Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Educacion
  4. Mejor sin Pólvora

Mejor sin Pólvora

Medellín, noviembre 24 de 2022

- Antioquia gradúa a niños del Oriente como Maestros y Maestras de Vida.

- En el municipio de El Santuario, la Gobernación de Antioquia certificó a los niños representantes de 14 instituciones educativas del Oriente como Maestros y Maestras de Vida, reconocimiento que los acredita como divulgadores entre sus pares de los peligros del uso de pólvora.

- La estrategia Maestros y Maestras de Vida se desarrolla en el marco de Mejor Sin Pólvora, campaña que desde 2020 la Gobernación adelanta en el departamento para movilizar, a través de diversas actividades lúdicas, a la sociedad antioqueña a favor del no uso de fuegos artificiales.

En un acto simbólico en El Santuario, la Gobernación de Antioquia graduó a los niños de 14 instituciones educativas de la subregión del Oriente como Maestros y Maestras de Vida, estrategia que los formó como encargados de generar consciencia sobre las consecuencias del uso de la pólvora en sus compañeros, docentes, padres de familia y comunidad cercana.

Cabe resaltar que esta es la segunda cohorte del programa, ya que en mayo de este año, graduó a niños de 10 colegios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, para un total de 24 instituciones educativas impactadas en 2022.

Las jornadas que el programa efectúa en las instituciones educativas del departamento consisten en la elección de un maestro de vida (un estudiante), quien apoyado y guiado por el equipo interdisciplinario de la Gobernación de Antioquia, se encarga de liderar un conjunto de capacitaciones y actividades lúdicas respecto a las consecuencias del uso de fuegos artificiales.

En 2022, con estas jornadas se han logrado concientizar y formar más de 2.200 niños y niñas entre los 7 y 9 años.

Para su formación, los niños contaron con la orientación de profesionales de las secretarías de Salud y Protección Social; Educación; Ambiente y Sostenibilidad; y la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud de Antioquia. Desde estas dependencias se han capacitado a los pequeños y jóvenes sobre la composición y los daños causados por la pólvora en los humanos, la fauna y la flora.  Igualmente, en la promoción de otras alternativas de recreación y actividades lúdicas no peligrosas, diferentes al uso indiscriminado de juegos pirotécnicos, en torno a la celebración de festividades en cada uno de sus municipios.

“Nuestro propósito con esta estrategia es contribuir a la meta de cero quemados por pólvora en el departamento, un objetivo que sabemos que es complejo por la idiosincrasia de los antioqueños, pero que creemos que podemos alcanzarlo si optamos por celebraciones igual de alegres y sentidas, pero más seguras”, señaló Natalia Montoya Palacio, subsecretaria de Salud Pública de Antioquia.

La Gobernación de Antioquia continuará desarrollando esta estrategia en todo el departamento, buscando generar un cambio cultural en las subregiones que permita mantener baja la tendencia de personas lesionadas por pólvora.

Los catorce niños de la subregión del Oriente antioqueño, que conforman la segunda cohorte de Maestros y Maestras de Vida son:  

• Luciana del Río Arias (Abejorral).

• Stefanny Martínez Castaño (Sonsón).

• Ana Sofía Pérez Salazar (Argelia).

• Sara Giraldo Giraldo (Granada).

•Samantha Palacio Gil (San Luis).

•Simón Giraldo Hernández (El Carmen de Viboral).

• Lina María Zuluaga Quintero (El Santuario).

•Dulce María Giraldo Urrea (Guatapé)

• Kevin Santiago González Duque (San Carlos).

•Ana Isabel Dávila Bedoya (San Rafael).

• Esteban Franco Alzate (El Peñol).

• Santiago Álvarez Reinosa (Nariño).

• Ana Sofía Osorio Bedoya (La Unión).

• Santiago Villegas Orozco (San Francisco).

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO