Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Educacion
  4. Llegó el momento de regresar a clases

Llegó el momento de regresar a clases

N. 30

Medellín, 17 de enero de 2020 

- Este lunes 20 de enero inician clases los estudiantes del calendario A, matriculados en colegios públicos y privados del departamento. La Secretaría de Educación cuenta con 512 mil cupos escolares con los que espera cubrir la demanda. 

- Se invita a los padres de familia y acudientes que aún no han realizado la matrícula, a que se acerquen a las Instituciones Educativas a cumplir con este trámite que brindará oportunidad de estudio a niños, niñas y jóvenes. 

Antioquia está lista para recibir este lunes 20 de enero a los estudiantes de las instituciones públicas y privadas que comenzarán el año escolar en los 117 municipios no certificados del departamento. 

La Secretaría de Educación cuenta con 512 mil cupos en los grados de preescolar, básica y media con los que espera cubrir la demanda tanto en el sector urbano, como rural. La titular de esta dependencia del Departamento, Alexandra Peláez Botero, hace un llamado para que las familias que aún no han realizado el trámite de matrícula, se dirijan a las instituciones educativas para brindar la posibilidad de acceso a la educación a más niños, niñas y jóvenes del departamento y puedan empezar o continuar sus estudios, para que desde el conocimiento y el desarrollo integral, nuestro departamento logre propósitos de equidad, bienestar y calidad de vida en sus habitantes. 

Docentes y establecimientos educativos

Este año el proceso educativo se impartirá en las 4.333 sedes educativas oficiales y 224 privadas y estará apoyado por 322 rectores, 77 directivos rurales, 18.309 docentes, 184 docentes orientadores, 454 coordinadores y 34 directores de núcleo. 

Calendario Escolar

Según el calendario académico para el presente año, los alumnos matriculados contarán con 40 semanas para desarrollar sus actividades educativas, las cuales inician el lunes 20 de enero y concluirán el 27 de noviembre. Las semanas mencionadas estarán distribuidas en dos períodos semestrales y doce (12) semanas de receso. 

Las actividades para docentes y directivos docentes tendrán 40 semanas de trabajo académico con estudiantes, distribuidas en dos periodos, cinco (5) semanas de actividades de desarrollo institucional y siete (7) semanas de vacaciones. Los docentes y directivos docentes concluirán labores el 4 de diciembre. 

Estudiantes extranjeros provenientes de Venezuela

El Ministerio de Educación y Migración Colombia establecieron la obligación para todas las entidades educativas, oficiales y privadas de garantizar el acceso al sistema educativo a la población venezolana, para lo cual dichos establecimientos deben matricular a los niños, niñas y adolescentes de este país, aunque no tengan definida su situación migratoria, en función de su estatus doblemente protegido (como Niños, Niñas y Adolescentes-NNA y como refugiados, según la ACNUR). Si la población extranjera proveniente de Venezuela no cuenta con ningún documento que le otorgue legalidad y normalidad a su estadía en el país, la institución educativa tendrá que matricularlo en el Sistema Integrado de Matrícula-SIMAT con el Número Establecido por la Secretaría (NES), número que se asigna automáticamente por el SIMAT. 

Requisitos de matrícula

Para realizar la matrícula las familias o acudientes deben acercarse con la copia del documento de identidad del alumno, que puede ser: Registro Civil, Tarjeta de identidad, Cédula de Ciudadanía, PEP-Permiso Especial de Permanencia o Visa. La copia de la EPS o Sisben y la copia de la cédula de los padres. 

Útiles inútiles

Los padres de familia deben tener en cuenta que los establecimientos tienen prohibido exigir prendas o útiles escolares de marcas o proveedores definidos por el establecimiento; obligar la compra de la totalidad de los útiles escolares que se incluyen en la lista al inicio del año, pues estos pueden ser adquiridos en la medida en que sean requeridos para el desarrollo de las actividades escolares y entregar al colegio los útiles o textos para que sean administrados por el establecimiento. 

Si se presentan irregularidades en alguno de los cobros realizados por las instituciones educativas oficiales o privadas, la comunidad puede informar en la Secretaría de Educación de Antioquia, Dirección Jurídica teléfono: 3838459 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Sistema Maestro

Para la provisión de cargos docentes en vacante definitiva, el Ministerio de Educación Nacional implementó para el año 2020 el Sistema Maestro, que reemplaza al Banco de la Excelencia aplicativo con el cual se venía desarrollando este proceso. Su enfoque es la elección del docente basado en el mérito y en la transparencia y permite que el aspirante conozca la ubicación de la plaza a la cual decide aplicar. 

Cada entidad territorial es la encargada de reportar al Sistema Maestro los cargos vacantes en las instituciones educativas de los 117 municipios no certificados.

Cada uno de los docentes interesados en participar es el encargado de ingresar al Sistema Maestro, crear su perfil y alojar la información con la cual se presentará a cada una de las vacantes, este trámite es totalmente gratuito y se realiza ingresando a: https://sistemamaestro.mineducacion.gov.co/SistemaMaestro/busquedaVacantes.xhtml 

Personal operativo y administrativo para las Instituciones Educativas

Para proveer el personal de apoyo operativo y administrativo en las instituciones educativas oficiales del Departamento, la Secretaría de Educación viene adelantando los trámites necesarios a través de un contrato con la Universidad de Antioquia y la Corporación Interuniversitaria de Servicios –CIS, entidades que realizarán un concurso público para proveer las plazas de granjeros, personal de servicios generales y aseo, auxiliares administrativos y auxiliares de biblioteca.

Comunicaciones
Secretaría de Educación

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO