Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. Gobernación de Antioquia presentó hoy su Conglomerado Público

Gobernación de Antioquia presentó hoy su Conglomerado Público

Boletín de Prensa
Medellín, 9 de diciembre de 2020

- Generar sinergias, economías de escala y articulación para alcanzar los propósitos de servicio al territorio y a sus gentes, es el objetivo del Gobierno Corporativo.

- En enero se firmará el acuerdo marco y se instalarán en conjunto las juntas de las más de 23 instituciones que conforman el Conglomerado Público Gobernación de Antioquia.

Con un conversatorio virtual en Plaza Mayor, fue presentado hoy el Conglomerado Público Gobernación de Antioquia. En el evento varios expertos de talla nacional e internacional expusieron los beneficios de esta figura para el buen gobierno.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, expresó las motivaciones para trabajar bajo esta figura y destacó la coherencia y la unidad como conceptos fundamentales para fortalecer las instituciones y lograr los objetivos trazados. Dijo que lo que se busca con el Gobierno Corporativo y con el Conglomerado "es generar sinergias, generar economía de escala y generae articulación, para lograr en forma cada vez más contundente los propósitos de servicio al territorio y a sus gentes".

“Es la búsqueda de lograr esa filosofía nuestra de trabajar unidos a nivel de todas las entidades de la gobernación de Antioquia, unidos somos más, unidos podemos más. Este conglomerado público es verdaderamente muy poderoso, las primeras cifras nos indican que el conglomerado tiene activos por aproximadamente 17 billones de pesos, y tiene un patrimonio de cerca de 6 billones de pesos. son también cerca de 6500 personas que trabajan directamente en ese Conglomerado Público. Eso da una muestra de la potencia y la capacidad”, explicó el mandatario.

Recordó que cuando fue alcalde de Medellín, logró un Conglomerado con cerca de 40 instituciones, cuyos resultados fueron reconocidos a nivel nacional.

“El conglomerado que impulsamos en la alcaldía de Medellín, entre otros resultados, tal vez el más importante es que llevó a una excelencia de la gestión pública, que fue rubricada en dos ocasiones por el Departamento de Planeación Nacional con el máximo puntaje en toda Colombia en el índice de desempeño integral, ese puntaje en los años posteriores a la creación del conglomerado público dio los más altos puntajes en la historia, pero además, es un ejercicio reconocido por la banca multilateral”, sostuvo.

En el mes de enero se firmará el acuerdo marco y se instalarán las juntas directivas de las 23 instituciones que conformarán el conglomerado, con el propósito de que “si tenemos una coherencia estratégica, un pensamiento estratégico y una trabajo articulado y unido, contundentemente los resultados serán mejor para todos los antioqueños”.

El gobernador insistió en el conglomerado debe servir para la reactivación económica del departamento.

“El 2021, como lo hemos dicho en la Gobernación, es el año de la reactivación económica y el año del empleo, sin descuidar para nada, la contención y la mitigación del virus, y por eso uno de esos propósitos será poner en la mesa de trabajamos del Conglomerado Público, cómo todos trabajamos al unísono para esa reactivación. Como todos trabajamos al unísono para esa generación de empleo desde el punto de vista de recuperar los empleos que se perdieron y de constituir nuevos empleos”.

En el conversatorio virtual un panel de expertos en donde participaron Francisco Javier Prada Restrepo, Oficial de Gobierno Corporativo, IFC – Grupo Banco Mundial; Santiago Leyva Botero, director de la Maestría Gobierno y Políticas Púbicas, universidad EAFIT; Alba María Quintero, asesora de la Gobernación de Antioquia en asuntos de Gobierno Corporativo y Conglomerado Público, y Andrés Oneto La Faye, oficial de Gobierno Corporativo de la Corporacióin Andina de Fomento, expusieron las bondades de esta figura, resaltaron que hay que entender el Gobierno Corporativo como un medio para lograr que las organizaciones se operen de manera más eficiente, debe ser parte de la cultura, del ADN para ser parte de la institucionalidad. Para eso es fundamental tener el compromiso de los distintos actores: de la Gobernación, la institución, el ciudadano. Debe ser crucial para la aplicación práctica de estos principios, que serán la columna vertebral de dicho gobierno.

A segunda hora de la mañana se conocieron experiencias exitosas de conglomerados públicos, donde se expusieron puntos de vista comunes logradas en Medellín, el Ministerio de Defensa y Ministerio de Hacienda.

Adriana Mazuera Chid, directora de Participaciones Estatales del Ministerio de Hacienda, explicó que en el Gobierno nacional hay alrededor de 105 empresas, 32 de ellas son el Ministerio de Hacienda.

“Tenemos un reto muy grande porque tenemos que trabajar en temas de coordinación de cada una de estas empresas. Desde 2015 lo que se dijo fue movernos de un gobierno descentralizado a un gobierno centralizado que nos permitiera generar mayor coordinación y pusiésemos cumplir con todos los objetivos estratégicos de las empresas y mejorar el tema de direccionamiento. Vimos que muchas de esas empresas no tenían código de buen gobierno, en 2018 pusimos a disposición de cada una de las empresas un decálogo para fortalecer las juntas directivas y su funcionamiento”.

En el caso del Ministerio de Defensa, el Almirante (RA) David René Moreno, viceministro de Defensa Nacional para el GSED y Bienestar, explicó que son 18 entidades las que conforman el conglomerado, e insistió que para tener éxito es importante que “los que están a la cabeza de las entidades deben estar convencidos que unas mejores prácticas son beneficiosas. Que estén dispuestos a adoptar esas mejores prácticas de gobierno. Se busca un beneficio general porque todos unidos logramos mejores resultados. Es importante hacer de manera permanente análisis y evaluaciones para determinar los problemas que se pueden presentar en el gobierno corporativo. Entender que cada entidad tiene una dinámica diferente, pero es importante poder conciliar para trabajar todos en conjunto”.

Por último, el gobernador Aníbal Gaviria insistió en que “un elemento que sin duda nos debe traer el conglomerado es mayor transparencia y la posibilidad de mayor control”.

Audio: Gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa

Más información para periodistas:
Javier Restrepo González, celular 3116451688


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO