Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Mujeres
  4. Secretaria de las Mujeres y la Universidad de Antioquia visitaron granja del proyecto Mujeres Siembra en el municipio de Campamento

Secretaria de las Mujeres y la Universidad de Antioquia visitaron granja del proyecto Mujeres Siembra en el municipio de Campamento

Medellín, 15 de septiembre de 2020

- El proyecto Mujeres Siembra es una de las acciones estratégicas del programa “Es el momento de las mujeres para dignificar el campo” y este año es operado por la Universidad de Antioquia.

- En esta visita, la Secretaría de las Mujeres de Antioquia y el rector de la Universidad de Antioquia se reunieron con lideresas del municipio, conocieron la Planta Móvil de transformación de alimentos, una de las acciones de formación del proyecto Mujeres Siembra, y recorrieron la granja “Nuevo Amanecer”.

“Es el momento de las mujeres rurales para dignificar el campo” es uno de los programas de la Secretaría de las Mujeres del departamento para este cuatrienio. Este busca promover espacios, oportunidades y servicios para que las mujeres de los territorios rurales de Antioquia, ejerzan sus derechos económicos, educativos, sociales y políticos en favor de la equidad de género, la seguridad alimentaria y el desarrollo de sus familias, comunidades y territorios.

El proyecto Mujeres Siembra, nació en el año 2004 por iniciativa de la entonces primera gestora, Claudia Márquez, buscando disminuir los niveles de pobreza en las mujeres rurales de Antioquia. Esta acción afirmativa ha perdurado a través de los años y los gobiernos debido a sus exitosos resultados. Sus objetivos son garantizar la seguridad alimentaria, la autonomía económica y la garantía de derechos de las mujeres rurales de Antioquia, a través de la creación y fortalecimiento de granjas con sistemas de huertas familiares, proyectos productivos agropecuarios y asistencia técnica integral. En este cuatrienio el proyecto es operado por la Universidad de Antioquia, a través de sus facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias.

En Campamento, municipio ubicado en el norte antioqueño a 139 kilómetros de Medellín, se encuentran dos experiencias de Mujeres Siembra. En la visita que asistió la secretaria de las Mujeres, Natalia Velásquez Osorio, acompañada del rector de la Universidad de Antioquia, John Jairo Arboleda Céspedes, el alcalde del municipio, Juan Pablo Torres Piedrahita y la primera gestora, Marisela Montoya; las instituciones y la administración municipal se comprometieron con la tarea de seguir contribuyendo al desarrollo de las granjas, del territorio y a continuar con el trabajo por la equidad de género, la autonomía económica y la garantía de derechos de las mujeres del municipio.

En conversación con lideresas del municipio se identificaron diversas necesidades que van desde la formalización, la gestión de licencias, la provisión de insumos y el mejoramiento de las vías de acceso a las granjas productoras, pasando por el fortalecimiento a sus organizaciones sociales, las asesorías técnicas, financieras y administrativas; hasta la formación para el ser y el liderazgo. Sobre el tema, Natalia Velásquez Osorio, secretaria de las Mujeres, reafirmó el apoyo de la administración departamental en el fortalecimiento de las capacidades locales y en la gestión articulada con otros despachos de la Gobernación, como la Secretaría de Infraestructura, para adelantar y materializar soluciones claras y efectivas para las necesidades de las mujeres en el territorio.

La visita finalizó con un recorrido por la granja “Nuevo Amanecer”, ubicada en la vereda Los Chorros 1 y liderada por Yaneth Giraldo. La granja, que cuenta con 384 aves ponedoras, diversos cultivos de hortalizas y algunos tanques dedicados a la piscicultura, garantiza la seguridad alimentaria de 17 mujeres y sus familias y pretende expandir su producción para conseguir la autonomía económica de sus integrantes. Yaneth, finalizó la visita invitando a todas las mujeres antioqueñas a “que seamos mujeres independientes, a salir de la rutina de ser mamás y esposas nada más, trabajemos en grupo, conozcámonos, yo aquí estoy para servirle a todas las organizaciones que están creciendo y quieran crecer, para ayudarles y compartir con ellas el conocimiento de nuestra organización”

Con el proyecto Mujeres Siembra se han beneficiado 640 mujeres y aproximadamente 2.500 familiares en 51 granjas, ubicadas en 34 municipios, distribuidos en 6 subregiones del Departamento.

Audio: Sobre el proyecto Mujeres Siembra. Natalia Velásquez Osorio en Campamento, Antioquia

Audio: Mensaje para las mujeres antioqueñas. Yaneth Giraldo, lideresa de la Granja "Nuevo Amanecer" en Campamento, Antioquia 

Mayores informes para periodistas, Cristina Posada. Cel Cel: 3137332364
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO