Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. En un 15, 2% se ubica la disminución de homicidios en Antioquia en lo corrido de 2020

En un 15, 2% se ubica la disminución de homicidios en Antioquia en lo corrido de 2020

Boletín de Prensa
Medellín, 03 de noviembre de 2020

- Las autoridades continúan intensificando labores en el Suroeste y Oriente, únicas subregiones que registran alza.

- La idea es lograr que, a diciembre, Oriente esté a la baja y Suroeste disminuya su tendencia al alza.

En el departamento de Antioquia se mantiene la reducción de homicidios, la cual a la fecha se sitúa en un 15,2%. En lo corrido de este año se registran 1.635 asesinatos frente a 1.927 en 2019, lo que significa 292 homicidios menos.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, resaltó que en siete de las nueve subregiones se presenta disminución, e hizo especial énfasis en el Valle de Aburrá.

“En primer lugar, seguir destacando la importante reducción en el Valle de Aburrá, donde tenemos 527 homicidios Vs 751 del año pasado, una reducción de 224 correspondiente al 30%, y es una reducción que se ha mantenido no solo todo el año sino que viene desde meses anteriores, por eso tenemos la convicción que pueda mantenerse esa tendencia”, explicó.

Las otras subregiones que siguen presentando un comportamiento positivo son: Magdalena Medio de 71 a 48, Nordeste de 161 a 138, Bajo Cuaca de 299 a 247, Norte de 107 a 104, Urabá de 167 a 143 y Occidente de 114 casos en 2019 a 75 en lo corrido de 2020.

Por su parte, las subregiones de Suroeste y Oriente concentran la atención de las autoridades, pues continúan presentando incremento de homicidios. En el Suroeste se contabilizan a la fecha 238 frente a 156 del año anterior y en Oriente 115 homicidios frente a 101 en 2019.

Para el caso del Suroeste, el gobernador señaló que, en el último mes, se han intensificado las acciones de la fuerza pública en la zona.

“Allí donde se han producido seis de los homicidios colectivos, tenemos concentrada fuertemente la acción de los organismos de seguridad y de justicia para esclarecer esos homicidios colectivos que están ligados a la presencia de organizaciones criminales”, sostuvo.

El Coronel Jorge Cabra, comandante del Departamento de Policía Antioquia, recordó que “en un 60% se ha aumentado la presencia de la policía en esta subregión. El ejército ha acompañado en actividades operativas y de persuasión”.

En cuanto al Oriente, el gobernador Aníbal Gaviria recordó que en un mes se registró el incremento, pero resaltó las operaciones adelantadas por la Policía en esa subregión, las cuales han arrojado importantes resultados, como la captura de 247 personas la semana pasada.

“Destacar el trabajo del Coronel Cabra y el acompañamiento de la Fiscalía, para lograr la semana con más capturas desde el Departamento de Policía Antioquia de todo el año”, dijo.

Y aseguró que desde la Gobernación se tiene un objetivo muy claro para el cierre de este 2020.

“La meta que nos hemos trazado para finales del año es llevar a verde, o sea cifras de disminución al Oriente y avanzar en quebrar la tendencia en el Suroeste para lograr disminuir al máximo el incremento que ha tenido este año y comprometernos a que en el año 2021 tendrá que estar en verde en el Suroeste”.

Para el secretario de Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Suárez, aunque la tendencia de homicidios continúa a la baja, preocupa que se vaya disminuyendo esa tendencia. El mes de octubre fue el segundo del año, junto a febrero, en registrar incremento de homicidios. Según el reporte, para el mes de octubre se registraron 164 homicidios frente a 153 del año anterior, es decir, un incremento de 11 homicidios.

“Reconocer que es importante la reducción de homicidios, pero reconocer que en julio tenían 22,8% sin duda hemos perdido esa disminución. Nos preocupa Oriente, Suroeste con incremento y Norte donde la diferencia es solo de tres casos”, manifestó Suárez Vélez.

En la lucha contra el homicidio y la impunidad, se resalta que a la fecha se han producido 603 capturas. 118 en flagrancia, 206 por orden judicial por casos ocurridos durante el 2020 y 279 capturas por orden judicial por casos ocurridos anteriormente.

En ese sentido, el gobernador ratificó el compromiso de luchar no solo para disminuir los homicidios, sino la impunidad en este delito, de ahí la importancia del trabajo adelantado por la Policía, el Ejército y la Fiscalía, para lograr no solo las capturas en flagrancia sino por orden judicial.

Audio: Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa

Audio: Secretario de Gobierno Luis Fernando Suárez Vélez

Audio: Coronel Jorge Cabra, comandante De Antioquia

Audio: General Eliécer Camacho, comandante Metropolitana del Valle de Aburrá

Audio: General Juan Carlos Ramírez, comandante Séptima División

Más información para periodistas:
Óscar Alzate, celular 312 8436919


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO