Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. Avanza la instalación de los 22 puestos de control sanitario en las vías de Antioquia

Avanza la instalación de los 22 puestos de control sanitario en las vías de Antioquia

Boletín de Prensa
Medellín, 4 de mayo de 2020

- El secretario de Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Suárez, supervisó la instalación de varios de estos puestos de control sanitario.

- Hoy se instalaron 13 y para mañana está previsto que todos estén en funcionamiento.

Desde primera hora de este lunes, el secretario de Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, supervisó la instalación de 13 de los 22 puestos de control sanitario correspondientes al Departamento de Policía Antioquia, que tiene por objeto verificar la circulación de vehículos por las vías que comunican al departamento con otras regiones del país y a las distintas subregiones dentro del territorio.

Uno de los puntos visitados por el funcionario fue el ubicado en el sector Peñalisa, en el municipio de Salgar, el cual se había pensado inicialmente para el corregimiento de Bolombolo, pero que por razones estratégicas se cambió de sitio, con el fin de abarcar un mayor número de vehículos, pues el objetivo fundamental de estos puestos es contener el avance del coronavirus.

“Tenemos hoy diez municipios de Antioquia con casos positivos, de tal manera que el gran reto de estos puestos de control es impedir, poner barreras, para evitar que el coronavirus llegue a los municipios de Antioquia”, explicó el secretario.

El funcionario aseguró, además, que la idea es ir avanzando gradualmente en la reactivación de la economía y el comercio en estos municipios. “Estamos trabajando muy de la mano con la Policía Nacional y el Ejército y en el transcurso de hoy y mañana debe llegar el componente sanitario a estos puestos de control”, añadió Suárez Vélez.

Por el momento, el personal de la Policía Antioquia está realizando la toma de temperatura y realizando encuestas a las personas que presenten algún síntoma. La intención con el componente sanitario es detectar a tiempo los posibles casos de coronavirus. Una vez se identifica a la persona sospechosa de ser portadora de la enfermedad, se acompañará hasta el puesto de salud más cercado para iniciar los protocolos.

En ese sentido, el comandante de la Policía Antioquia, coronel Jorge Cabra, explicó que “vamos a estar las 24 horas en estos puestos de control que cubren toda la jurisdicción de Antioquia, ubicados en la periferia del Valle de Aburrá y también en otros puntos estratégicos identificados previamente, que nos permiten ejercer control en materia de seguridad y bioseguridad para todos”.

Hoy se instalaron los 13 puestos de la Policía Antioquia y el de Urabá y para mañana está previsto que estén listos los 22 puestos de control en todo el departamento, los cuales estarán ubicados así:

En 11 vías nacionales estarán los puestos de control sanitario tipo 1, los cuales contarán con mayor número de personas y estarán ubicados en:
- Caucasia - Campo Alegre
- El Santuario - Alto Bonito
- Puerto Triunfo - Doradal
- Peñalisa - Salgar
- La Pintada
- Túnel de Occidente
- Santa Bárbara –Primavera
- Girardota - Trapiche
- Arboletes
- Dabeiba
- Puerto Berrío.

Los puestos de control sanitario tipo 2 también son 11 y estarán ubicados así:
- Vía La Ceja - La Unión
- Vía Marinilla - El Peñol
- Amagá - Paso Nivel
- Uramita
- Maceo - La Floresta
- Santo Domingo - Pescadito
- Yarumal - Llanos de Cuivá
- Medellín - Pajarito
- Copacabana - El Mojón
- San Antonio de Prado - La Ramada
- Yondó

Serán en total 726 personas quienes integrarán estos puestos de control sanitario. El secretario de Gobierno de Antioquia fue enfático en afirmar que se realizarán evaluaciones periódicas para determinar si se hace necesario reforzarlos con más personal o ubicar nuevos puestos en otros puntos del departamento.

Más información para periodistas:
Óscar Alzate, celular 312 8436919


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO