Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto secretaria de turismo
  4. Gobernación de Antioquia lanzó ruta gastronómica “Los Siete golpes del paisa”, para disfrutar del Oriente

Gobernación de Antioquia lanzó ruta gastronómica “Los Siete golpes del paisa”, para disfrutar del Oriente

Medellín, 1 de septiembre de 2022

- La ruta gastronómica “Los siete golpes del paisa” se lanzó en el marco de la estrategia El Oriente está de moda,  liderada por el Tour Gastronómico.

- La ruta agrupa 80 restaurantes y busca fortalecer el turismo en la subregión.

- La ruta gastronómica Los siete golpes del paisa y el recetario del quesito se podrán descargar desde el portal turístico de Antioquia. www.turismoantioquia.travel.

La Gobernación de Antioquia lanzó la ruta gastronómica “Los siete golpes del paisa”, subregión Oriente, la cual propone un recorrido por 80 restaurantes de 5 municipios: El Retiro, La Ceja, El Carmen de Viboral, Marinilla y Rionegro, con el fin de fortalecer el desarrollo económico en el territorio a través del turismo, y potenciar a los empresarios del sector de gastronómico que desarrollan experiencias de valor a través de sus platos.

 Esta ruta rescata la historia de los campesinos y arrieros, quienes por sus amplias jornadas de trabajo debían tener un alto consumo calórico con siete comidas diarias en diferentes momentos: los tragos, el desayuno, la media mañana, el almuerzo, el algo, la comida y la merienda.

“Las personas podrán recorrer el Oriente antioqueño y con esta guía podrán saber qué comer en cada uno de los momentos en que nuestros ancestros debían alimentarse en sus amplias jornadas de trabajo. Esto es un homenaje a nuestra cultura, pero también es un ejercicio de fortalecimiento empresarial con los restaurantes de la subregión”, comentó Claudia Márquez Cadavid, Primera Dama de Antioquia.   

Los siete golpes del paisa representan la tradición y los saberes adquiridos de generación en generación compuestos con tres grupos de alimentos infaltables en la gastronomía antioqueña: el maíz, los lácteos y el cerdo. 

“Este es el resultado de un excelente ejercicio de trabajo articulado entre la academia, el sector público y los empresarios. Nadie tendrá excusa para no comer o tomar algo en los tragos, el desayuno, la media mañana, el almuerzo, el algo, la comida y la merienda, mientras recorre el Oriente”, señaló Juan David Blanco, Secretario de Turismo de Antioquia.

Esta ruta gastronómica se realizó en alianza con el Colegio Mayor de Antioquia y el Sena y se tiene proyectado realizar los mismos recorridos en las otras subregiones de Antioquia. Además, se desarrolla en el marco de la estrategia: Oriente está de moda, que lidera el Tour Gastronómico de Antioquia para promover la gran gastronomía y la oferta que hay en el oriente antioqueño y para ello, del 1 al 15 de septiembre convertirá la tradicional vuelta a Oriente en un recorrido en el que más de 40 restaurantes de El Retiro, Llanogrande, Guarne, Marinilla, Guatapé, Rionegro y La Ceja, ofrecerán su diversidad de platos con propuestas de 40 y 60 mil pesos que incluyen platos fuertes, entradas, postres y bebidas.

Un recetario para exaltar el quesito antioqueño

Adicional a la ruta gastronómica la Secretaría de Turismo de Antioquia presentó el recetario del quesito, un producto tradicional del departamento que es un infaltable en el desayuno de los antioqueños. 

En este recetario, este ícono de la gastronomía del departamento se convierte en ingrediente y protagonista de postres, frituras, salsas, helados, carnes, envueltos y amasijos fáciles de preparar y deliciosos para disfrutar. 

“El quesito es un fiel representante de nuestra cultura. En este recetario se podrán encontrar 16 recetas de dulce y sal con el nombre de cada chef que comparte su receta para que personas de todo el mundo puedan conectarse con la tradición y los saberes ancestrales de Antioquia a través de la gastronomía. Por su importancia, desde la Gobernación comenzaremos trabajar buscando que este sea el primer producto agro con denominación de origen de Antioquia”, resaltó el Secretario de Turismo de Antioquia.  

El recetario del quesito lo desarrolló la Gobernación en alianza con la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia y el apoyo de Colombia a la Mesa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con el propósito de impulsar este producto tradicional que ha acompañado las mesas de los antioqueños. 

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO