Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Educacion
  4. La Escuela Abraza la Verdad en Antioquia

La Escuela Abraza la Verdad en Antioquia

San Luis, 12 de agosto de 2022

•En 378 instituciones educativas del departamento se desarrolló la jornada “La Escuela Abraza la Verdad, una iniciativa de organizaciones de la sociedad civil en alianza con la Comisión de la Verdad.

•Reflexionar sobre el valor de la verdad en la convivencia y la reconciliación fue el principal objetivo de la jornada. 

Con el fin de propiciar un espacio de reflexión en torno al legado que nos deja la Comisión de la Verdad, alrededor de la paz y la reconciliación, se llevó a cabo en el país la Jornada “La Escuela Abraza la Verdad; una iniciativa de organizaciones de la sociedad civil en alianza con la Comisión de la Verdad, en la cual participaron 4.332 instituciones educativas del país, 378 de ellas de los municipios no certificados del departamento de Antioquia.

San Luis, fue el municipio elegido para el evento central de esta jornada en Antioquia, un escenario fundamental para el desarrollo de este ejercicio pedagógico, por ser un territorio marcado por el dolor de la guerra, pero también por su resiliencia y su influencia en los procesos de diálogo como un camino posible para lograr la paz.

Con la presencia de autoridades municipales, departamentales, Comisión de la Verdad, estudiantes, padres de familia, se abordó la necesidad de reconocer la historia para no repetir lo que sucedió hace dos décadas en San Luis y en general en el departamento de Antioquia.

Una jornada de emociones donde los sanluisanos recordaron los hechos violentos que aquejaron la población y que hoy como territorio resiliente ha sabido recuperar la pujanza de los nacidos en este municipio del Oriente antioqueño.

A través de exposiciones y conversatorios las emociones por los recuerdos salieron a flote, suceso que lleva a comprometerse con la propuesta de la Escuela Abraza la Verdad, un acto de reconocimiento y esperanza para dar otro paso definitivo hacia la paz.

En este espacio, el secretario de Educación, Juan Correa Mejía, destacó que "No hay mejor escenario que las Instituciones Educativas, para que este legado se convierta en un documento, en una conversación y al mismo tiempo en una identidad para nuestros niños, niñas y adolescentes".  

Realizó una reflexión en torno a la importancia que tiene, para el gobierno de Antioquia, la vinculación a esta jornada "La Escuela Abraza la Verdad porque al aceptar la verdad logramos tener esperanza como país y esperanza especialmente para nuestras nuevas generaciones”, resaltó el Secretario de Educación. 

Por su parte, Kevin Santiago Torres, Personero de la Institución Educativa San Luis, expresó que esta jornada le deja a su comunidad educativa un valioso mensaje. “De aquí en adelante podremos ver el pasado con otros ojos, unos ojos de paz, de reconciliación, de afecto, sin tanta preocupación, sin tanto rencor soltar todo ese remordimiento que nos ha marcado por tantas generaciones y poder ver como un futuro más próspero y buscar un mejor futuro para toda la sociedad sanluisana”. 

Carolina Gutiérrez, profesional de la Comisión de la Verdad, indicó que: “Hoy San Luis hace un compromiso para tomar el legado de la Comisión, para tomar el informe final, todos los resultados de los procesos, los hallazgos, las recomendaciones y difundirlo en todo el pueblo, a través de las instituciones educativas y de los estudiantes que serán esos mensajeros que llevarán a muchas voces y a muchos públicos qué fue lo que la comisión de la verdad encontró y cuáles son las recomendaciones que la Comisión de la Verdad le da al país”.

Para la Comisión de la Verdad, este será el inicio de un largo proceso: el de llevar una imagen sensible de la guerra a la infancia y la juventud, a los profesores y comunidades escolares. Un proceso que tenemos que comenzar aceptándolo como necesario en todo el sistema educativo, como muchos colegios del país ya lo han hecho. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO