Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Mujeres
  4. La secretaria de la Mujeres instaló la segunda sesión de la Mesa Departamental para Erradicar la Violencia contra las Mujeres

La secretaria de la Mujeres instaló la segunda sesión de la Mesa Departamental para Erradicar la Violencia contra las Mujeres

Medellín, 26 de junio de 2020

- En la instalación de la segunda sesión ordinaria de este espacio, La Secretaria de las Mujeres de Antioquia, Natalia Velásquez Osorio, celebró la trayectoria y el compromiso del mecanismo que cumple once años de conformación.

- Durante el encuentro se resaltó la importancia de su reactivación y de la necesidad de responder, en conjunto, al reto y a la problemática de la violencia contra las mujeres en Antioquia.

De manera virtual se realizó este jueves la segunda sesión ordinaria del año de La Mesa Departamental para erradicar Violencias contra las Mujeres, este espacio es propicio como mecanismo que reúne organizaciones, instituciones y entidades que tienen interés, compromiso o acción en la erradicación de la violencia contra las mujeres en Antioquia.

Este encuentro contó con la participación de más de 120 personas representantes de instituciones como la Procuraduría, la Fiscalía, la Policía, la Personería, la Defensoría del Pueblo, ONU Mujeres, USAID, el Centro de Estudios de Género de la Universidad de Antioquia, múltiples administraciones municipales del Departamento, autoridades de género, organizaciones sociales como la Corporación Colectiva Justicia Mujer, Corporación para la Vida Mujeres que Crean, Unión de Ciudadanas de Colombia, Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género, Red Feminista Antimilitarista, la Fundación Mi Sangre, entre otras.

Durante la primera parte de la sesión el Observatorio de Asuntos de Mujer y Género de Antioquia presentó estadísticas de las violencias contra las mujeres en el Departamento. Según datos de la Policía Nacional, en Antioquia, en lo que va del año, se han presentado 62 muertes violentas de mujeres (8 tipificadas como feminicidios), 4.979 casos de violencia intrafamiliar contra las mujeres, que (representan el 78% del total de casos reportados) y 1.213 casos de presuntos delitos sexuales contra las mujeres, que (representan el 83% del total de casos reportados).

Si bien las cifras son menores a las del año pasado en el mismo rango temporal, las hipótesis que se mantienen sugieren que no hay disminución de violencias si no una disminución en las denuncias, generada por las barreras o dificultades que tienen las víctimas para movilizarse, acceder a las instituciones de justicia y por el peligro que supone denunciar mientras se está en confinamiento con sus agresores.

Yulieth Villegas, coordinadora del Observatorio resaltó que “las cifras nos muestras muchos desafíos, pero los grandes retos a abordar, en términos de prevención y atención de las violencias contra las mujeres, son el subregistro, el desconocimiento de las rutas de atención, las limitaciones para el acceso a la institucionalidad y la poca confianza en la misma”.
“Mujeres viviendo libres de violencias para una sociedad en paz” es uno de los programas bandera de la Administración Departamental, éste busca erradicar la apatía tradicional frente a toda forma de violencia contra las mujeres; generando acciones educativas de prevención, promoviendo el trato respetuosos entre mujeres y hombres y garantizando, desde cada una de las entidades del Estado salud, protección y justicia, una atención articulada, oportuna, pertinente y de calidad para las mujeres víctimas. En este sentido, y en los primeros cinco meses de gestión, se han gestionado dos mecanismos de protección y atención; los Hogares de Protección (20 operando) y la línea 123 Mujer Metropolitana, en proceso.

Los Hogares de Protección son espacios de acogida temporal, acompañamiento psicológico, de trabajo social, nutrición, medicina, atención jurídica y protección de emergencia para mujeres víctimas de violencias de género y su grupo familiar en caso de ser necesario. La línea 123 Mujer Metropolitana, es un mecanismo de atención de emergencia a mujeres en riesgo o víctimas de violencia, especialmente basadas en género, en nueve municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (exceptuando Medellín) que tiene como fin gestionar el acceso a los derechos a la justicia, a la protección y al restablecimiento de la salud, posterior a un hecho de violencia.

Finalmente, se propuso la conformación de las comisiones de trabajo de la Mesa, que en esta ocasión serán cuatro: Gestión del Conocimiento, Educación y Fortalecimiento Institucional, Prevención del Feminicidio y Comunicaciones. Este esfuerzo de articulación institucional supone un reto en términos de operativización de las acciones de prevención y atención de las violencias contra las mujeres en el departamento y, al mismo tiempo, afronta la cobertura de los 125 municipios del Departamento, entendiéndolos como territorios autónomos y diversos con necesidades particulares. Las voluntades de las instituciones, organizaciones y entidades que conforman este espacio se verán reflejadas en el Plan Departamental de Erradicación de las Violencias contra las Mujeres que se presentará en los próximos meses. Desde la Secretaría de las Mujeres de Antioquia celebramos este encuentro reafirmando que UNIDAS, en nuestra diversidad y con un objetivo claro, somos más fuertes.

Mayores informes
Secretaría de las Mujeres de Antioquia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
Teléfonos: 383 86 02 | 3117458831

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO