Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. Institucionalidad continuará con atención a desplazados en Ituango y facilitará condiciones de seguridad para su retorno voluntario

Institucionalidad continuará con atención a desplazados en Ituango y facilitará condiciones de seguridad para su retorno voluntario

Ituango, 16 de febrero de 2021

-Fuerza Pública hace presencia en los territorios de los cuales salió desplazada la población por amenazas de grupos armados ilegales y así brindar condiciones de seguridad propicias para el paulatino retorno voluntario.

-Institucionalidad continuará atendiendo las necesidades humanitarias de la población que haga presencia en el casco urbano de Ituango.

Trabajo articulado de la institucionalidad, para continuar atendiendo necesidades básicas de los desplazados y brindar garantías en seguridad que permitan su retorno voluntario, fue la conclusión más importante del Comité de Justicia Transicional realizado hoy en el municipio de Ituango. En este espacio se analizó la situación de desplazamiento generada por grupos armados ilegales quienes amenazaron a la población.

Debido a la problemática que se está presentando en esta región, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, dio instrucciones para que la administración departamental participara del mencionado Comité al cual asistieron Rafael Blanco, secretario de Gobierno, Paz y Noviolencia; Juan Correa, secretario de Participación y María Fernanda Posada, directora de Derechos Humanos.

Institucionalidad atendiendo necesidades en Ituango

Hasta el momento se tiene un censo de 327 personas que han llegado a la cabecera municipal, 64 de ellas se encuentran autoalbergadas. Mientras las personas desplazadas comienzan a retornar a sus hogares, la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Ituango y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, continuarán atendido las necesidades básicas de esta población mientras permanezcan en el casco urbano del municipio.

“Vamos a seguir brindando toda la atención humanitaria necesaria para las personas que han llegado hasta el municipio, pero también cuando se presente el retorno voluntario, vamos a brindar la logística necesaria para que esto se dé”, dijo Rafael Blanco, secretario de Gobierno, Paz y Noviolencia de la Gobernación de Antioquia.

En el mencionado Comité participaron representantes de la comunidad desplazada, Defensoría del Pueblo, la Gobernación de Antioquia, Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Alcaldía de Ituango, Policía Antioquia y Cuarta Brigada del Ejército, entre otros.

Institucionalidad atendiendo necesidades en Ituango

El tema de seguridad fue el más sensible en el Comité, con relación a este, se informó que el Ejército y la Policía ya hacen presencia en el territorio y adelantan labores de inteligencia con el fin de capturar a los responsables del desplazamiento. Con este acompañamiento, igualmente, se buscar proteger los enseres y pertenencias de las personas que habitan en las veredas amenazadas.

Con relación a la protección de la comunidad, el general Fredy Coy, comandante de la Cuarta Brigada del Ejército, dijo: “el Ejército Nacional y la Policía vamos a garantizar que la comunidad siga trabajando en sus hogares y haremos operaciones militares para neutralizar a estos bandidos que sacaron a la población de su territorio. Toda la institucionalidad estamos para apoyar a la población y vamos a quedarnos aquí”.

Rafael Blanco, secretario de Gobierno, Paz y Noviolencia de la Gobernación de Antioquia, señaló que: “condenamos este accionar de los violentos y junto con la institucionalidad tomamos medidas para garantizar el retorno voluntario de estas personas y facilitaremos la logística necesaria para que eso se cumpla. Además, seguiremos brindando la atención humanitaria que se requiera”.

Por otra parte, el secretario del SERES de Seguridad Humana, Luis Fernando Suárez, quien había participado ayer en el Consejo de Seguridad en Sincelejo, recordó que en el Norte de Antioquia, en Ituango, en los límites con Córdoba hay una presencia de los GAO Clan del Golfo y residual de las Farc, los cuales han tenido enfrentamientos armados.

“Ayer precisamente tuvimos un consejo de seguridad con cuatro gobernaciones en Sincelejo. Este es un tema que trasciende los límites geográficos de Antioquia, esa presencia de esas estructuras armadas, que están enfrentadas, han generado presión para que los campesinos salgan de sus veredas”.

Suarez, dijo además, que lamentablemente es un hecho que se repite, hace un año se tuvo una situación similar y por eso se ha fortalecido la presencia de la Fuerza Pública en la zona para enfrentar y capturar a los responsables de estos hechos.

Audio: Rafael Blanco, secretario de Gobierno, Paz y Noviolencia

Audio: General Fredy Coy, comandante de la Cuarta Brigada del Ejército


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO