Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Mujeres
  4. Desde ya se construye la agenda para las Mujeres en Antioquia 2040

Desde ya se construye la agenda para las Mujeres en Antioquia 2040

Medellín, 19 de mayo de 2022

- Transversalizar la equidad de género para las mujeres a 2040 es uno de los componentes fundamentales en la hoja de ruta departamental para los próximos 20 años.

- Salud, educación, vida libre de violencias, autonomía económica, ruralidad y participación social y política, fueron algunos de los temas clave en el desarrollo de la Agenda 2040.

Con masiva asistencia de mujeres de varios sectores del desarrollo se llevó a cabo este jueves en Plaza Mayor el Taller Sectorial Mujeres en Antioquia 2040, con el propósito de analizar y debatir los retos y desafíos que enfrenta el departamento para la generación de acciones que impacten de manera positiva el futuro de las Mujeres. 

Este diálogo sectorial, dedicado a la construcción de una agenda pensada para el futuro de las mujeres del departamento, pone a las mujeres de cara a los retos que tienen en diferentes escenarios de la sociedad. Temas como las violencias basadas en género, la salud, la educación, la autonomía económica, la construcción de paz ligada a la participación política y social; orientarán las reflexiones y análisis contextuales, partiendo de la situación actual de las mujeres en estos campos, que, a pesar de los avances en la conquista y ejercicio de los derechos, aún son visibles las brechas de desigualdad en todos los ámbitos de la vida, lo cual se convierte en un gran reto en perspectiva del año 2040. 

Para Alba Élida Martínez, lideresa de Amalfi, “este espacio es potente e importante porque buscamos con esta participación en la agenda 2040, cerrar las brechas en oportunidades de empleabilidad, educación, salud y visibilidad social para que cada día seamos más las que aportamos a un futuro mejor para todas las mujeres”.

Luis Fernando Suárez, Secretario Regional y Sectorial de Seguridad Humana, destacó la importancia de seguir avanzando en la construcción del sueño colectivo de Antioquia, poniendo sobre la mesa las realidades complejas que viven hoy las mujeres en todos los temas estructurales, “…de una forma participativa les estamos proponiendo que nos cuenten cuáles son sus sueños colectivos, proyecciones, metas y enfoques a los que le debemos apuntar, porque estamos convencidos de la importancia del diálogo, la no violencia y la equidad”. 

Respecto a las conclusiones de la jornada, la Secretaria  de la Mujeres agregó que “logramos hacer un análisis muy juicioso de la situación de las mujeres en cada uno de los temas y cuáles son los retos, por lo que a grandes rasgos se planteó como mejorar nuestra salud mental, salud física, derechos sexuales y reproductivos, prevención del embarazo adolescente, mujeres rurales entre otros, por ello seguiremos trabajando en posibilitar espacios de participación cada vez más colegiados y seguros, ampliando las oportunidades para que más mujeres accedan a su autonomía económica, acciones que contribuyen a soñar y edificar una vida libre de violencias”. 

Esta construcción participativa de la Agenda Antioquia 2040, está generando las sinergias necesarias para alcanzar consensos y compromisos, que en el mediano y largo plazo afianzarán la integración sectorial para impactar de manera positiva el futuro de los antioqueños y antioqueñas.

Retos en salud para las mujeres:

-Prevención del embarazo en niñas y adolescentes

-Participación y responsabilidad de los hombres en la planificación familiar y la anticoncepción.

-Condiciones adecuadas para la salud mental de las mujeres.

Retos en vida libre de violencias para las mujeres:

-Atención sin barreras institucionales para las mujeres víctimas de violencias de género.

-Sanción social e institucional a las violencias contras las mujeres.

Retos en educación para las mujeres: 

-Participación en carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas.

-Promover la paridad de las mujeres en cargos de toma de decisiones en las instituciones educativas. 

-Intercambio de roles.

-Entornos educativos libres de violencias

Retos en autonomía económica para las mujeres:

-Inclusión financiera de las mujeres 

-Reconocimiento del tema de economía del cuidado en Antioquia. 

-Mujeres con conocimiento en el manejo de los emprendimientos. 

-Empresas con cuota de género del 40%.

-Empresas con prácticas afirmativas en economía del cuidado.

-Mujeres trabajadoras del cuidado con autonomía económica. 

-Trabajadoras del cuidado con posibilidades de autonomía económica. 

-Hombres participando de manera activa en las labores de cuidado no remunerado.

-Procesos económicos solidarios de mujeres.

Retos para las mujeres rurales:

-Formalización laboral para la autonomía económica y la permanencia en territorio.

-Tenencia de la tierra: Titulación, restitución o adquisición.

-Salud sexual y reproductiva.

Retos para el empoderamiento político de las mujeres:

-Aumentar la participación de las mujeres en cargos de elección popular.

-A 2040 tener el 50% de Alcaldesas en Antioquia.

-Sensibilizar y generar conciencia para salir a la escena política.

-Motivar la iniciativa de las mujeres para participar. 

-Incentivar la subjetividad política de las mujeres.

Retos para el Observatorio de Asuntos de Mujer y Género:

-Fortalecer los procesos de producción y gestión del conocimiento y de investigaciones con enfoque de género.

-Aumentar la capacidad técnica y humana de los municipios para la creación y fortalecimiento de los Observatorios de mujer y género a nivel subregional


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO