Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. Secretario de Gobierno (e) de Antioquia lideró consejo de seguridad en Betulia para fortalecer estrategias que permitan contrarrestar la delincuencia en el Suroeste

Secretario de Gobierno (e) de Antioquia lideró consejo de seguridad en Betulia para fortalecer estrategias que permitan contrarrestar la delincuencia en el Suroeste

Boletín de Prensa
Medellín, 10 de septiembre de 2020

- Articular los Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana de los municipios para su fortalecimiento; formular e implementar proyectos de movilidad y tecnología para la seguridad, además de definir alternativas de solución a la situación carcelaria de la región, los temas de mayor énfasis.

- En la cita participaron autoridades de municipios del Suroeste y Occidente del departamento.

Trabajar con asociatividad territorial es una herramienta que permite a los municipios abordar de manera mancomunada el diseño, implementación y ejecución de políticas, programas, proyectos y acciones de desarrollo de interés común.

Así lo destacaron hoy los alcaldes del Suroeste y Occidente antioqueños, que asistieron al Consejo de Seguridad convocado por el alcalde de Betulia, Juan Manuel Lema Hurtado, con el fin de revisar las principales preocupaciones que los acompañan por estos días en sus respectivas jurisdicciones municipales, entre las cuales destacaron la extorsión, la disputa territorial por el micro tráfico y el uso, utilización y reclutamiento de jóvenes para expendio de estupefacientes.

Al final de la reunión y tras asumir compromisos para contrarrestar estos flagelos sociales, las autoridades municipales presentes agradecieron que se haya definido articular los Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana – PISCC de los municipios, con el fin de fortalecerlos; de igual forma priorizaron trabajar unidos en proyectos de movilidad y tecnología para la seguridad, al tiempo que proyectaron que a corto plazo se establecerán estrategias que sean alternativas de solución a la situación carcelaria que hoy viven el Suroeste y el Occidente del departamento.

“Hemos priorizado para el Suroeste la atención y prevención de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la subregión, de manera conjunta con otras instituciones, buscando aumentar capacidades para evitar que los criminales los arrebaten de nuestras familias y de la legalidad”, destacó el secretario de Gobierno (e) de Antioquia, Jorge Ignacio Castaño Giraldo.

A la cita del alcalde Juan Manuel Lema Hurtado, en Betulia, asistieron: Carlos Gustavo Quijano Restrepo, primera autoridad de Concordia; Carlos Andrés Londoño Vélez, alcalde de Salgar; John Jairo Higuita Rueda, alcalde de Urrao; Andrés Felipe Holguín Múnera, alcalde de Anzá y Alexander Sepúlveda, secretario de Gobierno de Caicedo.

“Salimos bastante satisfechos al final de la reunión, porque vimos alcaldes muy comprometidos, decididos a generar mejores condiciones para evitar que se afecte la vida y la integridad de los habitantes de la región”, enfatizó el secretario Castaño Giraldo.

Acompañando al Secretario de Gobierno Departamental, también participaron en este Consejo el general Juvenal Díaz Mateus, comandante de la Cuarta Brigada, en representación de la Séptima División del Ejército; el coronel Luis Fernando Arcos, comandante operativo del Departamento de Policía Antioquia; también estuvo Luis Fernando Bustamante Arismendi, Procurador Regional de Antioquia.

En materia de atención al orden público de la región, el general Díaz Mateus anunció el fortalecimiento de estrategias operacionales para reducir a los GAO que están intentando ingresar al Suroeste; por su parte el coronel Arcos destacó el fortalecimiento de capacidad operativa en la región, al recordar que al comenzar la operación Plan Cosecha se contaba con 461 policías en el Suroeste y hoy se cuenta con 754 efectivos, lo cual significa el incremento de un 61% en la subregión.

“Con el equipo PISCC de la Gobernación de Antioquia se acompañará a cada uno de los municipios en la actualización de las estrategias para fortalecer la seguridad y la convivencia en el territorio, a través de un esfuerzo sostenido en el cual haremos alianza con toda la institucionalidad”, finalizó el secretario Castaño Giraldo.

Audio: Secretario de Gobierno (e) de Antioquia, Jorge Ignacio Castaño

Más información para periodistas:
Óscar Alzate, celular 312 8436919


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO