Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. Así se encuentran las vías departamentales para el disfrute de los viajeros durante este último puente festivo de la temporada de vacaciones

Así se encuentran las vías departamentales para el disfrute de los viajeros durante este último puente festivo de la temporada de vacaciones

Medellín, 30 de junio de 2023

- Se encuentran habilitados todos los corredores viales con mayor afluencia de vehículos en Antioquia. 

- 66 equipos de maquinaria amarilla y 77 personas pertenecientes a la Gerencia Vial Integral, estarán atentas a reaccionar a cualquier novedad que se presente en las vías a cargo de la Gobernación de Antioquia. 

La Gerencia Vial Integral de la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia, continúa trabajando por mejorar y mantener las vías departamentales, además de atender las emergencias que en ellas se presenten. Todo esto con el propósito de garantizar la transitabilidad de todos los usuarios viales, en especial durante estas festividades.

En este último puente festivo de la temporada de vacaciones, por medio de los contratos de mantenimientos mecánicos subregionales y el contrato de maquinaria amarilla se dispondrán en el territorio 66 equipos y 77 personas alertas a atender las emergencias que se puedan presentar en el departamento, especialmente, en puntos considerados críticos por sus condiciones geológicas. 

A continuación, se describen las novedades presentadas en las vías departamentales, durante este fin de semana ninguna representa cierres totales sobre los principales corredores. 

Novedades en las vías doble calzada Las Palmas, variante Las Palmas, Santa Elena y en la Conexión Vial Aburrá Oriente – Túnel de Oriente: 

• Vía Santa Elena: habilitada.

• Vía variante Las Palmas: habilitada. Restricción de vehículos de carga

           superiores a cuatro (4) toneladas.

- Vía Conexión Vial Aburrá Oriente - Túnel de Oriente: habilitada las 24 horas del día, con las restricciones de circulación a vehículos de carga, ciclistas, peatones, vehículos de enseñanza, motos, vehículos de tracción animal y chivas. El domingo 25 de junio, el Túnel de Oriente tendrá tránsito unidireccional entre las 5:00 p. m. y las 8:00 p. m. en retorno sentido Rionegro - Medellín.

• Vía Doble Calzada Las Palmas: habilitada con restricción a vehículos de carga superior a cuatro (4) toneladas entre el km. 6+600 (arriba del

 restaurante ‘Chuscalito’) hasta el km 16+600 (glorieta Alto de Las Palmas).

Novedades en la subregión ORIENTE:

• Marinilla – El Peñol: habilitada

• Autopista – El Ramal - Granada: paso restringido por afectación de banca en el km 0+900 y en el km 11+200. Transitar con precaución.

• Cocorná – El Ramal – Granada: se presentan pérdidas de banca parciales en los km 1+200, km 2+700, km 3+000 y km 4+300. Transitar con precaución.

Novedades en la subregión BAJO CAUCA:   

• Cáceres – La Chilona: se presentan pérdidas de banca en los km 32+000 y el km 34+000. Transitar con precaución.

Novedades en las subregiones OCCIDENTE Y URABÁ: 

El Túnel Guillermo Gaviria Echeverri sigue invirtiendo en el mejoramiento de la calidad de vida de los municipios de su zona de influencia. A partir del 4 de julio se inicia la rehabilitación de la vía de ingreso a Giraldo. Por ello, desde esa fecha se realizarán cierres totales de lunes a sábado, entre las 8:00 a.m. y las 4:30 p.m. hasta el 4 de octubre.  Para vehículos livianos se recomienda tomar la vía alterna Puná - Limo - Boquerón del Toyo.

• Miserenga (Cruce Ruta 62) – Ebéjico – Sevilla – Heliconia - Alto del Chuscal: obras activas en el km 56+000 y km 61+500. De Sevilla a Heliconia, en el km 8+000 se presenta pérdida de banca y en el km 26+000. Transitar con precaución.

• Alto del Chuscal - Armenia - La Herradura – Titiribí: se autoriza la activación del Plan de Manejo de Tránsito para el mejoramiento de este corredor y atención de sitios críticos entre los km 0+000 y km 3+000, según Resolución No. 2023060003235 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 8 de febrero de 2023, hasta el 12 de noviembre de 2023, en los siguientes horarios: 

De lunes a viernes: De 8:00 am a 12:00 m cierre total.

                                       De 12:31 m a 1:30 pm apertura de la vía.

                                       De 1:31 pm a 5:00 pm cierre total.

       Los días sábados: De 7:30 am a 1:00 pm cierre total.

       Los días domingos y festivos no se presentarán cierres. 

       Las vías alternas son:

-Para Heliconia, el tramo de vía que conduce a Ebéjico hasta la Miserenga

-Para Armenia, existe el tramo vía Armenia – La Herradura – Titiribí

• Alto del Chuscal – San Antonio de Prado: zona inestable geológicamente en el km 7+900. Transitar con precaución.

• La Usa – Caicedo: se tiene Plan de Manejo de Tránsito para el corredor, según Resolución No. 2023060049049 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 27 de marzo de 2023. Lo anterior, debido a los trabajos de pavimentación.

Horario: Jornada operativa de lunes a sábado de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

• Carepa – Saiza: se autoriza el cierre total de la vía al tránsito vehicular desde el km 16+000 al km 23+500 por un periodo de diez meses (afectación de puente), en vista de los daños sufridos en el corredor por la época de lluvias; según Resolución No. 2022060192757 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 20 de septiembre de 2022.

• El Tres – San Pedro de Urabá: se cuenta con el Plan de Manejo de Tránsito, el cual incluye cierres parciales de la vía que el corregimiento El Tres del municipio de Turbo conduce al Municipio de San Pedro de Urabá, para corregir los puntos críticos que se presentan en los km 3+630, km 9+323 y km 12+301, además de la pavimentación de un tramo entre el km 14+500 y el km 20+136. Según Resolución No. 2023060000504 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 10 de enero de 2023. La terminación de actividades estaría prevista para el 30 de agosto del presente año. Horarios de intervención:  

 

• San Jerónimo - Poleal - San Pedro de Los Milagros: afectación del puente del km 16+200. Vía inhabilitada.

Novedades en la subregión SUROESTE: 

En la Troncal del Café se ha logrado recuperar significativamente las condiciones del tránsito, disminuyendo los tiempos de viaje para los usuarios hacia los municipios de esta subregión con mayor afluencia de turistas, como lo son: Jardín, Hispania, Andes, Jericó, entre otros. Sobre este corredor y otros de la subregión se están haciendo intervenciones en muros de contención y carpeta asfáltica. 

• Vía Mi Casita (Fredonia) – Venecia: afectación de banca en el km 20+800. Transitar con precaución. 

• Támesis - Puente Lata - Jericó: asentamiento de banca activo y pérdida de banca parcial en el km 2+500. Transitar con precaución.

• Caldas – Angelópolis: pérdida de banca en el km 7+800, se adelantan trabajos de obras civiles. Transitar con precaución.

• Ciudad Bolívar - Samaria - El Chaquiro: pérdida de banca en el km 8+000. Transitar con precaución.

• Puente Iglesias (Ruta 25B) - Marsella – Fredonia: asentamiento de banca en el km 20+800. Tránsito a un solo carril. 

• El Barroso - El Chaquiro – Salgar: se presenta pérdida de banca parcial en el km 4+500 del corredor. Precaución al transitar. 

• Támesis – Valparaíso: se presenta pérdida de banca parcial en el km 17+300 y en el km 18+400. Transitar con precaución a un carril. 

Novedades en la subregión NORDESTE: 

En la Troncal del Nordeste se tiene normalidad en todo el corredor vial y se continúa trabajando en la atención de la carpeta asfáltica, atención de limpieza de cunetas, señalización y demás estrategias de la Gerencia Vial Integral del Departamento. 

• San Roque – San Jorge: se presenta pérdida de banca parcial en el km 8+900. Transitar con precaución. 

• Anorí – El Limón: paso controlado por avenida torrencial a la altura de la vereda El Roble.

• San Roque – Cristales: pérdida de banca parcial a la altura del sector Palo Gordo en el km 8+900. Transitar con precaución.

Novedades en las vías de influencia del PEAJE PAJARITO y la subregión del Norte: 

La vía desde Pajarito hasta Santa Rosa de Osos se encuentra en muy buenas condiciones por todas las intervenciones que se han realizado en este corredor. Esta es una ruta que requiere atención permanente por sus condiciones geológicas, especialmente en el km 0+200. Transitar con precaución.

• Entrerríos – Te a Labores – La Apartada - San José de la Montaña: se presenta pérdida de banca parcial en el km 20+000 y en el km 2+000 desde San José de la Montaña. Transitar con precaución.

• El Guayabo - El Salto - Partidas a Guadalupe: afectaciones en el tablero del puente en el km 1+250, el cual comunica principalmente al municipio de Gómez Plata con el corregimiento de El Salto y el municipio de Guadalupe.

Desde la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia se le recomienda a toda la comunidad:

- No transitar en condiciones de lluvias intensas, 

- Transitar con precaución en horarios nocturnos 

- Respetar las señales de transito

- Acatar y respetar las indicaciones de autoridades y controladores viales

- Estar muy atentos a las redes sociales @ObrasAntioquia en Facebook, Twitter e Instagram donde estarán comunicando cualquier novedad. 

La Gerencia Vial Integral de la Gobernación de Antioquia desempeña un papel fundamental en el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura vial, por tal motivo, invita a los usuarios viales a recorrer el Departamento y descubrir su magia porque desde allí y con sus diferentes estrategias, se trabaja arduamente para garantizar una Antioquia Conectada y Equitativa.

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO