Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. "Las estadísticas”, dijo el gobernador, “nos muestran avances y logros, pero sobre todo, retos"

"Las estadísticas”, dijo el gobernador, “nos muestran avances y logros, pero sobre todo, retos"

N. 192

Medellín, 4 de marzo de 2020

- Así lo concluyó el mandatario antioqueño este miércoles al entregar un balance del comportamiento de algunos delitos durante el presente año, en especial el homicidio.

- Antes de presentar su informe, expresó su total rechazo al intento de homicidio de la profesora de la Universidad de Antioquia, Sara Fernández. 

Este miércoles, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa presentó un completo informe sobre el comportamiento que han tenido en lo corrido de este año algunos delitos, en especial el homicidio.

Antes de entregar su informe el gobernador expresó su total rechazo contra el intento de homicidio de la profesora de la Universidad de Antioquia, Sara Fernández. Expresó el gobernador su solidaridad con ella, su familia y toda la comunidad universitaria y pidió avanzar cuanto antes el esclarecimiento de estos hechos. Desatacó la captura en flagrancia del criminal y pidió cuanto antes dar con los autores intelectuales.

Sobre el informe del comportamiento de los delitos, el gobernador recordó que el primer objetivo de nuestro gobierno es la defensa y protección de la vida. Recordó que se han hecho consejo de seguridad en 7 de nuestras subregiones y anunció para este viernes la presencia en el Nordeste y Magdalena Medio para así completar el primer recorrido por todo el departamento.

Al referirse al homicidio, el gobernador dijo que no puede negar que hay dificultades y en algunas subregiones este delito viene disminuyendo y en otras aumentando y recordó situaciones graves como las sucedidas en Salgar y Andes, precisó que para el caso de Salgar ya hay un capturado.

Sobre las estadísticas de homicidios en el departamento el gobernador precisó:

En enero y febrero de 2020 hubo menos homicidios que en los mismos meses de 2019. Para 2020 hubo 199 homicidios en enero y 175 en febrero, presentándose también una disminución en este año.

Dijo el gobernador que en todo el departamento se observa disminución en el número de homicidios en el Valle de Aburrá, Oriente, Occidente y Urabá. Y hay incremento en el número de homicidios en el Suroeste, Nordeste, Magdalena Medio, Norte y Bajo Cauca.

Estas estadísticas, dijo el gobernador que nos muestran avances y logros, pero sobre todo retos, porque hay que reducir los homicidios en todo el departamento, lo cual debe ser preocupación de todas las autoridades.

Gaviria Correa expresó su especial preocupación por el aumento en los homicidios en las subregiones mencionadas, pero resaltó que cada vez más se está consolidando la estructura para el ataque a las estructuras criminales y homicidas en el Bajo Cauca. Pero recordó que en el mes de enero de 2019 tuvimos allí 28 homicidios y para enero de 2010 fueron 39, o sea 11 más. También citó que hubo 33 homicidios en febrero de 2019 y 27 en febrero de 2020.

Invitó a todas las autoridades a mantener la tendencia a la baja en delitos en todo el territorio y destacó finalmente que los dos grandes frentes en defensa de la vida son: evitar que se produzcan los homicidios y si se producen, capturar responsables.

Dijo que durante este año se han reportado 72 capturas por homicidios registrados el año anterior. Y también otras 29 capturas en flagrancia y otras 23 por orden judicial, para homicidios ocurridos este 2020.

Reiteró el gobernador su primera gran meta de reducir en un 5% los homicidios cuando su gobierno llegue a los primeros 100 días en todo el departamento.

Por su parte el General Juan Carlos Ramírez, Comandante de la Séptima División del Ejército, dijo que hemos avanzado en el control institucional del territorio, haciendo presencia en diversos centros poblados, (53), con el fin de proteger la ciudadanía, en asocio con la policía. Destacó también que durante estos dos meses del año han tenido amplia información y colaboración de la ciudadanía.

A su vez el Coronal Jorge Miguel Cabra Díaz, Comandante de la Policía División Antioquia, expresó que siguen trabajando por mejorar cifras y resultados como los que hoy se muestran, porque todavía no están satisfechos con los logros.

Destacó el trabajo que se viene realizando de manera conjunta con el ejército, la gobernación y demás autoridades y resaltó el liderazgo y esfuerzo que en todo esto viene ejerciendo la gobernación de Antioquia. 

PDF Estadísticas de Seguridad de Antioquia 2020 vs 2019

Audio: marzo 4 gobernador hace balance de orden público este año

Audio: marzo 4 gobernador rechaza intento de homicidio contra profesora de la U de A

Más información para periodistas:
Elaboró: Luis Guillermo Morales Tobón
Revisó: Rafael Restrepo

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO