Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Mujeres
  4. La Gobernación de Antioquia reconoció a las mujeres con el galardón Antioqueña de Oro

La Gobernación de Antioquia reconoció a las mujeres con el galardón Antioqueña de Oro

Medellín, 21 de noviembre de 2022

-Nueve mujeres entre 180 postuladas fueron destacadas por su liderazgo, gestión y compromiso.

-En el Jardín Botánico de Medellín se entregaron las distinciones en la vigésimo cuarta edición de este reconocimiento honorífico.

La administración departamental entregó este lunes 21 de noviembre, el galardón Antioqueña de Oro a nueve mujeres destacadas por sus aportes a la equidad de género en escenarios educativos, para la construcción de paz, en participación política, ciencia, deportes, cultura, servicio público e iniciativas de mujeres menores de 20 años.

La secretaria de las Mujeres, Natalia Velásquez, señaló que: “esta exaltación fue un momento lleno de inspiración y esperanza, se entregó a mujeres que hoy son referentes por cuidar la vida y el planeta, sus propuestas obtuvieron las mejores evaluaciones entre 180 postulantes de 65 municipios, de todas las subregiones de Antioquia”. 

Los proyectos fueron revisados por un grupo de 17 jurados que identificó su idoneidad, pertinencia e impacto bajo la premisa Mujeres Defensoras de la Vida y la Tierra, que fue la temática elegida para este año.

Cada una de las mujeres ganadoras recibió, además de un pergamino y el galardón que las distingue, un incentivo para el fortalecimiento de su proyecto como reconocimiento a su gestión y oportunidad para continuar con sus acciones que tienen impacto en sus territorios.

La Secretaría de las Mujeres presentó ante la Asamblea Departamental una nueva propuesta para modificar la Ordenanza que reglamenta la entrega del galardón, este cambio permitirá que en 2023 se incluya una nueva categoría denominada Mujeres Ambiente y Sostenibilidad, que premiará el compromiso con el cuidado del medio ambiente. Adicionalmente, la ordenanza promoverá la entrega de incentivos económicos para aportar al fortalecimiento de las iniciativas de las mujeres premiadas.

Más información sobre los proyectos ganadores.

- En la categoría Empresarial la mujer elegida como Antioqueña de Oro fue Isabel Cristina Vargas Vélez, directora del Grupo Ecoconciencia del municipio de Arboletes, una empresa que busca contribuir a la reducción de la contaminación ambiental y paisajística de las playas, y generación de empleos justos.

- Para la categoría Arte y Cultura, la galardonada fue Pamela Carupia Tascón, mujer trans indígena del resguardo Karmata Rúa en Jardín, que trabaja con la cerámica, coordina las actividades deportivas de su pueblo y se desempeña como consejera en la Asociación de Mujeres y Menor con las Manos, que busca la garantía de los derechos de la niñez y las mujeres. 

- María Fernanda Bernal, es la ganadora en la categoría Ciencia, Tecnología e Innovación, quien se desempeña como investigadora social en el municipio de San Pedro de Urabá y lidera una propuesta para determinar el impacto que ha tenido el desplazamiento forzado en el desarrollo humano de las mujeres víctimas.

- En la categoría Deportes, quien recibió el galardón fue Liliana María Zapata Sierra, gerente fundadora del Club Deportivo Formas Íntimas de Medellín, que ha promovido nuevas oportunidades para las mujeres en el fútbol desde hace más de 25 años.

- Gloria Cecilia Palomeque, docente en la Institución Educativa Rural Villa Nelly en el municipio de Carepa, fue la acreedora del premio en la categoría Educación, por su proyecto Liderazgo Político Femenino Mujeres, que busca el empoderamiento de niñas y jóvenes sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

- En la categoría Sembradora de Paz, la Antioqueña de Oro fue Magdalena Calle, coordinadora de la Asociación de Mujeres Campesinas en Yarumal y creadora de la Organización Madres por la Vida que busca la verdad, la memoria y la justicia de las víctimas del Norte de Antioquia.

- Astrid Elena Chavarría Correa, es la Antioqueña de Oro en la categoría de Servidora Pública, ella es la alcaldesa del municipio en Toledo, quien lideró la actualización de la política pública para las mujeres de su municipio y, por primera vez, propició la creación de una Casa para las Mujeres.

- En la categoría Social y Política, la ganadora fue Adriana María Torres Henao, líder de la vereda Alto de Mercado del municipio de Marinilla, a través de la Junta de Acción Comunal y sus iniciativas: Asociación de Mujeres Siete Cueros y Asociación de Mujeres Buscando Futuro.

- Finalmente, María Fernanda Jaramillo es la ganadora de la categoría Mujer Joven Sub 20, que a sus 19 años es representante de la curul especial de campesinos en el municipio de Jardín y líder de iniciativas que vinculan a los jóvenes al campo con proyectos productivos de seguridad alimentaria.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO