Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. En febrero, Antioquia registró una reducción del 3,9% en los homicidios con respecto al mismo periodo de 2020

En febrero, Antioquia registró una reducción del 3,9% en los homicidios con respecto al mismo periodo de 2020

Medellín, 9 de marzo de 2021

- Durante el segundo mes del año se presentaron 373 homicidios frente a 388 de 2020. El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, calificó esta reducción como frágil.

- Tres subregiones presentaron incremento: Suroeste, Norte y Occidente; otras tres registraron las mismas cifras del año pasado y tres más continúan con tendencia a la baja.

Si bien los homicidios en el departamento continúan a la baja con respecto al mismo periodo del año anterior, la cifra de 3,9% registrada para febrero no deja satisfechas a las autoridades. Es así como el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, calificó de frágil este porcentaje.

mapa

“La reducción de homicidios no nos satisface, es una reducción frágil y por eso debemos seguir trabajando para lograr esa meta que determinó el gobernador Aníbal Gaviria y es que en todas las subregiones de Antioquia haya reducción de homicidios para fin de año”.

El año pasado febrero fue uno de los meses que presentó incremento con respecto al 2019. Este año, por el contrario, ha registrado una disminución del 3,9% al pasar de 388 homicidios en 2020 a 373 este año.

Tres de las nueve subregiones presentaron disminución en los homicidios: Valle de Aburrá, que pasó de 112 en 2020 a 91 en 2021, lo que equivale a -21%; Nordeste, de 38 a 30, un -8%, y Bajo Cauca, de 66 a 55 con -11%.

En el mes de febrero tres subregiones no presentaron variación en la cifra de homicidios con respecto al 2020. Fueron estas: Urabá, que se mantuvo en 32 casos; Magdalena Medio con 12 y Oriente con 23, esta última subregión el mes pasado había registrado incremento en homicidios.

Las tres subregiones restantes presentaron incremento durante el segundo mes del año: Occidente pasó de 18 homicidios en 2020 a 24 en 2021, un incremento del 6%; Norte de 22 a 30, 8% y Suroeste de 65 a 76, con un incremento del 11% con respecto a febrero de 2020.

El gobernador insistió en que el incremento de homicidios se debe a la presencia de grupos armados ilegales que se disputan el territorio, donde el narcotráfico es la principal causa.

“En el Norte hay presencia del GAO residual18, GAO residual 36 con el Clan del Golfo y esto generó desplazamiento en Ituango y Peque. En Ituango se dieron las condiciones de seguridad para que regresaran, en el caso de Peque tenemos familias en el casco urbano, aunque ya hay presencia fortalecida de la fuerza pública”, explicó.

Precisamente, el gobernador (e) anunció que el próximo jueves hará presencia en Peque con autoridades de policía y militares, para analizar junto al alcalde de la localidad y su equipo de trabajo la situación que allí se presenta.

El pedido reiterado del Gobierno de Antioquia ha sido la lucha contra el homicidio, por eso han insistido en la prevención, captura y judicialización de los responsables de estos hechos. Es así como en lo corrido del año, las autoridades han logrado la captura de 94 personas, de ellos 26 en flagrancia, 17 por orden judicial y 51 por hechos ocurridos antes de 2021.

También continúa el plan de recompensas para capturar a los cabecillas del Clan del Golfo en el departamento y a los integrantes del subgrupo que opera en Andes, para lo cual, en ambos casos, ya se publicaron los carteles de los más buscados.

buscados

“Alias Ramiro y sus bandidos, alias Cabuyo y sus bandidos son el objetivo. Vamos seguir fortaleciendo capacidades en nuestro ejército nacional para buscar que se sometan a la justicia, que se entreguen a la justicia o, si es del caso, con toda la legitimidad de la fuerza pública, abatirlos”, explicó el gobernador (e).

Por su parte, el coronel Jorge Cabra, comandante del Departamento de Policía Antioquia, explicó que en el Suroeste, después de las indicaciones entregadas en el Consejo de Seguridad por el ministro de Defensa y el gobernador de Antioquia, se han adelantado diferentes operativos por un Suroeste más seguro, los cuales ya arrojan resultados.

“En los últimos 25 días en Andes solo se ha presentado un hecho, tenemos un trabajo muy importante con la Fiscalía. Tenemos un trabajo focalizado en los puntos clave y ha mejorado la percepción de seguridad en la zona”, explicó.

En cuanto a la situación de Murindó, el gobernador anunció que hoy llegaron a la localidad 415 kits de alimentos para la población indígena que se encuentra desplazada por las amenazas y siembra de minas antipersona por parte del ELN, lo cual ha dejado varias víctimas y constituye una flagrante violación al Derecho Internacional Humanitario. El ejército, por su parte, anunció que ya están en la zona para iniciar el desminado.

“En Murindó ya se hizo una reunión con las diferentes autoridades, lo que vamos a hacer es establecer unas áreas para realizar desminado militar. Tenemos grupos antiexplosivos en la zona. Vamos a empezar el desminado por zonas de transito normal de los indígenas y en las zonas que ellos nos indiquen que puede haber minas”, explicó el General Juvenal Díaz Mateus, comandante de la Séptima División del Ejército.

El gobernador (e), Luis Fernando Suárez, también se refirió al tema de los seis jóvenes desaparecidos en el Bajo Cauca mientras viajaban del Eje Cafetero hacia la Costa Atlántica.

“Estamos manejando con mucha rigurosidad, con mucha prudencia la información a medios, la Fiscalía designó una fiscal especializada para este caso, trabajando con la SIJIN, de Policía y Ejército para buscar quienes son los actores que aparentemente retuvieron a estos jóvenes y menores de edad, aquí también hay una flagrante violación al DIH si se confirma que estos jóvenes fueron o retenidos o posiblemente vinculados a estos grupos armados”, señaló.

Por último, Luis Fernando Suárez reconoció el apoyo de la Fuerza Aérea tanto en la lucha contra los grupos armados ilegales apoyando las labores de Policía y Ejército, como en la distribución de las vacunas en todo el departamento. Es así como, entre hoy y mañana, se espera llevar 123.475 vacunas de Sinovac a todo el departamento.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO