Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. En el Día Internacional de los DDHH, Antioquia suscribe Pacto Social en contra de la estigmatización y a favor de la labor de la Defensa de los Derechos Humanos en el departamento

En el Día Internacional de los DDHH, Antioquia suscribe Pacto Social en contra de la estigmatización y a favor de la labor de la Defensa de los Derechos Humanos en el departamento

Boletín de Prensa
Medellín, 10 de diciembre de 2020

- “Todos los días para este Gobierno de Antioquia, son días para la defensa de la vida y para seguir buscando una Antioquia más equitativa social y territorialmente”, señaló el Secretario de Gobierno, Luis Fernando Suárez Vélez, en la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos en Ituango.

- La voz de los territorios afectados por riesgos y violaciones a derechos humanos se escuchó en Ituango, Angelópolis, Anorí, Apartadó, Dabeiba, El Bagre, Marinilla y Yondó.

El Ministerio del Interior, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaria de Gobierno de Antioquia se unieron para suscribir un Pacto Social en contra de la estigmatización y a favor de la labor de la Defensa de los Derechos Humanos en el departamento.

El 10 de diciembre 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos proclamando los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

Los derechos humanos son asuntos de todos, su defensa es compromiso de todos: instituciones, organizaciones, personas. Para el departamento de Antioquia ha sido motivo de preocupación la prevención y protección de los derechos a la vida, integridad, la libertad y la seguridad de los líderes y lideresas sociales, de los defensores y defensoras de derechos humanos que ejercen su labor en el territorio antioqueño.

La Gobernación de Antioquia ha recogido el sentir de diferentes sectores sociales, políticos, empresariales expresados en el Comité Departamental de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, para que este año, en el Día Internacional de los Derechos Humanos, desde distintos municipios en representación de las subregiones, se escucharan las voces de los antioqueños en contra de la estigmatización y a favor de la labor de la Defensa de los Derechos Humanos, como elemento central de esta conmemoración.

Recogiendo las propuestas presentadas, se realizó hoy la suscripción de un Pacto Social con el propósito de promover la concurrencia de esfuerzos de diversos sectores sociales, políticos, económicos, religiosos y públicos, respecto de una cultura por el respeto y las garantías para la labor de la defensa de los DDHH, a partir de la definición de compromisos públicos para prevenir y superar la estigmatización de personas y organizaciones que los defienden.

Con la firma del Pacto se busca consolidar el respeto de la ciudadanía en general en el departamento hacia las personas y organizaciones defensoras de derechos humanos y líderes sociales, sus derechos y la labor de defensa que ejercen, así como de aportar al fortalecimiento de un ambiente propicio para el ejercicio de esta labor.

“Todos los días para este Gobierno de Antioquia, son días para la defensa de la vida y para seguir buscando una Antioquia más equitativa social y territorialmente… esos son dos faros, esos dos principios, esos dos retos son el foco de actuación de nuestro gobierno”, destacó el secretario de Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, en su intervención en el Teatro municipal de Ituango.

La voz de los territorios afectados por riesgos y violaciones a derechos humanos se escuchó también en Angelópolis, Anorí, Apartadó, Dabeiba, El Bagre, Marinilla y Yondó, en dónde se suscribió el Pacto Social, en representación que lo que debe ser un compromiso departamental. Esta firma es en sí, una acción que ratifica la apuesta política de la Gobernación de Antioquia.

El departamento cuenta con una Política Pública Departamental de Derechos Humanos, que focaliza acciones para defender la vida de los defensores. Además, el Plan de Desarrollo en la línea número cuatro (Nuestra Vida), tiene como objetivo proteger la vida como valor supremo.

De esas líneas se desprenden acciones como, por ejemplo: Antioquia protege los derechos humanos, promueve la noviolencia y la reconciliación. De la misma manera que esta gobernación promociona acciones de protección de líderes y defensores de derechos humanos.

En su visita a Ituango, Luis Fernando Suárez Vélez, secretario de Gobierno de Antioquia, dijo que es claro que la administración departamental asumió un compromiso con la vida y lo honra cotidianamente.

“El nuestro es un compromiso ético, político y vital. Hemos sido consecuentes y reiterativos en la vida como pilar de nuestro ejercicio público. Además, con acciones como las que promoveremos el jueves, damos alcance a la Ordenanza 12 de 2019, para que no sea letra muerta; ayudamos a materializar el Plan de Desarrollo Unidos Por la Vida 2020 – 2023 en la Línea Estratégica 4, Nuestra Vida y en el Programa Antioquia Protege los derechos humanos, promueve la noviolencia y reconciliación; así como el Programa de promoción de acciones de protección a la labor de líderes y defensores de derechos humanos”, explicó.

Más información para periodistas:
Óscar Alzate, celular 312 8436919


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO