná
Rionegro

Suroeste
Salgar
Támesis
Montebello
Andes
Jericó
Hispania

Urabá
Arboletes
Necoclí
San Juan de Urabá
Apartadó
Chigorodó

Norte
Angostura
Valdivia
Donmatías

Magdalena Medio
Maceo

Para este martes, La Caravana por la Vida, continuará en el municipio de Vigía del Fuerte y se continuará programando hasta llegar a todos los municipios, “porque UNIDOS salvaremos vidas”.

Más información para periodistas:
Juan Carlos Quiceno Álvarez 310 4622118


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO