Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. Con crédito de Findeter por 100 mil millones de pesos se apoyará reactivación de la economía antioqueña emprendiendo obras de infraestructura

Con crédito de Findeter por 100 mil millones de pesos se apoyará reactivación de la economía antioqueña emprendiendo obras de infraestructura

Medellín 11 de mayo de 2020
Boletín de Prensa 

- El mismo fue obtenido por la Gobernación de Antioquia y el IDEA y se pondrá a disposición de los municipios antioqueños con un plazo de 12 años, con dos años de gracia para iniciar el pago. 

- Ya hay para estudio de la secretaría de Infraestructura Física de Antioquia, 122 proyectos presentados por 109 municipios, de los 111 de categoría 4, 5 y 6 que pueden participar en esta convocatoria. 

- Las obras no podrán superar un monto de $1.800 millones, de los cuales el municipio aportará la mitad, a través del crédito del IDEA. La otra mitad la cofinanciará la gobernación de Antioquia. 

Con un crédito por 100 mil millones de pesos gestionado ante el FINDETER, por parte de la Gobernación de Antioquia y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia IDEA, se avanzará en la reactivación económica postCOVID-19, como una de las estrategias desarrolladas para dinamizar las economías municipales, a través de la ejecución de proyectos de infraestructura. 

Esta iniciativa generará empleos formales en las poblaciones y promoverá la construcción de territorios sostenibles y transformadores. 

Los municipios que quieran acceder a estos recursos podrán tomar un crédito con el IDEA por el 50% del valor del proyecto que se ejecutará, y la Gobernación de Antioquia cofinanciará el 50% restante, todo hasta un valor total de Mil Ochocientos Millones de Pesos M/L ($1.800.000.000). 

Es importante tener presente que el Instituto para el Desarrollo de Antioquia, IDEA, de una forma responsable y pensando en la situación financiera de nuestros municipios, ha determinado que este crédito será diferido en un plazo de 12 años con dos años de periodo de gracia para empezar el pago.

Durante la presentación de esta nueva estrategia para revitalizar la economía antioqueña, el gobernador Aníbal Gaviria recordó que ya hace unos días se habían puesto a disposición de las micro y medianas empresas, así como del sector informal, línea de crédito con Bancóldex, denominada Antioquia Responde, por $100 mil millones en préstamos para proteger y fomentar el empleo. 

Y se refirió a esta nueva bolsa de otros $100 mil millones para obras de infraestructura, mediante créditos en condiciones muy favorables. El gobernador agradeció el esfuerzo y la disciplina para lograr contener la difusión del Coronavirus y llamó a todos a seguir con esta disciplina. 

Por su parte, el secretario de Infraestructura de Antioquia, Juan Pablo López Cortés, reiteró la importancia de estos créditos y el impacto positivo que tendrán en la reactivación económica del departamento. A su vez, el gerente del IDEA, Julián Santiago Vázquez Roldan, reiteró el compromiso de la entidad a su cargo de mantener su labor en pro de la recuperación de la economía antioqueña. 

Hay que recordar que, con el fin de materializar dichos recursos para los municipios, desde el pasado 8 de abril de 2020, la Secretaría de Infraestructura Física publicó la primera convocatoria para el desarrollo de dichos proyectos dirigida a municipios de categorías cuatro, cinco y seis, que en Antioquia son 111 de los 125. Estos, debían presentar proyectos de intervención en la red vial municipal hasta de dos kilómetros, o proyectos de infraestructura equivalentes, con valor de hasta mil ochocientos millones de pesos ($1.800.000.000). 

“Los resultados de esta invitación fueron satisfactorios y podemos reportar que hoy contamos con 122 propuestas desarrolladas por 109 municipios, de los 111 que en Antioquia tienen esas categorías, las cuales serán sujeto de análisis por parte del equipo técnico de la secretaría de Infraestructura de Antioquia. A la fecha solo Necoclí y Titiribí no han presentado propuestas”, dijo Juan Pablo López. 

La metodología para llevar a cabo las evaluaciones pertinentes estará enmarcada en un esquema básico de priorización, fundamentado en cuatro variables y que a su vez definirá el orden de elegibilidad: (1) Entrega dentro del plazo establecido para el envío de la información. (2) Fase de estructuración del proyecto. (3) Tipo de intervención (red vial municipal u otro proyecto) y (4) Capacidad de endeudamiento del municipio.

Finalmente, se aclara que ningún proyecto será descartado, y que para aquellos con valores superiores a los límites de la convocatoria, los municipios deberán asumir los valores por encima de los topes.

Además, las llamadas para verificar la información empezarán desde este mismo lunes 11 de mayo de 2020. En caso de que no sea posible financiar algunos proyectos por medio de esta convocatoria, en los próximos días se emitirá el cronograma de convocatorias para el resto de la vigencia donde los municipios podrán preparar sus proyectos y presentarlos para cofinanciación. 

Audio: mayo 11 gobernador sobre créditos para infraestructura

Audio: mayo 11 secretario de Infraestructura Juan Pablo López

Audio: mayo 11 gerente del Idea Julián Vásquez

Más información para periodistas:
Sandra Agudelo, comunicadora Secretaría de Infraestructura, celular 321 776 5228

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO