Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Mujeres
  4. Desde la Gobernación de Antioquia “Alzamos la voz porque las mujeres tenemos derecho a una vida libre de violencias”

Desde la Gobernación de Antioquia “Alzamos la voz porque las mujeres tenemos derecho a una vida libre de violencias”

Boletín de Prensa
Medellín, 25 de noviembre de 2020

- En esta fecha (25N) se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

- La Secretaría de las Mujeres de Antioquia reafirma su compromiso con la prevención, atención y erradicación de las violencias contra las mujeres en el departamento.

Cada 25 de noviembre el mundo conmemora el Día para la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres; fecha que fue aprobada por la ONU en 1999 y que tiene su origen en República Dominicana en 1960, época en la que las hermanas activistas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas debido a su oposición política al gobierno del dictador Rafael Leónidas Trujillo. El crimen conmocionó al mundo y, desde entonces, esta fecha se convirtió en el momento oportuno para recordar la importancia del activismo, la lucha histórica y la resistencia continua de las mujeres por sus derechos y su libertad.

La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo y en época de pandemia la problemática se ha tornado más compleja.

Según estadísticas de la Policía Nacional, procesadas y analizadas por el Observatorio de Asuntos de Mujer y Género de Antioquia, entre enero y octubre de 2020, en Antioquia se han reportado 121 asesinatos de mujeres, 16 de ellos catalogados como feminicidios, el 75% de éstos ocurrieron en zona urbana y la misma proporción ocurrió en hogares; 12.784 casos de violencia intrafamiliar de los cuales el 76% fueron contra las mujeres (9.760 casos) y 3.385 casos de delitos sexuales de los cuales el 84% fueron contra las mujeres (2.834 casos). Además, el Valle de Aburrá representa el 62,3% del total de las violencias reportadas en el departamento.

Las cifras apenas alcanzan a ilustrar esta realidad, que además de ser ampliamente naturalizada en la sociedad, afronta retos como la ausencia de denuncias, el subregistro en la ruralidad, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas. La violencia contra las mujeres es un obstáculo para alcanzar la igualdad, el desarrollo y la paz.

Teniendo en cuenta este contexto y esta realidad, para la Administración UNIDAS la defensa del derecho de las antioqueñas a vivir una vida libre de violencias se convirtió en una prioridad, y desde el despacho de la Secretaría de las Mujeres se propuso el programa bandera “Mujeres viviendo libres de violencia para una sociedad en paz” el cual, durante su primer año de gestión, ha alcanzado dos importantes hitos sin precedentes para la atención a las mujeres víctimas de violencia en el departamento: La Línea 123 Mujer Metropolitana, mecanismo de atención de emergencias 24/7 para mujeres en riesgo o víctimas de violencias, y los Hogares de Protección, espacio que brinda medidas de protección, acompañamiento biopsicosocial y atención jurídica a mujeres en riesgo o víctimas de violencias basadas en género en Antioquia.

Adicionalmente, el programa bandera realiza acompañamientos, formaciones y asesorías a las autoridades de género, a las mesas municipales de erradicación de violencias y demás autoridades que intervienen en las rutas de atención a violencias de género en el territorio antioqueño; y preside la Mesa Departamental de Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

Durante los 16 días de activismo contra la violencia de género, la secretaría propone la Agenda UNIDAS, una nutrida programación, entre el 19 de noviembre y el 14 de diciembre, que tiene como propósito llevar a la conversación pública la necesidad urgente de implementar acciones colectivas para prevenir, desnaturalizar y eliminar las violencias contra las mujeres y, además, propone el reto social de la búsqueda de la igualdad de derechos para las mujeres en todo el territorio.

Al respecto, Natalia Velásquez Osorio, secretaria de las Mujeres de Antioquia, afirma que “nuestro propósito es llamar la atención frente a las violencias contra las mujeres para que como sociedad seamos capaces de identificarlas y prevenirlas y como institución podamos atenderlas, este es un momento en el que todos y todas debemos alzar la voz porque las mujeres tenemos derecho a una vida libre de violencias”.

Finalmente, en el marco de la Agenda UNIDAS y de la conmemoración del 25N, la Secretaría de las Mujeres lanza su manifiesto UNIDAS, un producto audiovisual que reúne el propósito, el norte, la misión, el por qué, la bandera, la filosofía y la inspiración de la secretaria y su equipo de trabajo. El manifiesto lleva el mensaje que desde la Administración Departamental se quiere llevar a la acción en todo el territorio.

Vea el manifiesto UNIDAS en https://youtu.be/yYF7ed9cIdI 
Vea el mensaje de Natalia Velásquez Osorio, secretaria de las Mujeres de Antioquia en https://bit.ly/video-nvo-25n 
Descargue la Agenda UNIDAS en https://bit.ly/agenda-unidas-2020 
Descargue el paquete de stickers para WhatsApp “UNIDAS” en http://sticker.ly/s/BO9B7N 

Audio: Natalia Velásquez Osorio, secretaria de las Mujeres de Antioquia

Más información para periodistas:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
Jeny Chica, celular 3117458831


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO