Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. Se realizó en Buriticá reunión de seguridad para analizar temas de orden público en el Occidente

Se realizó en Buriticá reunión de seguridad para analizar temas de orden público en el Occidente

Buriticá, 26 de marzo de 2021

-Los alcaldes de la subregión le manifestaron al gobernador (e) de Antioquia, la necesidad de fortalecer la fuerza pública presente en el territorio en aspectos de  movilidad y equipos tecnológicos para atacar la delincuencia.

-El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, reiteró el compromiso de la institucionalidad de atacar de manera frontal las estructuras criminales que hacen presencia en ese territorio.

El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, presidió hoy en el municipio de Buriticá, una reunión de seguridad para abordar las problemáticas de orden público que se presentan en esta subregión, ligadas en su mayoría a la minería criminal e ilegal.

Audio: Luis Fernando Suárez, Gobernador (e) de Antioaquia.

A la reunión asistieron, además, el secretario de Seguridad y Justicia de la Gobernación de Antioquia, Jorge Ignacio Castaño, los alcaldes de la subregión, el comandante de la IV Brigada del Ejército, el comandante de la Región 6 de Policía, el comandante (e) de la Policía Antioquia y el director de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía Nacional. 

“Se definieron una serie de compromisos que vamos a estar atendiendo, uno de los llamados de los alcaldes tiene que ver con el proyecto de movilidad, de tecnología, con el  del traslado del batallón Pedro Justo Berrío hacia el municipio de Frontino, temas que están dentro de los proyectos estratégicos de la Gobernación de Antioquia”, explicó el gobernador (e). 

Audio: Luis Hernando Graciano, alcalde de Buriticá.

En lo corrido del año se han presentado 27 homicidios en esta subregión, 26 de ellos en zona rural, lo que demuestra la existencia de una disputa territorial.

“Hay presencia del Clan del Golfo en toda la subregión y ese es uno de los objetivos estratégicos que el Gobierno nacional ha definido para perseguirlos, atacarlos y sin duda es uno de los factores desestabilizadores del territorio”, manifestó el gobernador (e), Luis Fernando Suárez.

Los alcaldes manifestaron la preocupación por los homicidios, las extorsiones y demás delitos ligados a la economía ilegal que se mueve en la subregión. El alcalde Santa Fe de Antioquia, Andrés Felipe Pardo, manifestó que este tipo de reuniones los compromete a “trabajar más en dos estrategias muy claras, una geoestratégica de seguridad en el territorio y otra política gubernamental. Yo creo que aquí han quedado unos compromisos y una matriz de seguimiento frente al flagelo que vive hoy el occidente”, aseguró además que, para ello, se requiere mayor dotación para la fuerza pública.

Audio: Andrés Felipe Pardo, alcalde de Santafe de Antioquia.

“La fuerza pública que tenemos necesita de más vehículos y más recursos tecnológicos para poder garantizar la seguridad, por eso el parque automotor, los drones, la nueva tecnología nos va a garantizar poder estar con mejores herramientas para cuidar de nuestra gente y seguir fortaleciendo con la ciudadanía la red de cooperantes porque esta es una ecuación que nos toca a todos”, el resaltó el alcalde de Santa Fe de Antioquia.

Por su parte el alcalde de Buriticá, Luis Hernando Graciano, manifestó que esta reunión es fundamental para su municipio, especialmente por el tema de la minería criminal e ilegal que los afecta y desencadena todo tipo de delitos.

“Todas las investigaciones llevan a que Buriticá en especial por el sector minero informal e ilegal, están haciendo unas financiaciones a estos grupos que desafortunadamente se aprovechan del pequeño minero, del minero de tradición, el pequeño barequero para fortalecer estas estructuras. Tenemos en el territorio presencia de muchas personas de distintas partes del país que vienen a hacer daño en el territorio”.

En ese sentido, Jorge Jaramillo Pereira, secretario de Minas, explicó que la Gobernación de Antioquia le apuesta a la legalización que se viene adelantando en Buriticá.

Audio: Jorge Jaramillo Pereira, secretario de Minas

“Acompañamos la formalización que está realizando la empresa Zijin en este momento y que viene de algún tiempo, igualmente encadenamientos productivos, desarrollo de proveedores, estamos en la mina subterránea más grande de Colombia, ese es el modelo. Igualmente significará el 45% de la producción de oro de Antioquia. Recordemos que Antioquia es el mayor productor de oro de Colombia, entre el 55 y 60% de la producción y que las exportaciones significan 1600 millones de dólares, de tal manera que un proyecto de estos significa generación de regalías, generación de puestos y debe significar un desarrollo para todo el territorio”.

El gobernador (e) insistió en la propuesta de financiar a los jóvenes que quieran ingresar a la Policía Nacional.

“La Gobernación está definiendo el aporte de los recursos para 500 becas, para jóvenes hombres o mujeres que se puedan incorporar a la Policía Nacional. A finales del año, en septiembre hay una segunda cohorte y quisiéramos este año poder avanzar en mil becas para incorporación de hombres y mujeres a la Policía Nacional”.

Recordó que en Antioquia hay una alta proporción en los homicidios que afecta a los jóvenes y el 70% tienen que ver con el narcotráfico en cualquiera de sus expresiones, “eso sin duda nos obliga a focalizar esta problemática en las intervenciones que se definen”.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO