Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. En un 17,2% han disminuido los homicidios en Antioquia en lo que va corrido de 2020

En un 17,2% han disminuido los homicidios en Antioquia en lo que va corrido de 2020

Boletín de Prensa
Medellín, 6 de octubre de 2020

- Las autoridades presentaron positivo balance de capturas y esclarecimiento de homicidios en el departamento, con especial énfasis en el Suroeste.

- En el acumulado, dos subregiones presentan incremento de homicidios: Suroeste y Oriente.

En el departamento de Antioquia se mantiene la reducción de homicidios, la cual a la fecha se sitúa en un 17,2% con respecto al mismo periodo del año 2019. En ese año se registraron 1.774 asesinatos, frente a 1.469 en 2020, lo que significa 305 homicidios menos. Sin embargo, y pese a lo positivo del balance, el secretario de Gobierno (e) de Antioquia, Jorge Ignacio Castaño, dijo que hay que trabajar más fuerte para lograr la meta trazada en reducción de este delito.

“Sigue siendo una preocupación, lo seguimos atendiendo para llegar a las metas de una tasa inferior a la tasa nacional, debemos seguir haciendo esfuerzos para llegar a tener una tasa de 25% por cada 100 mil habitantes”, explicó.

Según el reporte, para el mes de septiembre se registraron 162 homicidios frente a 180 del año anterior, es decir, una reducción de 18 homicidios. Dos subregiones presentaron incremento: Suroeste 217 frente a 142 del año anterior, para un incremento del 52%, y Oriente con 98 homicidios frente a 91 en 2019, con un incremento del 7%.

Las otras subregiones siguen presentando un comportamiento positivo. Valle de Aburrá pasó de 696 en 2019 a 484 en 2020, Magdalena Medio de 63 a 45, Nordeste de 147 a 127, Bajo Cuaca de 272 a 214, Norte de 100 a 89, Urabá de 158 a 127 y Occidente de 105 casos en 2019 a 68 en lo corrido de 2020.

En la lucha contra el homicidio y la impunidad, se resalta que a la fecha se han producido 526 capturas. 105 en flagrancia, 178 por orden judicial por casos ocurridos durante el 2020 y 243 capturas por orden judicial por casos ocurridos anteriormente.

Las autoridades han puesto especial atención en la subregión del Suroeste, donde han podido esclarecer varios de los homicidios que allí se han registrado, como el triple homicidio ocurrido en el municipio de Venecia el 23 de agosto.

“Hemos podido esclarecer 8 homicidios, entre ellos el homicidio colectivo de tres personas en Venecia, donde hay injerencia de la banda La Miel que trabaja con el Clan del Golfo. Se capturaron dos personas y se va a vincular al determinador de estos hechos. Se lograron esclarecer, además, tres homicidios en Jericó. Resolvimos los casos de Concordia y un homicidio de Betania. Todas estas personas fallecidas son jóvenes entre los 19 y 25 años y todos están relacionados con el micrográfico”, explicó Ángela Bedoya, directora Seccional de Fiscalías de Antioquia.

El secretario de Gobierno (e) de Antioquia, dijo que otra subregión que preocupa y en la cual se adelantan operativos constantes de la fuerza pública, es el Bajo Cauca. “Allí hay una situación compleja que afecta a los ciudadanos de esta subregión”, señaló el funcionario.

En ese sentido, el comandante de la Séptima División del Ejército, General Juan Carlos Ramírez, explicó que se atienden las 23 alertas tempranas que ha lanzado la Defensoría del Pueblo para Antioquia y que en el Bajo Cauca concretamente, la principal amenaza son Los Caparros y El Clan del Golfo.

“En el mes de septiembre se registraron en total fueron 81 capturas y 6 combates en el Bajo Cauca”, expuso el general Ramírez.

Explicó que en la campaña contra las rentas ilícitas que tienen estos grupos delincuenciales en el departamento, 30 laboratorios para el procesamiento de base de coca fueron destruidos, al igual que 18 semilleros con 30 mil matas listas para la siembra. En cuanto a la minería ilegal se registraron 275 capturados, se incautaron 168 dragas, 524 motores, 207 unidades mineras fueron intervenidas.

La Gobernación de Antioquia continúa apoyando con recursos a las instituciones con $952.704.887 para la adquisición de equipos e implementos de bioseguridad contra el Covid-19, para el desarrollo de sus actividades diarias para contrarrestar los delitos como el homicidio.

El trabajo articulado de las instituciones y organismos de seguridad en el departamento continuará para seguir atacando el homicidio como el delito de mayor impacto. Los mayores esfuerzos se concentran en las subregiones con incremento sin descuidar las que presentan mejor comportamiento para lograr la meta trazada de una tasa de 25% por cada 100 mil habitantes.

Audio: Secretario de Gobierno Encargado, Señor Jorge Ignacio Castaño Giraldo

Audio: Alcalde de Venecia Óscar Andrés Sánchez Álvarez

Audio: Directora Seccional de Fiscalías de Antioquia, señora Ángela Bedoya Vargas

Audio: Comandante Departamento de Policía Antioquia, Coronel Jorge Cabra

Audio: Comandante Encargado Región de Policía N°6, Brigadier General Eliecer Camacho

Audio: Comandante Séptima División del Ejército Nacional, Mayor General Juan Carlos Ramírez Trujillo.

Audio: Director Regional Encargado de Migración Colombia, Señor Luis Antonio Ramos Joya.

Más información para periodistas:
Óscar Alzate, celular 312 843691


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO