Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Mujeres
  4. La Gobernación de Antioquia entregó el Galardón Honorífico Antioqueña de Oro 2023 a mujeres que transforman sus territorios

La Gobernación de Antioquia entregó el Galardón Honorífico Antioqueña de Oro 2023 a mujeres que transforman sus territorios

Medellín, 22 de septiembre de 2023

- Diez mujeres de Medellín, Turbo, Yarumal, Cañasgordas, Pueblorrico y Urrao fueron las galardonadas con la distinción Antioqueña de Oro.

- Las mujeres además de la distinción por su liderazgo, recibieron un estímulo económico para fortalecer sus iniciativas.

La Gobernación de Antioquia entregó el Galardón Honorífico Antioqueña de Oro 2023, un reconocimiento que celebra el trabajo incansable y la dedicación ejemplar de mujeres que lideran la transformación en sus territorios, contribuyendo significativamente a la mejora de la calidad de vida de sus comunidades, especialmente de las mujeres.

Las categorías abarcaron una amplia gama de áreas, desde la preservación del medio ambiente y la promoción de la sostenibilidad hasta la promoción de la cultura, la innovación tecnológica, el deporte, la educación, el emprendimiento, el servicio público, la política y la construcción de la paz. 

La ceremonia de entrega de estos prestigiosos galardones tuvo lugar en el Teatro Metropolitano y fue presidida por el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y la secretaria de las Mujeres, Natalia Velásquez Osorio. El evento se llevó a cabo en el marco de Antioquia Vive la Música, que sirvió como plataforma para honrar a estas destacadas mujeres y celebrar sus logros sobresalientes

La Gobernación de Antioquia felicita a todas las galardonadas y agradece su dedicación incansable en la construcción de un mejor futuro para la región y sus habitantes. Estas mujeres líderes son ejemplos inspiradores de empoderamiento y cambio positivo en Antioquia:  

 

Impulsora de la Sostenibilidad

En la categoría de Ambiente y Sostenibilidad, el galardón fue entregado a Milena Valenzuela, una líder inspiradora del municipio de Turbo. Su iniciativa, Ecotienda Eretz Ambiente, ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de productos con un bajo impacto ambiental, marcando así una diferencia notable en la conservación del entorno natural. 

Lideresa de la Cultura

Ana María Gutiérrez fue distinguida en la categoría de Cultura por su destacada labor en la creación de la red de artistas Cromático, un proyecto que ha enriquecido significativamente el tejido cultural de la región, inspirando a la comunidad con diversas expresiones artísticas. 

Innovación tecnológica para la movilidad segura para las mujeres

María Alejandra Vélez fue galardonada en la categoría de Ciencia, Tecnología e Innovación por su brillante aportación a través de una innovadora herramienta tecnológica diseñada para planificar la movilidad segura de las mujeres en la ciudad, mejorando así su calidad de vida. 

Empoderando a través del Deporte

Mónica María Picón se destacó en la categoría de Deportes gracias a su proyecto de formación integral para mujeres levantadoras de pesas, "Juntas somos más fuertes". Su labor ha impulsado el empoderamiento y la confianza en estas mujeres a través del deporte. 

Educación y Liderazgo

Zulema Vélez Madrid de Urrao fue reconocida en la categoría de Educación por su compromiso y labor en el proyecto "Escuela de Liderazgo para Mujeres Caficultoras", que ha brindado oportunidades de desarrollo y empoderamiento a mujeres en la comunidad cafetera. 

Emprendimiento con Impacto Social

El galardón en la categoría Empresarial fue otorgado a Aydeé Botero de Yarumal, creadora de la empresa "El Llano". Su empresa no solo acopia leche y produce quesos de alta calidad, sino que también ha generado un impacto significativo en las vidas de 5 mil familias campesinas, contribuyendo al desarrollo sostenible. 

Compromiso con el Servicio Público

Beatriz del Socorro Cano se destacó en la categoría de Servicio Público por su destacada labor en la reactivación de la Comunal Social en equidad y con un enfoque de género en Pueblorrico, brindando servicios esenciales de manera inclusiva. 

Comunicación para la Incidencia Política

Ana Lucía Misas fue reconocida en la categoría Social y Política por su proyecto De la vereda, que utiliza las redes sociales como herramienta para la incidencia política en su territorio, promoviendo la participación y la conciencia cívica.  

Liderazgo Joven y Transformación

En la categoría de Mujer Joven Sub20, Laura Vanessa Duarte, del municipio de Cañasgordas, se destacó con su proyecto Que no hablen los de siempre, que reúne a jóvenes para transformar sus estilos de vida y prepararlos para liderar el futuro de su territorio. 

Sembradora de Paz

Finalmente, la ganadora de la categoría Sembradora de Paz fue Teresa Aristizábal, lideresa de la Ruta Pacífica, por su proyecto Trenzando saberes y poderes. Su compromiso con la paz ha dejado una huella perdurable en la región. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO