Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. Gobernación de Antioquia conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas

Gobernación de Antioquia conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas

Medellín, abril 9 de 2021 

-#PonteEnMisZapatos fue la campaña digital por la cual varias entidades públicas y privadas se unieron para sensibilizar a los antioqueños con relación a las experiencias de las víctimas del conflicto con miras a la no repetición. 

-Se estima que los actores armados ilegales han dejado en el departamento cerca de 1.268.549 víctimas a marzo del presente año, según la Red Nacional de Información. 

Visibilizar a las víctimas, entender sus historias con miras a la no repetición de hechos violentos y enfocarse en cómo construir cultura de paz, fue el objetivo con el cual la Gobernación de Antioquia, por medio de su Secretaría de Gobierno, Paz y Noviolencia, conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas. Este fue un espacio en el cual se hizo causa común con las Mesas de Víctimas Municipal y Departamental, Redepaz, Alcaldía de Medellín, Museo Casa de la Memoria, Mesa por la Vida, UARIV, Personería de Medellín, entre otros. 

Con ellos se adelantó una campaña de sensibilización a los antioqueños llamada #PonteEnMisZapatos que tuvo amplia difusión por las redes sociales con mensajes e historias de las víctimas para sensibilizar sobre la problemática y buscar la no repetición. A la par de lo anterior, se llevaron a cabo dos conversatorios virtuales, uno de ellos denominado “Dignificar a las víctimas desde la verdad y justicia: Retos de ciudad” en el que participaron: Max Yury Gil, Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad; Sandra Alfaro Yara, Jurisdiccción Especial de Paz y Yolima Quintero Giraldo, Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas. El otro, promovido por la Gobernación de Antioquia se denominó “Experiencias de construcción de paz” en el cual participaron: Pastora Mira, Consejera Municipal de Paz de San Carlos; Gloria Quintero, Representante de Asovida y el Salón del Nunca Jamás de Granada; Jhon Jairo González, Coordinador Equipo de Víctimas en Briceño y Juan Esteban Garzón, CEO de Alimentos Casi que es un emprendimiento que emplea víctimas del conflicto. 

Según la Red Nacional de Información en el departamento, a marzo del presente año, existen 1.268.549 víctimas del conflicto armado, reconocidas en el marco la ley 1448 de 2011. Dada la importancia de esta problemática, la Gobernación de Antioquia trabaja en estrategias que reduzcan los riesgos y fortalezcan las acciones definidas y concretas que buscan una adecuada prevención, protección, asistencia, atención y reparación integral a las víctimas. Lo anterior se logra con el Plan de Acción Territorial (PAT), el cual consolida los programas, metas y recursos que desde cada una de las diferentes Secretarías y dependencias de la Gobernación de Antioquia, se priorizan y/o focalizan para las víctimas, con el objetivo de contribuir a la reparación Integral y restablecimiento de sus derechos. 

En este marco de conmemoración, y sobre la importancia de este día para las víctimas en Antioquia, Yolanda Perea Mosquera - Consejera Nacional de Paz, señaló: “Es importante que desde el perdón construyamos, paz, reconciliación y convivencia. Las víctimas levantamos cada vez más la voz para construir paz territorial, para construir paz colectiva y sobre todo, enfrentar la confianza y arropar la esperanza de que juntos y juntas podemos avanzar". 

Sobre esta misma conmemoración, Pastora Mira, Consejera Municipal del municipio de San Carlos, opinó así: "Mi experiencia contribuye a la construcción de paz en el territorio, en la medida en que generamos motivación y conciencia crítica, para que las víctimas se pronuncien frente a los hechos vulnerables". 

Finalmente, Rafael Blanco, Secretario de Gobierno, Paz y Noviolencia de la Gobernación de Antioquia, afirmó sobre este día: “Es un día especial para recordar a todas las personas, familias, organizaciones sociales y comunitarias, ONG´s y comunidades que se han visto afectadas y victimizadas, producto del conflicto armado y la violencia que se ha generado durante décadas en el país y que ha afectado especialmente al departamento de Antioquia”. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO