Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. Avanza con éxito la pavimentación del tramo final de la vía entre Granada y San Carlos.

Avanza con éxito la pavimentación del tramo final de la vía entre Granada y San Carlos.

Granada, 27 de mayo de 2023                                         

-La Gobernación de Antioquia está realizando una inversión de 31 mil millones de pesos en la pavimentación de la vía que conecta los municipios de Granada y San Carlos, en el Oriente Antioqueño.

-El tramo de vía que se va a pavimentar es de 11.8 kilómetros, de los cuales ya se están ejecutando 9.4 kilómetros.

- El gobernador (e) realizó un recorrido por las obras ya finalizadas del parque principal de El Retiro e hizo la entrega del CDI El Guarceñito. 

El gobernador encargado de Antioquia, Juan Pablo López Cortés, lideró un recorrido por las obras de pavimentación de la vía Granada-San Carlos, acompañado por la alcaldesa de San Carlos, Mary Luz Quintero, el alcalde de Granada, Freddy Castaño Aristizábal, el secretario de Infraestructura Santiago Sierra Latorre, contratistas, líderes y miembros de la comunidad beneficiada. Durante la visita, el gobernador supervisó los avances significativos que se han logrado en esta importante infraestructura vial, la cual consta de una inversión de 31 mil millones de pesos por parte de la Gobernación.

El gobernador López Cortés destacó el compromiso de la Gobernación para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover el desarrollo de las regiones. Expresó su satisfacción al ver cómo la pavimentación de la vía Granada-San Carlos se acerca a su finalización. "Estamos presenciando la pavimentación real, un compromiso de la Gobernación con los alcaldes, quienes han sido los principales impulsores para que se cumpla la reparación colectiva de estas dos comunidades", acotó el gobernador (e).

La vía Granada-San Carlos, ha sido una prioridad para el gobernador y su equipo, ya que son conscientes de que esta conexión vial mejorará la movilidad de la región, impulsará el turismo y fomentará el crecimiento económico en Antioquia. Además, se espera que esta vía fortalezca los lazos entre las comunidades beneficiadas.

Durante la visita, los alcaldes de las localidades vecinas expresaron su gratitud hacia el gobernador y su equipo por su compromiso constante con el progreso y el bienestar de la región. Los líderes locales resaltaron el impacto positivo que la finalización de la vía Granada-San Carlos tendrá en el desarrollo local, así como en el turismo y el comercio de la zona.

"Para nosotros es satisfactorio ver los avances que se han logrado hasta la fecha. Sabemos que es un compromiso desde la campaña de nuestro Gobernador Aníbal Gaviria, quien en 2007 adjudicó el contrato para iniciar los primeros 5 kilómetros y que hoy sea él quien esté llamado a entregarnos la vía", expresó la alcaldesa de San Carlos, Mary Luz Quintero.

Por su parte, el alcalde de Granada, Freddy Castaño Aristizábal, manifestó: "Granada y San Carlos vamos a unir lazos de fraternidad con el cumplimiento efectivo del Gobernador y su equipo al terminar este circuito de embalses, que es un proyecto supremamente importante, ya que nos permite que muchas más familias vengan a reconstruir sus proyectos de vida truncados por la violencia”

La comunidad beneficiada también se mostró entusiasmada con los avances en la pavimentación de la vía. Los residentes expresaron su alegría al ver cómo la infraestructura vial se materializa, lo que facilitará su desplazamiento diario y mejorará la conectividad con otras áreas del departamento.

El gobernador encargado, Juan Pablo López Cortés, concluyó el recorrido con un discurso esperanzador, reafirmando su compromiso con el desarrollo de Antioquia y destacando la importancia de la colaboración entre el gobierno y la comunidad para alcanzar grandes metas. Asimismo, instó a todos los presentes a seguir trabajando unidos en la búsqueda de un camino hacia un futuro próspero y equitativo.

Se espera la finalización de la pavimentación de la vía Granada-San Carlos en los próximos meses, y se prevé que su impacto transformador beneficie a estas comunidades que dependen de esta importante arteria vial.

En horas de la tarde, el gobernador encargado y su equipo de trabajo, acompañados por el alcalde de El Retiro, Nolber de Jesús Bedoya, líderes y la comunidad, realizaron un recorrido por las obras ya finalizadas para mejorar el parque principal. Esta obra contó con una inversión de más de 5 mil millones de pesos, de los cuales la Gobernación invirtió 2 mil 500 millones y el municipio aportó 2 mil 500 millones.

Además, se llevó a cabo la entrega de la construcción del Centro de Desarrollo Infantil El Guarceñito a la comunidad Guarceña. Esta construcción tuvo una inversión de 1200 millones de pesos, donde la Gobernación invirtió 400 millones y el municipio contribuyó con 800 millones. Después de finalizar la construcción de la infraestructura, la Gobernación se involucró en el proyecto de dotación del CDI mediante la firma de un convenio. En este convenio, el Departamento aportó 400 millones y el municipio aportó 150 millones.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO