Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. El 20 de diciembre, el Oriente antioqueño sería declarado libre de cultivos ilícitos

El 20 de diciembre, el Oriente antioqueño sería declarado libre de cultivos ilícitos

Medellín, 7 de noviembre de 2020

- Este compromiso del Gobierno Nacional, el aumento de pie de fuerza para el Oriente, el apoyo de los municipios para la consolidación del Centro de Monitoreo y Tecnología, las becas para tener en Antioquia más policías, son los cuatro puntos que destacó el gobernador Aníbal Gaviria Correa, tras concluir el consejo de seguridad en el Oriente antioqueño. 

- “Queremos que el departamento tenga más pie de fuerza. Es una solicitud muy sentida de muchos de los municipios para poder atacar muchos más fuertemente los factores delincuenciales”, dijo el mandatario seccional. 

El 20 de diciembre de 2020 es la fecha límite para declarar al Oriente antioqueño como región libre de cultivos ilícitos, así lo dio a conocer el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, durante el consejo de seguridad del Oriente antioqueño, realizado este sábado en el municipio de El Carmen de Viboral, con la participación del gobernador Aníbal Gaviria Correa, congresistas, representantes a la Cámara, alcaldes de la región e instituciones y agencias de seguridad y de justicia. 

De los doce puntos señalados por el ministro de Defensa para contener la ola de violencia que se registra en esta subregión, en especial en el municipio de El Carmen de Viboral, el mandatario de los antioqueños hizo énfasis en cuatro de ellos que considera son muy importantes, como la llegada al Oriente de 50 uniformados de la Policía Nacional. 10 de ellos y 2 oficiales reforzarán un nuevo cuadrante en esta municipalidad. 

Además, destacó el trabajo conjunto de la Gobernación de Antioquia, el Gobierno Nacional y los municipios, en la consolidación del gran Centro de Monitoreo y de Tecnología que atenderán ocho subregiones del departamento. Recordó que este proyecto que tendrá un valor que oscila entre los $400.000 y 500.000 millones de pesos, está contemplado en el Plan de Seguridad Integral del ente territorial. 

Indicó que uno de los nodos estará en el Oriente del departamento y específicamente estará ubicado en el municipio de Rionegro, cuyo alcalde se comprometió a aportar el terreno para su construcción. Además, se acordó que en una semana se elaborará un plan de trabajo concreto y específico para lograr este propósito. La Policía Nacional mantendrá el acompañamiento técnico al proyecto. 

Igualmente, hizo referencia a la propuesta del secretario de Gobierno, Luis Fernando Suárez Vélez de avanzar en el apoyo con becas para más policías para el departamento e incrementar el pie de fuerza en Antioquia. El secretario de Gobierno se reunirá directamente con el Director de la Polícia Nacional, Mayor General Óscar Atehortúa Duque para definir la formación de más uniformados y disponer de más hombres en Antioquia. 

“Queremos que el departamento tenga más pie de fuerza. Es una solicitud muy sentida de muchos de los municipios para poder atacar muchos más fuertemente los factores delincuenciales”, dijo el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, tras concluir el consejo de seguridad en el Oriente antioqueño. 

Durante el Consejo de Seguridad, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo se comprometió a destinar un grupo de la Dirección de Antinarcóticos para que realice actividades de interdicción contra laboratorios rústicos y contra laboratorios de cocaína, así como de realizar actividades de inteligencia aérea para detectar estos laboratorios y los cultivos ilícitos que se encuentren en el territorio del Oriente antioqueño. De esta manera se dará cumplimiento al compromiso efectuado durante la reunión. 

Para descongestionar el sistema carcelario y penitenciario, el gobernador indicó que durante la reunión se ratificó el compromiso adquirido días atrás por el Gobierno Nacional de avanzar en la construcción de dos nuevos centros de reclusión subregionales que contarán con mil cupos cada uno. La inversión estimada oscila entre los $150.000 y los 200.000 millones de pesos, los cuales serían cofinanciados en el 50% por el Gobierno Nacional y el 50% restante por la Gobernación y los municipios. 

Previo al Consejo de Seguridad efectuado en el Centro de Convenciones Monseñor Flavio Velásquez Jiménez, el gobernador de Antioquia, el ministro de Defensa y el alcalde local, realizaron un recorrido por las principales vías del municipio, entre ellas, la calle de la cerámica para verificar los avances de la reactivación económica. 

Audio: Nov 7 Gobernador Aníbal Gaviria sobre Consejo de Seguridad en el Oriente antioqueño

Audio: Nov 7 John Fredy Quintero Zuluaga, alcalde de El Carmen de Viboral

Audio: Nov 7 Carlos Holmes Trujillo, Ministro de Defensa

Audio: Nov 7 director de la Policía Nacional, Mayor General Oscar Atehortúa Duque

Más información para periodistas: Claudia Andrea Arbeláez 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO