Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. Esperanza y optimismo al final de la Plenaria del Comité Universidad Empresa Estado Sociedad del Bajo Cauca (CUEES) del Bajo Cauca

Esperanza y optimismo al final de la Plenaria del Comité Universidad Empresa Estado Sociedad del Bajo Cauca (CUEES) del Bajo Cauca

El Bagre, 24 de noviembre de 2021

- Reforzar las fortalezas como sociedad que tiene esta subregión, combatir sus debilidades y la estigmatización, retos y conclusiones de la reunión celebrada en El Bagre.

- “Este es definitivamente un espacio de asociatividad, de interacción entre las distintas fuerzas de la región”, destacó Luis Fernando Suárez Vélez, Seres de Seguridad Humana de la Gobernación de Antioquia.

El CUEES del Bajo Cauca es una organización que articula actores y capacidades para gestionar el desarrollo territorial sostenible de esa subregión del departamento. Está conformado por más de 70 entidades del sector educativo, el Estado, la empresa privada y las organizaciones sociales de esa subregión. Tiene 10 mesas de trabajo y una Junta Asesora conformada por nueve actores, entre los cuales se encuentra la Gobernación de Antioquia. 

La de este miércoles fue su plenaria #22 y sirvió para revisar, analizar y proyectar planes, acciones y proyectos, que apuntan al mejoramiento de las condiciones en diferentes ámbitos en el Bajo Cauca antioqueño.

Luis Fernando Suárez Vélez, Seres de Seguridad Humana de la Gobernación de Antioquia, lideró la representación del gobierno departamental que participó en esta reunión. En su intervención reconoció las fortalezas y debilidades que se tienen identificadas por parte del CUEES del Bajo Cauca, a lo que quiso sumar el hecho que “ustedes son dolientes, tienen pasión por su territorio y esa es una enorme fortaleza que hay que aprovechar y por eso estamos de acuerdo cuando dicen que debemos trabajar por acabar con el estigma del Bajo Cauca, esa estigmatización nos ha hecho mucho daño”.

Añadió que “esta es una tierra de oportunidades de gente maravillosa, una tierra con unas enormes potencialidades, debemos trabajar unidos. La invitación siempre es construir propósitos comunes como ustedes lo vienen haciendo en términos de bienestar, calidad de vida, desarrollo territorial”.

En la misma reunión también intervinieron en nombre de la Gobernación de Antioquia la secretaria de Productividad y Competitividad, Daniela Trejo Rojas, quien recordó la descentralización del ecosistema de innovación en Antioquia para llevar a los pequeños empresarios a que transformen sus productos y les den valor agregado. Destacó los avances en materia de internacionalización de la producción regional y el fortalecimiento empresarial. Recordó los logros alcanzados este año por los emprendedores del Bajo Cauca en Antójate de Antioquia, y planteó el reto de masificar en la subregión el microcrédito productivo, a través del Banco de la Gente.

De igual manera, Rafael Mauricio Blanco Lozano, secretario de Gobierno, Paz y No Violencia de Antioquia, destacó la conmemoración de los cinco años de haber sido firmados los acuerdos de paz, la connotación especial para los territorios que han sido azotados por la violencia, y resaltó que “estamos con la posibilidad de continuar construyendo de manera conjunta, como lo hace el CUEES del Bajo Cauca, para lograr un territorio lleno de oportunidades sin violencia, reconstruyendo ese tejido social, lo cual nos une en lo que se está trazando la agenda 2040”.

En la misma reunión el Seres de Seguridad Humana de Antioquia destacó el hecho de que el Bajo Cauca sea una de las dos subregiones que hoy presenta disminución en el índice de homicidios del departamento, de manera conjunta con el Valle de Aburrá. También señaló como un gran reto para esta región en los próximos días avanzar en lo relacionado con la vacunación, destacando que esta subregión presenta un avance insatisfactorio de acuerdo con los indicadores que se llevan en el departamento.

El mismo Secretario Suárez Vélez invitó a los actores del CUEES del Bajo Cauca a participar en el encuentro regional que se realizará el próximo lunes 29 de noviembre en el municipio de Caucasia. Jornada en la cual se fusionarán una rendición pública de cuentas, la agenda 2040 y una oferta de servicios de la Gobernación de Antioquia.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO