Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. En 7.8% disminuyeron en enero los homicidios en Antioquia

En 7.8% disminuyeron en enero los homicidios en Antioquia

N. 78

Medellín, 02 febrero de 2020 

- Urabá, Valle de Aburrá, Occidente y Oriente, las subregiones con menos homicidios en el departamento.

- Los demás territorios presentan incrementos. La meta en los primeros 100 días de gobierno es lograr una reducción del 5% en todo el departamento. 

En el mes de enero de 2020 se presentaron 199 homicidios en el departamento, frente a 216 en el mismo periodo del año anterior, lo cual representa una reducción del 7.8%. Así lo dio a conocer el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, durante el primer balance mensual de seguridad en el departamento. 

El mandatario departamental recordó que la defensa de la vida es primordial en su programa de gobierno. “La meta que nos hemos trazado es que en los primeros 100 días de gobierno podamos lograr una reducción del 5% y así ir consolidando esa tendencia”, expresó. 

Entre los hechos a destacar, se dio a conocer que la subregión de Urabá presenta una reducción del 40% (32 casos en 2019, contra 20 en el 2020). Le sigue el Valle de Aburrá con una disminución del 38% (Se presentaron 71 casos en el 2019, mientras en 2020 hubo 44 casos). También presentaron tendencia a la baja en homicidios la subregión del Occidente (22%) y el Oriente (6%). 

Sin embargo, en las otras subregiones la tendencia fue al alza. En Nordeste hubo un incremento del 46% con 6 casos más, Bajo Cauca con el 39% y 11 casos más, Norte con dos casos más, Magdalena Medio con un caso más y Suroeste con 5 casos más. 

El gobernador envió un contundente mensaje de unidad institucional, con el propósito de hacer respetar la vida de los antioqueños y las antioqueñas en materia de paz, derechos humanos, seguridad y convivencia ciudadana. 

"Cuando se produce el delito debemos atacar la impunidad, avanzar en las capturas, eso consiste en destinar esfuerzos presupuestales, apuestas tecnológicas para la seguridad y, sobretodo, el fortalecimiento de las capacidades de los organismos de seguridad y justicia respecto a la prevención del delito, la investigación y la judicialización de los homicidios’’, manifestó el mandatario departamental. 

Por su parte, el Secretario de Gobierno, Luis Fernando Suarez Vélez, manifestó que en los próximos días se iniciará la formulación del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Departamento y el acompañamiento y orientación a las alcaldías en el proceso de formulación, para asegurar que se definan proyectos estratégicos alineados, que generen el mayor impacto y mejoren la seguridad y convivencia en los municipios; además, manifestó la creación a más tardar en el mes de marzo, de un Sistema de Información que permita consolidar las cifras de los delitos y operatividad de la Fuerza Pública y la Fiscalía, con el propósito de brindarles a los ciudadanos información transparente y clara. 

Cada mes las autoridades entregarán el balance de seguridad y convivencia del departamento, con el fin de devolverle la confianza a la ciudadanía en las instituciones. 

En lo que va del año, se han realizado 6 consejos de seguridad, dos en el Bajo Cauca, dos en el Área Metropolitana, uno en Suroeste y otro en el Norte. El próximo se realizará esta semana en el Occidente, concretamente en el municipio de Frontino. 

Más información para periodistas: 383 8302

Audio: 03 feb Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa

Audio: 03 feb Luis Fernando Suárez, secretario de Gobierno de Antioquia

Audio: 03 feb Mayor General, Juan Carlos Ramírez Trujillo

Audio: 03 Brigadier General Luis Enrique Méndez Reina

Audio: 03 feb directora de Fiscalías de Antioquia, Ángela María Bedoya Vargas

Elaboró: Mariana Villada
Revisó: Javier Restrepo

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO