Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria de Salud
  4. Secretaría Seccional de Salud acompaña a los gobiernos municipales en la atención de la COVID19

Secretaría Seccional de Salud acompaña a los gobiernos municipales en la atención de la COVID19

Boletín de Prensa
Medellín, 10 de septiembre de 2020

- Ante el posible aumento de casos por la reapertura económica, el gobierno departamental fortalece las estrategias de vigilancia en los municipios.

- Las salas de análisis del riesgo se establecen como alternativa para definir actividades concretas en los municipios y contener la propagación del virus.

Fortalecer la presencia institucional en el territorio y desarrollar estrategias que permitan disminuir el número de casos posibles ante la reapertura económica, es el propósito de las visitas de representantes de la Secretaría de Salud de Antioquia a diferentes municipios del departamento.

En esta ocasión el recorrido comenzó en la subregión del Bajo Cauca, allí la epidemióloga Martha Londoño ha visitado Nechí, Cáceres y Caucasia para establecer diálogo con el gobierno municipal, concejales y líderes sociales y analizar la situación de la COVID19 en cada municipio. En ese contexto, se busca entonces desarrollar estrategias que les permitan manejar de manera asertiva el incremento en el número de casos, así como la probabilidad de mayores niveles de hospitalización y fallecimientos a causa del virus.

“Acompañamos a nuestros municipios para fortalecer sus habilidades y capacidades en la prevención, contención y atención de los pacientes, para eso hemos hecho unas salas de análisis del riesgo con equipos intersectoriales e interinstitucionales con el objetivo de que fortalezcan las acciones en la reapertura que traerá como consecuencia aumento de casos y probabilidad de mayor fallecimiento”, explicó Londoño en su paso por Caucasia.

En ese mismo sentido, en el nordeste antioqueño, Segovia fue el municipio elegido para continuar con el acompañamiento al gobierno local, especialmente por el incremento de casos positivos reportados y de fallecimientos como consecuencia del virus. Desde el equipo de gerencia de COVID19, para este municipio en particular se identificó la necesidad de articular acciones con las empresas mineras, el personal de la salud, los laboratorios, la alcaldía y el equipo de gobierno local para definir alternativas que permitan hacer frente al incremento en los casos y la cantidad de pacientes críticos.

Al respecto, Leopoldo Giraldo, gerente de COVID19 departamental, destacó algunas de las conclusiones que quedaron luego de su visita a Segovia. Entre ellas se refirió a la posibilidad de buscar entre Segovia y Remedios la adopción de medidas de cuarentena o cierres entre ambos municipios para limitar la movilidad de la población y disminuir el número de contagios. También destacó la aplicación de los protocolos de manera más exigente, hacer pruebas de manera oportuna y fortalecer la comunicación, “debemos resolver un tema cultural complejo: la gente no cree en la enfermedad, no se guardan las medidas y en eso es necesario insistir, además de trabajar de manera coordinada con el gobierno departamental para lograr una disminución de la epidemia”, destacó Giraldo al concluir su visita a Segovia.

Finalmente, entre otras acciones que refuerzan el apoyo de la Gobernación de Antioquia a los municipios se cuentan:

- Visita de asistencia técnica a Betulia para la entrega de pruebas de antígeno, insumos, realización de taller de toma muestra y análisis e interpretación de resultados.
- Visitas de asistencia técnica a Direcciones Locales de Salud y ESES de los municipios de la cosecha cafetera.
- Asesoría en sanidad portuaria y reglamento sanitario internacional en la terminal de transporte Citrayar de Yarumal, con el fin de fortalecer las acciones en control sanitario y vigilancia epidemiológica de los viajeros.

Con este acompañamiento, la Gobernación de Antioquia y la Secretaría de Salud tienen como objetivo apoyar y orientar el desarrollo de estrategias para la contención de la COVID19 de cara a la reapertura económica.

Mayor información para periodistas:
Natalia Ospina, celular 314 669 79 49


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO