Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Educacion
  4. Escuela de Colores fue presentada como experiencia significativa en el primer Encuentro Nacional de Radio Comunitaria

Escuela de Colores fue presentada como experiencia significativa en el primer Encuentro Nacional de Radio Comunitaria

Boletín de Prensa
Medellín, 2 de noviembre de 2020

• Con la estrategia Escuela de Colores, el jefe de la Oficina de Comunicaciones de la Gobernación de Antioquia, Henry Horacio Chaves Parra, participó en el panel La radio comunitaria: gran herramienta para el desarrollo territorial.

• A través de 93 emisoras en Antioquia se transmitió Escuela de Colores, un contenido que recuperó la tradición oral como herramienta educativa, llegando a los lugares más apartados del departamento.

En el marco de Radio Fest 2020, el primer Encuentro Nacional de Emisoras Comunitarias, evento organizado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para el fortalecimiento de estos medios en el territorio nacional, la Gobernación de Antioquia presentó a más de 600 emisoras comunitarias del país, la experiencia Escuela de Colores, estrategia impulsada desde la Secretaría de Educación y la Oficina de Comunicaciones del Departamento de Antioquia y desarrollada por el canal regional Teleantioquia, como una de las herramientas para garantizar la permanencia educativa durante la pandemia.

Henry Horacio Chaves Parra, jefe de la Oficina de Comunicaciones, fue el representante del departamento en el encuentro, con la presentación denominada “Escuela de Colores, la radio comunitaria como vínculo para garantizar el acceso a la educación en Antioquia”.

“Para nosotros es muy importante esta participación en el encuentro de radio comunitaria, porque es poner en común con toda la gente que ama la radio, que vibra con la radio en el país, y particularmente con la radio comunitaria, una experiencia que nos llena de orgullo como es Escuela de Colores. Esta pandemia también nos ha posibilitado encontrar otras alternativas de comunicación, revivir momentos espectaculares como es la radio educativa, y es precisamente la posibilidad que tenemos hoy de compartir con el país una experiencia que nos hace profundamente orgullosos”, expresó el jefe de la Oficina de Comunicaciones de la Gobernación, quien, además, aprovechó este espacio para postular al departamento como sede de Radio Fest 2021.

El 7 de julio de 2020 a través de 93 estaciones de radiodifusión se emitió por primera vez Escuela de Colores, un contenido innovador diseñado para promover experiencias de aprendizaje en casa y la vinculación de los padres en el proceso; a dos semanas de haber finalizado la primera temporada, esta estrategia se ha consolidado como una de las más significativas implementadas durante la pandemia; tanto así, que se proyecta el inicio de una segunda temporada el 17 noviembre para finalizar el año escolar y está confirmada una tercera temporada para el año 2021.

En cuanto a este proceso, Alexandra Peláez Botero, secretaria de Educación de Antioquia, destacó: “Escuela de Colores nos ha permitido llegar a todos los rincones, hemos podido recorrer lo largo y ancho del departamento a través de la radio. La producción de contenidos ha sido impecable, el desafío era lograr transmitir los conocimientos sin que los niños nos vieran y sin que el relato fuera de adultos; una educación atemporal, para un tiempo que no ha sido propicio al sector. La radio educación hoy se consolida como una de las herramientas fundamentales para garantizar el acceso, la permanencia y la prestación del servicio educativo en el departamento de Antioquia”.

El Gobierno de Antioquia viene trabajando de forma articulada con la mesa de radio del departamento, como una forma de afianzar los procesos de comunicación pública en los territorios, a través de un vehículo tan importante como la radio. “Nosotros tenemos una relación permanente con 100 emisoras en el departamento, tenemos cubrimiento en los 125 municipios, cuatro redes de emisoras comunitarias, eso nos hace además tener una colaboración permanente, una comunicación de doble vía, les entregamos contenidos, como UNIDOS por Antioquia y Escuela de Colores para que los ciudadanos en todos los rincones del departamento tengan información de primera calidad y de primera mano sobre lo que pasa en el departamento de Antioquia", agregó Chaves Parra.

Audio: Alexandra Peláez Botero - Secretaria de Educación

Audio: Henry Horacio Chaves - Jefe de la Oficina de Comunicaciones

Más información para periodistas:
Daniela Mesa Parra, celular 3003716184


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO