Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. La Procuraduría General de la Nación y la Escuela contra la Drogadicción, Unidos por la Salud Mental de los antioqueños

La Procuraduría General de la Nación y la Escuela contra la Drogadicción, Unidos por la Salud Mental de los antioqueños

Boletín de Prensa
Medellín, 1 de diciembre de 2020

- Para este propósito firman un convenio interadministrativo de cooperación en presencia, y como testigo, del gobernador del Departamento Aníbal Gaviria Correa.

- Este convenio busca aunar esfuerzos interinstitucionales de cooperación para adelantar proyectos en pos de la salud mental de los antioqueños, que propendan por la prevención del consumo de sustancias adictivas.

Con la presencia del señor gobernador del departamento, Aníbal Gaviria Correa, como testigo de la firma del convenio; el Procurador General de la Nación Fernando Carrillo Flórez y el director de la Escuela contra la Drogadicción Fabio Villa Rodríguez suscribieron un convenio interinstitucional para la cooperación y el trabajo de las partes en pos de la prevención del consumo de las sustancias lícitas e ilícitas en la población antioqueña.

Este convenio, que tendrá una vigencia de dos años, tiene como objetivo aunar esfuerzos para “concertar convenios de cooperación específicos entre las instituciones competentes, con el fin de ejecutar los proyectos particulares que sean acordados, en el cual se detallarán las acciones y los compromisos de las partes, de conformidad con los procedimientos internos de las partes para su formulación, aprobación, ejecución, seguimiento y evaluación”.

Así, el convenio contempla entre los temas a tratar: Socialización de temáticas que permitan garantizar el disfrute de los derechos de la infancia, la adolescencia, la mujer y la familia; la lucha contra el consumo problemático de sustancias adictivas; la promoción de la salud y la prevención del consumo de sustancias psicoactivas.

El gobernador Aníbal Gaviria Correa señaló que en la concepción completa de la cadena de muerte de las drogas ilícitas, el calificativo narcotráfico es solo uno de los tópicos de la misma, que no contempla la complejidad del problema y su corresponsabilidad con la problemática global en donde los narco-cultivos, los narco-precursores, la narco-financiación, el narco-tráfico y el narco-consumo son algunos de otros temas que deben llevar a un análisis más global, que permita un acercamiento y un ataque más integral.

El narco-cultivo, con el daño a los campesinos y al ambiente, dijo, es un tema a tratar por lo que implica en el tráfico interno y el consumo interno, en donde es trascendental el trabajo de la Escuela, en forma integral del abordaje que ella propone desde la autoridad, la justicia, la fuerza del Estado, pero igual, desde la salud pública y desde la educación. “Este es un reto impresionante para la Escuela, pero es importante estimularlos y reconocer el buen trabajo que está haciendo la Escuela y lo que puede aportar a este nuevo proyecto que hoy se emprende”, sostuvo.

El Procurador Fernando Carillo Flórez destacó a Antioquia como pionera por haber implementado en su estructura institucional un espacio para el abordaje del tema de la drogadicción de una manera más global y cómo el enfoque que tiene la Escuela como centro de investigaciones, la pone como ejemplo para el país, al ocuparse en evaluar las políticas públicas de otras maneras, buscándole nuevas aristas como las nuevas tecnologías para afrontar este problema.

Señaló que en este espacio la Procuraduría avanza en un programa muy agresivo de modernización y que estas nuevas tecnologías que va implementar para su propio desarrollo institucional, lo va a compartir con la Escuela para potenciar los resultados de este nuevo propósito interinstitucional. Nuevas tecnologías para nuevas herramientas de toma de decisiones, como el gran aporte de la Procuraduría a este convenio.

En su intervención, el director de la escuela, Fabio Villa, recordó que su entidad se ocupa de la investigación, acción y gestión del conocimiento en el consumo de sustancias legales e ilegales que puedan generar daño en el ser humano y es desde allí que se va a trabajar este proyecto.

Entre muchos de los proyectos para el crecimiento de la Escuela, el director Villa Rodríguez anunció para al año 2021 la realización de una nueva investigación diagnóstico del consumo de sustancias sicoactivas en la población general del Departamento, con análisis específico para cada municipio; investigación que se verá acompañada de otra que se ocupara del riesgo clínico, que revisará aquellas vendidas como los nuevos productos en el mercado ilegal y que son drogas aún más dañinas para el ser humano.

Anunció el interés por crear para el Departamento el Nodo del sistema de Alerta temprana en el consumo de sustancias adictivas y que estos procesos académicos vayan de la mano de un proyecto de infraestructura que quiere hacer del campo de la escuela un parque temático y museo de la droga en el Departamento, un espacio para la educación y la prevención.

Audio: Dic 1 Gobernador Aníbal Gaviria Correa

Audio: Dic 1 Fabio Villa Dir Escuela contra la Drogadicción

Audio: Dic 1 Procurador Fernando Carrillo

Más información para periodistas:
Manuela Rivas, comunicaciones Escuela Contra la Drogadicción, celular 3218204908


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO