Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. A un 50% de excavación llega el Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, un hito más en el desarrollo de esta megaobra

A un 50% de excavación llega el Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, un hito más en el desarrollo de esta megaobra

Medellín, 18 de marzo de 2021

- Más de 4.865 metros excavados en el túnel carretero más largo de América.

- Este es el primer hito en 2021 del megaproyecto vial más importante que se construye actualmente en Antioquia.

- La meta se logró tres meses antes de lo previsto en los cronogramas de la obra.

El Túnel Guillermo Gaviria Echeverri - GGE, que será el túnel carretero más largo de América con un total de 9.73 km, superó esta semana el 50% de la excavación, alcanzando a hoy 4.934 metros (50.72%) y sumando otro hito a esta megaobra de infraestructura de importancia no solo regional sino nacional y que será pieza fundamental en el propósito de conectar a Medellín con los puertos de Urabá.

El propósito de una Antioquia conectada con sus costas y con el mundo, avanza con pasos firmes con esta obra que durante 2020 tuvo como uno de sus hitos en el mes de julio la mayor excavación, con 305 metros de perforación, una destacada eficiencia de 9.83 metros por día, además de sobrepasar en ese mes la tercera parte de la perforación.

Juan Pablo López Cortés, SERES de Infraestructura, Hábitat y Sostenibilidad, expresó que: “Hemos superado el 50% de la excavación del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, tres meses antes de lo establecido en el cronograma de la obra. En total son 9,7 kilómetros de longitud, será el más largo de América y es pieza fundamental para la conexión entre el centro del departamento de Antioquia y Urabá”.

Audio: Juan Pablo López Cortés, SERES de Infraestructura.

“Para este logro, se ha triplicado la empleabilidad en la obra, con más de 1.500 trabajadores activos, igualmente, se ha duplicado la maquinaria con que se ejecuta el proyecto. Todo esto permitió pasar de los 100 metros mensuales que se excavaban al mes en 2019, a 300 metros al mes en 2020”, agregó el funcionario.

Destacó igualmente, que toda la obra comprende además de este túnel principal, viaductos, otros túneles cortos, y vías a cielo abierto, que hacen posible la conexión efectiva entre los tramos Mar 1 y Mar 2, además del desarrollo portuario de Urabá.

También dijo que, “este proyecto consolida la comunicación con todo el país, desde el sur, camino a Centro América, y se espera que el túnel este completamente perforado en 2022 y la obra toda lista en 2023”.

Agregó el secretario que el llamado tramo 2 de esta vía entre Santa Fé de Antioquia y Cañasgordas, que es responsabilidad del Gobierno Nacional y tendrá una inversión de 1,4 billones de pesos, fue objeto de adjudicación hoy por parte del INVÍAS. Lo adjudicado hoy son obras por $800.000 millones y lo que sigue es realizar las adjudicaciones para la adquisición de los equipos electromecánicos para instalar dentro del túnel.”

Hay que agregar que la galería de rescate, o túnel paralelo al principal, que tendrá su misma longitud, y que también se construye desde los portales ubicados en los municipios de Cañasgordas y Giraldo, registra 5.660 metros excavados. Es decir que sumando las longitudes excavadas de estos dos túneles tenemos 10 kilómetros y 594 metros perforados.

La más importante obra de infraestructura que adelanta Antioquia, ha sido además un constante aporte en la generación de empleo para la región y actualmente el proyecto genera 1.570 empleos con una participación del 15% de mujeres y este año se espera aumentar la cifra con la apertura de nuevos frentes de obra.

En la construcción de esta obra se han extraído más 740.000 metros cúbicos de material (dato de marzo 13 de 2021). Para comunicar internamente el túnel con la galería, hay conexiones cada 400 metros. Hasta el momento se tienen excavadas ocho conexiones peatonales y cuatro vehiculares.

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO