Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. Hoy, como hace 200 años, nuestras fuerzas armadas siguen defendiendo la libertad y la vida de todos los ciudadanos

Hoy, como hace 200 años, nuestras fuerzas armadas siguen defendiendo la libertad y la vida de todos los ciudadanos

N. 110

Medellín, 12 de febrero de 2020

- Así lo expresó este miércoles el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, en el acto de conmemoración del bicentenario del combate de Chorros Blancos. 

- El mismo contó con la presencia muy especial, ya que pocas veces coinciden ambos en actos públicos, del señor presidente de Colombia Iván Duque Márquez y la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez. 

- Además, el gobernador invitó al presidente y su comitiva a unirse a la celebración este miércoles del Día Contra la Vinculación de Niños y Niñas al Conflicto Armado. 

Este miércoles en el parque principal del municipio de Yarumal se llevó a cabo el acto de conmemoración del bicentenario del combate de Chorros Blancos, con el cual se selló la independencia de la Nueva Granada, el 12 de febrero de 1820. 

Este acto contó con la presencia muy especial, ya que pocas veces coinciden ambos en actos públicos, del señor presidente de Colombia Iván Duque Márquez y la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez. 

Durante este evento se rindió un homenaje muy sentido y muy especial, a las fuerzas militares, toda vez que fue precisamente el ejército de aquella época, el que selló esa libertad y esos hombres y mujeres que hoy los representan, siguen defendiendo la libertad y la vida de todos los ciudadanos, esta vez de los grupos armados ilegales que hoy representan otro tipo de amenazas a la libertad, como el tráfico de drogas, la extorsión, el secuestro y el terrorismo en general. 

Durante su intervención en esta conmemoración, el gobernador Aníbal Gaviria Correa invitó muy especialmente al presidente, la vicepresidenta y demás asistentes, a que se vincularan decididamente con la celebración este miércoles del Día Contra la Vinculación de Niños y Niñas al Conflicto Armado, atándose una cinta roja en sus manos, como representación de “las manos rojas”, mensaje que se quiere transmitir con este motivo a nivel internacional. 

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, se refirió muy especialmente a lo que será el futuro de la región Norte de nuestro departamento, cuya economía depende en gran medida de la actual carretera a la costa Norte de Colombia, la cual deberá buscar nuevos horizontes y 

reinventarse, una vez que entren en funcionamiento las nuevas vías 4G, que se construyen para beneficio de nuestro territorio y todo el país. 

Pidió el gobernador al presidente, haciendo eco de las palabras del alcalde de Yarumal, Miguel Ángel Pérez Henao, que se mire al Norte como eje de desarrollo de grandes proyectos de la Economía Naranja que impulsa actualmente y de manera concreta, que se instale una sede del SENA en ese territorio antioqueño, para impulsar esos vientos de cambios que ahora requiere. 

Además, el mandatario de los antioqueños expresó que un bicentenario es un acontecimiento digno de subrayar y acompañar, sobre todo si se trata de rendirle un homenaje al ejército colombiano, que durante más de 200 años ha puesto su empeño y su sacrificio, para que nosotros podamos concentrarnos en la tarea, todavía inconclusa, de construir una patria que nos acoja a todos en su seno, desde la diferencia y la diversidad pero con la defensa de la vida como valor fundamental y regla inaplazable. 

Dijo el gobernador que espera que en futuras conmemoraciones, la guerra sea solo un recuerdo histórico, que evoque una época ya superada. Y agregó que el combate de Chorros Blancos representa una victoria militar afincada en la táctica y en la estrategia, o sea un triunfo de la inteligencia sobre el poder de las armas. 

Finalizó su intervención diciéndole al General José María Córdova y sus hombres que: “la lucha por la libertad y la vida continúa, hoy contra las estructuras criminales, que pretenden en campos y ciudades amedrentarnos con su accionar de violencia, ilegalidad y muerte, pero con el heroico apoyo de nuestro ejército y nuestra fuerza pública, serán también derrotados para continuar el camino que usted, General Córdova y los soldados del ejército libertador, nos legaron hace 200 años. Gloria al ejército libertador de ayer, hoy y mañana”. 

Por su parte, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, expresó su honor por estar de nuevo en territorio antioqueño y destacó de manera especial este día de remembranzas históricas en el cual se honra la memoria de nuestros héroes y de nuestra nación y cómo nos formamos. 

Destacó que José María Córdova, antioqueño de pura cepa, fue formado en las mejores instituciones militares de su época y además era un convencido de las letras y el humanismo, pero tenía en su corazón el sueño de la libertad, lo que lo llevó a recorrer el camino para liberar nuestra tierra, al lado de los más grandes de su tiempo. 

El mandatario de los colombianos acogió la idea de una sede de El SENA para el Norte antioqueño, expresada por el alcalde de Yarumal y recogida y reforzada por el gobernador Gaviria Correa. 

Más información para periodistas:

Elaboró: Luis Guillermo Morales Tobón
Revisó: Javier Restrepo

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO