Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. Antioquia preparada para garantizar la seguridad durante la jornada electoral de este domingo 29 de mayo

Antioquia preparada para garantizar la seguridad durante la jornada electoral de este domingo 29 de mayo

Medellín, 27 de mayo de 2022

- El SERES de Seguridad Humana, Luis Fernando Suárez Vélez expresó que la máxima alerta que tiene la Comisión Departamental para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, hace referencia al proceso de inscripción de testigos electorales.  De 108.328 testigos, las campañas de los ocho candidatos sólo han inscrito 9.100.

- Con el apoyo de la Fuerza Aérea se inició el traslado del personal y el material electoral para atender los 29 puestos de votación ubicados en zonas apartadas del departamento.

- Según el mapa de riesgos, podrían presentarse situaciones de diferente índole en ocho municipios.  Son ellos, Ituango, Tarazá, Cáceres, Valdivia, El Bagre, Anorí, Remedios y Segovia.

Un llamado urgente para que los ocho equipos políticos que participarán en la contienda electoral del domingo postulen sus respectivos testigos electores, hizo este viernes la Comisión Departamental para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, que se llevó a cabo en la Gobernación de Antioquia con la participación de las autoridades civiles, organismos de control y la fuerza pública.

Según el informe entregado durante la reunión que pretende garantizar el éxito de proceso electoral en Antioquia, se estima que los partidos deben inscribir 108.328 testigos electorales, pero hasta el momento las personas postuladas por las campañas ascienden a 9.100, razón por la cual se amplió el plazo para la postulación de testigos hasta el  sábado 28 de mayo, a las 5:00 p.m.

El SERES  de Seguridad Humana, Luis Fernando Suárez Vélez, manifestó que de acuerdo con el mapa de riesgos elaborado por la Policía Nacional, se han identificados 27 municipios que podrían tener dificultades de alguna índole.  De ellos, han sido priorizados ocho (Ituango, Tarazá, Cáceres, Valdivia, El Bagre, Anorí, Remedios y Segovia),  nueve requieren atención y 10 presentan un riesgo moderado.

Al respecto el funcionario indicó que Antioquia cuenta con las capacidades institucionales y de la fuerza pública para asegurar la presencia en todos los puestos de votación y atender cualquier alerta y cualquier situación de orden público que pueda presentarse.  Agregó que “adicionalmente hay un despliegue operativo para atender las amenazas que tiene Antioquia frente a la presencia de grupos armados organizados, pero también hay una capacidad de reacción o de respuesta o de reserva estratégica para atender cualquier novedad que se presente en el departamento, antes o durante las elecciones del próximo domingo”.

De este mismo modo aseguró que la Defensoría ha dispuesto para la atención de este proceso, 250 defensores públicos que revisarán los casos de posibles delitos electorales, al igual que la Fiscalía y el Cuerpo Técnico atenderán este mismo tema.

En el territorio antioqueño donde se tiene un censo electoral de 5.115.071, 1.159 puestos de votación con 13.245 mesas y  89.012 jurados de votación, la Registraduría Nacional del Estado Civil, solo trasladará cuatro puestos de votación, ubicados en Ituango, Medellín, Rionegro y Sabaneta.  

Con respecto al primer traslado del puesto de votación, el delegado departamental Diego Alberto Sepúlveda Argáez, informó que a raíz de un desplazamiento forzado que se viene registrando en la vereda El Socorro, el puesto de votación fue trasladado para el corregimiento La Granja en esa localidad del Norte de Antioquia.

En Sabaneta el traslado se dio de la biblioteca pública hacia la administración municipal por aumento del censo electoral y la ampliación de mesas, las cuales pasaron de 9 a 25. En Medellín y Rionegro se produjo el traslado de los puestos de votación de la Escuela Santísima Trinidad al Colegio Camilo Restrepo; y de la Institución Educativa San Antonio a la administración municipal, respectivamente, por dificultades en la infraestructura.

Por su parte, el Mayor Jaime Alberto Moreno Acosta, Jefe de Operaciones Cacom5 indicó que ya se inició el traslado del personal y la distribución del material electoral para los 29 puestos de votación ubicados en zonas apartadas del departamento y se dispuso el apoyo de la fuerza pública para garantizar la seguridad de los mismos.

El Puesto de Mando Unificado –PMU- funcionará en la Gobernación de Antioquia y contará con representantes de la Secretarías de Asuntos Institucionales de Paz y Noviolencia, Salud, Seguridad y Justicia, y  Dagran.  Para las 7:30 de la mañana se tiene prevista la instalación de las elecciones, la cual estará presidida por el gobernador Aníbal Gaviria Correa; la Ministra de Transporte Angela María Orozco y el alcalde (e) de Medellín.

En la tercera sesión de la Comisión Departamental para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, estuvieron presentes representantes de la Gobernación de Antioquia, la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo, Procuraduría General de la Nación, Policía y Ejército Nacional, actores políticos, organismos internacionales, Ministerio Público, MOE, organismos internacionales de observación electoras, veeduría, entre otros.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO