Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. Gobernación de Antioquia a través de VIVA, firma convenio con el Comité de Cafeteros de Antioquia para la construcción y mejoramiento de vivienda y hábitat

Gobernación de Antioquia a través de VIVA, firma convenio con el Comité de Cafeteros de Antioquia para la construcción y mejoramiento de vivienda y hábitat

Medellín, 21 de octubre de 2020

- VIVA y el Comité de Cafeteros de Antioquia vuelven a sumar esfuerzos para brindar bienestar a las comunidades caficulturas del departamento.

- El convenio tendrá duración inicial de 36 meses en los cuales se ejecutarán los diferentes proyectos de vivienda y hábitat.

Pensando en las necesidades habitacionales de la población caficultora del departamento, la Gobernación de Antioquia, a través de VIVA y la Federación Nacional de Cafeteros, a través del Comité de Cafeteros de Antioquia, firmaron este miércoles un convenio marco con el que se construirán y mejorarán nuevas soluciones de vivienda.

“En nuestro gobierno tenemos una apuesta clara por cerrar brechas de inequidad entre los sectores urbano y rural. Este convenio es un avance significativo en la consolidación de proyectos que beneficien a nuestros campesinos, con viviendas y hábitats dignos y productivos. Antioquia es un departamento con tradición cafetera y como gobierno debemos garantizar el bienestar de estas familias”, dijo el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa al referirse al nuevo convenio.

En esta alianza de cooperación, que inicialmente durará 36 meses, ambas entidades sumarán esfuerzos en la implementación de estrategias que mejoren la calidad de vida en el territorio antioqueño, a través de desarrollos urbanos y rurales en los municipios de influencia del Comité de Cafeteros de Antioquia.

“Este convenio nos permitirá diseñar, construir y mejorar proyectos de vivienda que se adapten a la topografía, condiciones climáticas y vocación económica de los municipios cafeteros de nuestro departamento, mejorando la calidad de vida de las familias cafeteras y propiciando mayores condiciones para el cultivo del café” puntualizó la gerente de VIVA, María Fanery Sucerquia.

Actualmente, se trabaja en la estructuración de proyectos que contemplan la construcción y mejoramiento de alrededor de 302 soluciones de vivienda, en los municipios de Caicedo, Anzá, Caramanta, Jardín, Ciudad Bolívar, Concordia y Betulia.

Adicionalmente, la gerente de VIVA, reiteró que “Tenemos una deuda histórica con nuestros campesinos y este convenio nos permitirá construir y mejorar esas viviendas para las familias caficulturas, de nuestro campo antioqueño”.

Los proyectos que se ejecutarán incluyen también el acompañamiento social como parte de la consolidación del tejido social, alrededor de la vivienda y buscan la participación activa de las familias en los proyectos, para propiciar el arraigo de sus moradores.

“En buen momento llega esta alianza para la caficultura antioqueña. Es la oportunidad para aportar a la reactivación de la economía con la construcción y mejora de vivienda y además es un gran aporte para que nuestras familias caficultoras tengan vivienda digna. Agradecemos al gobierno departamental por su interés de trabajar y multiplicar los recursos de los caficultores", precisó Álvaro Jaramillo Guzmán, director ejecutivo del Comité de Cafeteros de Antioquia.

El Comité de Cafeteros, tiene presencia en cinco subregiones antioqueñas. Es decir, 94 municipios, donde impactan directamente cerca de 80 mil familias.

Por su parte, el gobernador Aníbal Gaviria resaltó en la firma de este convenio, que se "acercan los 20 años de existencia de VIVA y es trascendental su contribución a la vivienda digna de muchas familias de Antioquia"

Audio: Declaraciones Aníbal Gaviria Correa, Gobernador de Antioquia

Audio: Declaraciones de María Fanery Sucerquia Gerente de VIVA

Audio: Declaraciones Álvaro Jaramillo Guzmán, director ejecutivo del Comité de Cafeteros de Antioquia

Más información para periodistas:
Comunicador VIVA, Leison Freyder Romaña, celular 3218013934
Víctor Sánchez, Comunicador Comité Departamental de Cafeteros de Antioquia, 322 351 5818


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO