Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Mujeres
  4. Línea 123 Mujer Metropolitana conmemora dos años de funcionamiento

Línea 123 Mujer Metropolitana conmemora dos años de funcionamiento

 

Medellín, 2 de agosto de 2022

 

•En dos años de funcionamiento, la Línea 123 Mujer Metropolitana, ha salvado la vida de más de 400 mujeres que estuvieron en riesgo crítico de feminicidio, asimismo, atendieron alrededor de 10.200 llamadas con orientaciones efectivas.

•Es la única línea de atención a violencias contra las mujeres de alcance Metropolitano en el país, y durante dos años consecutivos, ha brindado orientación psicológica, asesoría jurídica y acompañamiento psicosocial a las mujeres de los municipios del área metropolitana diferentes a Medellín.

Con un Foro Latinoamericano de mecanismos y líneas de atención a violencias contra mujeres, la Secretaría de las Mujeres de Antioquia conmemorará los primeros dos años de servicio a la comunidad. En el foro se conocerán las experiencias de Argentina, México, Perú, Bogotá, Medellín y por supuesto Antioquia.

El Foro se realizará este viernes 5 de agosto a las 2:00 p.m. y tendrá transmisión a través del Facebook Live de la Secretaría de las Mujeres de Antioquia. Durante el mismo se conocerán las experiencias, logros y retos más significativos de estos mecanismos. También se unirán a la conmemoración de esta fecha los municipios del área metropolitana con acciones movilizadoras en diferentes espacios públicos los días 17 y 18 de agosto.

En dos años de funcionamiento, la Línea 123 Mujer Metropolitana, ha salvado la vida de más de 400 mujeres que estuvieron en riesgo crítico de feminicidio, es decir que su vida estuvo gravemente amenazada por razones asociadas a su condición de sexo y género. Asimismo, realizaron más de 10.500 atenciones efectivas a mujeres, brindándoles información especializada, acompañamiento psicosocial, oficiando casos a las autoridades administrativas o judiciales competentes, gestionando atenciones con las instituciones de los sectores salud, justicia y protección,  traslado de emergencia a mujeres que requirieron asistencia para facilitar la activación de las rutas de atención y remitiendo a las autoridades de género municipales o las personas encargadas al interior de los municipios para el acompañamiento de la post emergencia.

Este mecanismo de atención a violencias en contra de las mujeres trabaja de manera directa en los casos que se reportan en nueve de los 10 municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá, sin embargo, ha podido acompañar casos en 121 de 124 municipios del departamento (sin contar a Medellín), mediante la remisión a la autoridad administrativa o judicial competente para tramitar los hechos de violencia, según corresponda, la remisión a las autoridades de género municipales (en los casos donde existan) o las personas encargadas al interior de los municipios para ejecutar las responsabilidades asociadas al acompañamiento de la post emergencia de las mujeres.

Desde la Secretaría de las Mujeres de Antioquia se reafirma el compromiso con la defensa por la vida, reconociendo además al equipo de profesionales que acompaña a las mujeres víctimas de violencia, las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Es importante recordar que la Línea 123 Mujer Metropolitana fue creada para brindar atención a mujeres mayores de 18 años en riesgo o víctimas de violencias, y adolescentes mayores de 14 años víctimas de violencia por parte de su pareja o ex pareja igualmente, para mujeres mayores de 18 años que busquen información para ejercer su derecho a la interrupción voluntaria del embarazo o cualquier persona que quiera alertar de una situación de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes.

La invitación es a que como sociedad antioqueña se reconozca y no se tolere ningún tipo de violencia contra las mujeres, siendo corresponsables en la prevención de estas situaciones.

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO