Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. Anuncian segunda fase del Túnel Aburrá Oriente: se activará el segundo tubo y se construirán nuevas obras para la movilidad del Oriente antioqueño

Anuncian segunda fase del Túnel Aburrá Oriente: se activará el segundo tubo y se construirán nuevas obras para la movilidad del Oriente antioqueño

Medellín, 17 de mayo de 2022 

- Esta icónica obra alcanzó los indicadores establecidos por las entidades para dar inicio a la estructuración de su segunda etapa. 

- El incremento del tráfico por el Túnel de Oriente, que alcanza en promedio 27.000 vehículos al día, que estaba previsto para 2032, evidencia la recuperación económica y desarrollo del Oriente antioqueño y el departamento. 

Con el objetivo de aportar a la conectividad y competitividad del departamento y del país, la Gobernación de Antioquia y la Concesión Túnel Aburrá Oriente anunciaron este martes el inicio de la segunda etapa de la Conexión Túnel Aburrá Oriente, que incluye la puesta en servicio del segundo túnel -ya excavado-, y la construcción de la segunda calzada de este importante corredor.

Desde su inauguración, en agosto de 2019, el Túnel de Oriente se ha convertido en uno de los corredores viales más relevantes de Antioquia, conectando estratégicamente los valles de Aburrá (Medellín) y de San Nicolás (Rionegro) ofreciendo a habitantes y usuarios un tránsito ágil y seguro hacia sus destinos, con la reducción en un 55% en los tiempos de desplazamiento y en un 44% en los índices de accidentalidad. 

Por esta icónica obra, referente de la ingeniería nacional, ya han transitado más de 18 millones de vehículos desde su apertura y ha alcanzado un tráfico promedio diario de más de 27.000 vehículos, superando ya las proyecciones previstas para 2032. 

Esta cifra de movilidad ha sido impulsada, entre otros factores, por la alta y permanente dinámica inmobiliaria y comercial del Oriente antioqueño; la migración habitacional desde Medellín hacia esta subregión; la positiva recuperación de pasajeros del Aeropuerto José María Córdova y la preferencia por este corredor debido a la comodidad que brinda a los usuarios.  

Sobre este anuncio, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, expresó que “esta obra nos muestra una reactivación económica muy fuerte y una sociedad muy resiliente, a pesar de algunas incertidumbres que todavía tenemos. Hay optimismo y esperanza con cifras tan positivas, no solo para el Oriente y el Aburrá, si no para el departamento y el país, todo esto, enmarcado e impulsado en la Agenda 2040”.

Audio: Aníbal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

Agregó el mandatario que “esta segunda fase es una respuesta al crecimiento  y la dinámica del departamento luego de la pandemia y que nos hace ahora trabajar por esa nueva Ciudad Larga de Cuatro Corazones, que está integrada por los Valles de Aburrá, San Nicolás, y las regiones del Occidente y Urabá, algo que se viene gestando gracias a esa nueva conectividad vial”.

Además, el señor Gaviria Correa recordó que todas las grandes obras viales que se han emprendido en Antioquia en los últimos años, han superado de manera rápida y con creces las expectativas fijadas en cuanto a su tráfico vehicular y reiteró la importancia de esta segunda fase del Túnel de Oriente, como complemente al desarrollo que también se viene en materia aeroportuaria.

A su vez, Juan Pablo López Cortés, secretario Regional y Sectorial de Desarrollo Territorial Sostenible y Regenerativo, manifestó que “le estamos presentando a los antioqueños uno de los resultados del trabajo de planeación que venimos haciendo con la agenda Antioquia 2040, que nos ha mostrado la necesidad muy fuerte que tenemos de mejorar la conectividad entre estos dos valles, San Nicolás y el de Aburrá. Esperamos tener lista la estructuración técnica, legal y financiera al final de este año, para iniciar obras a comienzos de 2023, teniendo definido un cronograma de obras”.

Por su parte, Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, socio mayoritario de la Concesión Túnel Aburrá Oriente, indicó que “el inicio anticipado de la segunda etapa del túnel evidencia el gran dinamismo económico y desarrollo del oriente antioqueño, que podemos ver en que el crecimiento del tráfico por el túnel estimado para 2032, es hoy ya una realidad, producto de elementos como la rápida recuperación el tráfico aéreo en Rionegro, la acelerado conurbación que se viene dando en el valle de San Nicolás y lo seguro, rápido y eficiente que es el corredor vial del túnel de Oriente”.

Agregó que “desde Odinsa y la concesión ratificamos nuestro propósito de la ejecución integral del proyecto desde una visión sostenible que nos permita impulsar y acompañar este positivo crecimiento.” 

En las próximas semanas se definirá el plan y alcance para la realización de estudios y diseños de las obras que se realizarán por fases, seguido de procesos como definición del presupuesto, revisión del modelo de financiamiento (inversión, plazo y fuentes de financiamiento), los trámites de licenciamiento requeridos y documentos contractuales. 

En relación con el Túnel, las obras principales son el revestimiento, pavimentación e instalación de equipos electromecánicos del segundo Túnel Santa Elena; la construcción del segundo Túnel Seminario y el intercambiador Baltimore; la construcción del segundo viaducto paralelo en Sajonia. Adicionalmente, la segunda fase contempla la construcción de la segunda calzada de la vía a cielo abierto entre el Túnel Seminario y el Túnel Santa Elena por medio de viaductos, así como otras obras complementarias.

Esta noticia representa un hito dentro de un Plan Maestro de Movilidad para el Oriente que incluye, además, el mejoramiento de la vía El Carmen de Viboral – El Santuario y la intervención de la antigua vía a Santa Elena. 

La gobernación de Antioquia, la Concesión Túnel Aburrá Oriente y sus socios, continuarán trabajando UNIDOS, de manera articulada y con un alto grado de compromiso para aportar al progreso de la región e impulsar la competitividad del departamento y el país.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO