Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto secretaria de turismo
  4. En el Día Mundial del Turismo Medellín y Antioquia se consolidan como el mejor destino turístico de Colombia

En el Día Mundial del Turismo Medellín y Antioquia se consolidan como el mejor destino turístico de Colombia

Medellín, 27 de septiembre  de 2022

-El evento tiene una agenda académica y una ruta de la competitividad en la que los empresarios de turismo recibirán asesoría en trámites y servicios.

-En Antioquia, a través del Programa Antioquia es Mágica, se han invertido más de 4.000 millones de pesos en promoción turística del departamento.

-Medellín está en el mejor momento turístico de su historia, con conectividad de 16 rutas directas a 12 países y 32 destinos nacionales.

Para celebrar el Día Mundial del Turismo, la gobernación de Antioquia, la alcaldía de Medellín, el Bureau de Medellín y Antioquia, ProColombia, el Cluster Turismo de Negocios, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, los gremios y la academia con enfoque turístico de la ciudad, realizan un evento entre hoy 27 y mañana 28 de septiembre, en el Parque Explora, bajo el lema “Repensar el turismo” direccionado por la Organización Mundial del Turismo.

Durante el evento se desarrolla una agenda académica que muestra a los empresarios estrategias para repensar el turismo, los retos y desafíos de la ciudad-región, oportunidades de transformación digital, usabilidad de datos, turismo accesible, entre otros. Además, tiene una ruta de la competitividad en la que los empresarios podrán tener asesoría personalizada en servicios y trámites. La agenda se desarrolla entre las 8:00 a.m. y las 5:30 p.m. de ambos días y estará abierta a empresarios y actores del sector turismo.

Frente a la reflexión que se propone este día, Alejandro Arias, secretario de Desarrollo Económico de Medellín, manifiestó: “Cómo repensamos el turismo para el futuro. Este sector es muy importante para la economía de Medellín más del 8% del PIB. Hemos conectado la ciudad con el mundo, le hemos entregado al turismo herramientas de accesibilidad, información Data, el Observatorio Inteligente de turismo, todo para seguir promocionando la ciudad-región. Hoy Medellín está de moda en las redes sociales para todos los influenciadores, la invitación es a que internamente también conozcamos todos los atractivos con un turismo comunitario”.

Esta celebración anual, se da en el mejor momento turístico de Medellín, se espera que en el 2022 se hayan recibido 1.200.000 turistas, cuenta con la mejor conectividad de su historia con 16 rutas directas a 12 países y 32 destinos nacionales, con una ocupación hotelera que en el promedio de 2022 supera el 75%, reconocimientos como el mejor destino emergente de Latinoamérica por el World Travel Awards, mejor destino turístico creativo por la Red Mundial de Destinos Creativos, Provenza como una de las calles más destacadas del mundo, según la revista Time Out, una de la ciudades más atractivas para nómadas digitales por Airbnb y por superar a Cartagena como destino preferido a nivel nacional. 

A través del Bureau de Medellín y Antioquia se ha realizado una labor de promoción de destino, enfocada en los públicos especializados. Se destaca el fortalecimiento de diversos mercados como Chile, Brasil y Argentina (en el Cono Sur) y Aruba, Curazao y Puerto Rico (en el Caribe). Gracias a esto, su interés por Medellín se ha demostrado con la creciente llegada de turistas provenientes de estos países.

Por otro lado, con el objetivo de cuidar los recursos que permiten desarrollar actividad turística, la gobernación de Antioquia lanzó su estrategia de turismo sostenible que busca, entre otras cosas, desarrollar la Política Pública que potencie al departamento como un destino, que genere desarrollo económico en las subregiones, pero protegiendo la riqueza natural y cultural de los territorios.

“Estamos trabajando en cuatro pilares: la gobernanza para liderar políticas de transformación turística desde los territorios, competitividad para impulsar la economía local e impulsar empresas turísticas sostenibles, la infraestructura para desarrollar proyectos que se vuelvan íconos turísticos cuidando los entornos naturales y la promoción a través de nuestro Programa Antioquia es Mágica”, comentó Juan David Blanco, secretario de Turismo de Antioquia.

A través de la Estrategia Antioquia Destino Turístico Sostenible se pretende fortalecer a los empresarios con programas como Antójate de Antioquia que ha beneficiado a 1.500 emprendedores, y desarrollar proyectos de infraestructura como el Ecoparque Cerro Tusa que comienza construcción el próximo mes de noviembre junto a Comfama, por último, el programa Antioquia es Mágica que es la apuesta de promoción con base en los saberes, talentos y las vivencias en los territorios y que nos permite promover el turismo con base en nuestra identidad.

También desde el Cluster Turismo de Negocios y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia se resalta el gran crecimiento que ha tenido la industria del turismo con un aumento de los prestadores de servicios turísticos con RNT que a la fecha supera los 13.000 prestadores, duplicando la cifra del 2021.

“Como Cámara de Comercio a la fecha contamos con alrededor de 20.000 prestadores de servicios turísticos registrados en nuestra Cámara de Medellín y Antioquia. Esto nos muestra un gran crecimiento y nos damos cuenta que para el 2022 más o menos unas 1.995 empresas se registraron en la Cámara, lo que muestra un incremento del 32% con respecto al 2021 y un 79% con respecto al 2020”,  manifiesta Ana María Palacio, gerente del Cluster Turismo de Negocios de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

El Cluster continúa desarrollando una estrategia de fortalecimiento empresarial, a través de una agenda de proyectos y programas de mejora de la competitividad que ha impactado a más de 750 empresas y 945 personas de la región durante el 2022. 

Se destacan los programas de Formación Dual en alianza con la Cámara Colombo Alemana, el Salón de Proveedores de Antioquia, eventos y talleres formativos con expertos internacionales y jornadas de formalización para la industria del turismo.

En Medellín y Antioquia, todas las entidades que hacen parte del ecosistema turístico están trabajando en conjunto para seguir posicionando a la ciudad y la región como el mejor destino turístico del país y ser referente internacional de buenas prácticas.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO